evitar problemas en aduana
1.190 Comentarios

Claves para evitar problemas en aduana al recibir envíos por courier

Muchos lectores comentaron sobre diversos problemas que tuvieron en aduana cuando llegaron sus envíos por courier desde Estados Unidos y China principalmente, y siendo la mayoría de esos problemas evitables, aquí recopilo algunas claves a tener en cuenta para evitar demoras y gastos extras a la hora de traer sus compras por courier o incluso directo por Amazon Global.

Actualización Marzo 2023: Se acabó lo que se daba, aumentó el arancel a computadoras y laptops, ahora deberán calcular alrededor de un 26,5 % (10,5% de IVA y 16% de arancel) Recuerden que se paga en pesos a dólar oficial.

Actualización 23/9/22: Atención que hubo una modificación en el regimen pequeños envíos courier y ahora el límite es de USD 1000 por envío. Este valor que se toma es el valor del producto, sin contar envío internacional.

Actualización Junio 2022: Se hizo una pequeña modificación al regimen de pequeños envíos por courier que ya está publicada en el boletin oficial, pero que no afecta practicamente en nada. Ahora si el valor de lo que compren afuera y traigan es mayor a USD 3000 no se podrá dividir en 2 paquetes y que llegue en un mismo vuelo. El resto queda todo igual.

 Actualización 25/10/21: Caducó la limitación que había para traer libros en cantidad, actualmente se pueden traer hasta 50 libros, distintos o iguales, por el regimen de pequeños envíos courier, o sea hasta 3000 dolares y 50Kg de peso.

Más info sobre como comprar en EEUU aquí Comprar en EEUU tax-free con Planet Express y recibir en Argentina via courier

¿Cómo hacer para evitar problemas en aduana?

Habiendo buena diferencia comprando ciertos productos en el exterior, uno se entusiasma comprando y luego pueden surgir algunos problemas en aduana.

Estas pautas que menciono en este post les van a servir para sus próximas compras en tiendas online de Estados Unidos, Europa o China, y que las reciban por courier DHL o FedEx bajo el Regimen Pequeños Envíos (Courier)

Este  Régimen Pequeños Envíos permite:

  • recibir hasta 5 envíos por año calendario (ver abajo regimen C y regimen P)
  • Hasta 3 items de la misma especie (ej. 3 remeras, 3 celulares, etc) por envío y por vuelo, y que no presuman finalidad comercial.
  • Tener Domicilio fiscal electrónico establecido en AFIP y Clave Fiscal 2 o superior
  • Cada envío no puede superar los 50Kg y los USD 1000

¿Puedo comprar afuera si no tengo CUIT o CUIL?

Sí, se puede comprar afuera y recibir en Argentina sin tener CUIL o CUIT. Simplemente con contar con CDI ya se puede estar en condiciones de comprar en el exterior.

El CDI es el mismo número que la CUIT o CUIL pero aplica por ejemplo a personas que no trabajan en relación de dependencia o trabajadores independientes, entre otros. Para conocer más sobre como sacar la CDI pueden ir a la siguiente página de AFIP https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/VerGuia.aspx?tr=17

No olvidar agregar número de CUIT, CUIL, CDI junto con mis datos de envío

Fundamental que al completar nuestros datos de envío en Argentina, ya sea en Amazon para usar Amazon Global, o en los servicios de casillas como ser Planet Express o Shipito,  además de nombre, dirección completa y teléfono, agreguemos la CUIT/CUIL/CDI.

En los formularios suele figurar como Tax ID, caso contrario agregarlo donde puedan, pero no olviden agregarlo. De esta manera al llegar el paquete a aduana argentina, nos identifican y puede nacionalizarlo normalmente por regimen de pequeños envíos.

Tener Clave Fiscal y actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico para recibir envíos por courier

El domicilio electrónico fiscal es básicamente tener registrado un mail y un celular donde recibir notificaciones de AFIP. Una de las causas por las que un envío se demora en aduana es justamente por falta de esta información.

Actualizar domicilio fiscal Mr Filangie

Para completarlo es un tramite simple, se ingresa a la web de AFIP con Clave Fiscal y allí pueden agregar sus datos de mail y teléfono. Si ya lo tienen establecido y quieren verificarlo, pueden ir a Mi Perfil / Mis Datos Básicos  y allí tienen posibilidad de modificar todo.

También ingresando a la web de AFIP verán el nivel de Clave Fiscal que tienen. La comunicación 4450/19 de AFIP establece que mínimamente se necesita Clave Fiscal 2 para poder recibir envíos del exterior.

Pero también he leído y me han comentado que piden clave fiscal 3, por lo que si quieren elevar el nivel a 3 es muy fácil. Tienen que usar la app Mi AFIP en el teléfono y lo pueden hacer desde allí.

Envío retenido en aduana porque no se confirmó un envío anterior

En 2019 era responsabilidad del destinatario hacer la confirmación en AFIP del envío recibido, ingresando en la web de AFIP en el aplicativo Envíos Postales Internacionales.

Varios lectores han tenido que ingresar allí para confirmar envíos anteriores y eso les destrabó envíos recientes retenidos en aduana.

Confirmar envios anteriores en aduana

A partir de noviembre 2019, la responsabilidad de la confirmación es del courier, quien confirma la recepción del envío ante AFIP.  Pero ha pasado casos de lectores que recibieron envios por ejemplo de Amazon Global y el courier UPS no hizo debidamente la confirmación, generando que luego envíos posteriores queden trabados.

Para comprobar si los envíos fueron correctamente confirmados, se puede ingresar en la página de AFIP e instalar el aplicativo Courier – Envíos personales consignatarios como se indica en esta guía.

En este aplicativo también podemos ver cuantos envíos recibimos y hacer control del cupo de los 5 envíos anuales. Si vemos que hay envíos no confirmados, comunicarse con el courier para reclamar que lo hagan.

Si sos de los que cayeron en las garras de ioimporto y todavía no te confirman el envío, lee Como sobreviví a la experiencia ioimporto para conocer como lograr que lo confirmen sin necesidad de contactarlos.

¿Qué pasa si me excedo del cupo de 5 envíos anuales?

Si te pasas de los 5 envíos anuales que establece AFIP para el régimen de pequeños envíos, realmente es un garrón.

Queda retenido en aduana y pasa al régimen general de importaciones, esto significa que para ingresarlo al país se necesita la gestión de un despachante de aduana. Incluso de acuerdo al tipo de mercadería que contenga, podría también necesitar certificación de algún organismo de control.

¿Tendré problemas en aduana si me paso en la cantidad de ítems iguales de la misma especie?

Si te pasas de la cantidad de ítems iguales de la misma especie es otro garrón más. La mercadería pasa a ser considerada con finalidad comercial e ingresa bajo el régimen general, necesitando también un despachante para liberarla.

Por experiencia de algunos lectores, si viene por DHL y es ropa o electrónicos, suele quedar retenido en el depósito fiscal de ellosy esto hace que sea más ágil la gestión ya que suelen ofrecer ellos el servicio de despacho.

Que son considerados items de la misma especie?

Por ejemplo, son considerados items de la misma especie una remera, un sweater de hilo y un vestido. En este caso, con que traigan un remera más, ya se pasan. Sí podrían agregar a ese envío 3 pantalones y 3 pares de medias por ejemplo sin problemas.

En el caso de los packs siempre son problemáticos, por ejemplo 1 pack de 6 pares de medias puede considerarse con finalidad comercial y se pasa del límite de 3 items.

Como en el caso de la imagen de abajo, parece 1 pack pero en ningún lado dice que es 1 pack, solo dice 6 pares de medias y vienen todas juntas. El criterio de cada agente de aduana puede variar.

evitar problemas en aduana pack de ropa

Algunos servicios de casilla que menciono en Alternativas de couriers para comprar en EEUU o Europa desde Argentina te mandan fotos de los envíos y eso te permite poder organizarte mejor. Incluso servicios como Planet Express  te permite consolidar  envíos y agrupar los items en diferentes envíos,  de manera de poder evitar problemas en aduana.

¿Qué es el famoso Regimen C que permite recibir más de 5 envíos al año y sin límite en la cantidad de items iguales?

Básicamente todo lo que sean productos de computación que no requieran ser enchufados a una fuente de energía de más de 50V entran bajo Régimen C. Por ejemplo componentes de PC como mothers, micros, memorias, discos rígidos, teclados, mouse, cables, auriculares, y un gran etc.

El resto de productos que se enchufan, o que sean ropas, calzado, juguetes, herramientas, etc, ingresan como Regimen P.

Ojo, tener en cuenta que si por ejemplo, traemos 4 memorias RAM y una notebook, al mezclarse los items de los diferentes régimenes, autoomáticamente se sale del Regimen C y como se pasaron de la cantidad de items iguales, pasa a Regimen General. Esto es un bajón porque se necesita un despachante de aduanas.

Espero que esta info les sirva para planificar sus próximas compras en el exterior, y no tengan problemas en aduana. Siempre hay oportunidades como ser Amazon Prime Day, Black Friday, feriados de EEUU o los fines de temporada.

Happy shopping!

Mr Filangie

Si este contenido te resultó útil, compartilo en tus redes con amigos y conocidos.
Y si podés también invitame un cafecito.
Tu colaboración ayuda mucho para poder mantener este espacio donde todos compartimos experiencias y se despejan dudas.
¡Gracias!
Invitame un café en cafecito.app

Viajero curioso y siempre en busca de las mejores experiencias de viaje, los detalles poco conocidos que hacen único a cada destino, y atento a todo lo que cualquier viajero pueda aprovechar. Al subir a un avión siempre pregunto si está todo bien con el left filangie.

1.190 Comentarios

  1. Hola Mr. Filangie
    Muchas gracias por toda la info y el asesoramiento.
    Compré unos productos usados para traer por courier pero no estaba al tanto de que esto era una limitación.
    El courier me dice que por el estado y empaquetado puede pasar sin problemas, pero que si los observan pueden quedar trabados y necesitar de un despachante para que los libere. También me dicen que si pasa a denuncia tendría que pagar multas que pueden ir desde los USD100 a los USD2000.
    Estoy muy angustiado porque no quiero perder lo comprado y tampoco puedo pagar una multa de esos valores + los honorarios de un despachante (que no tengo idea de cuánto puede salir).
    En tu experiencia qué me recomendás hacer? Es tan probable que los observen y/o denuncien si están bien empaquetados?
    Muchas gracias!!

  2. Hola! super util tu articulo, sabes si a la fecha existen problemas para ingresar envios express por courier privado que no superan 1000usd? Me ha llamado la atencion que en una pagina para comprar indumentaria me permitian pagar los taxes con anticipación (no de envio sino de customs decía), cosa que seleccione, pero ahora me doy cuenta que quizas esos taxes los podia pagar aqui en pesos argentino.

    1. Hola María! Me alegro que te sirva la info. No hay problemas para ingresar los envíos por Courier de pequeños envíos, recibí justamente uno la semana pasada.
      Con respecto a los taxes pagados anticipadamente, es posible hacerlo con lo cual se acelera bastante, peeero se paga a dólar tarjeta con lo cual no conviene. Conozco el caso Hely Hansen que vende con envío a Argentina y la opción de pagar los impuestos, cosa que nunca hice y siempre lo pagué en pesos en Argentina. Saludos!

  3. Hola, te hago una consulta, tengo un amigo q viaja a USA, le pedi q me traiga un taladro a bateria, un dewalt q aca salen el triple! Ya se lo compre y mande al hotel! Pero me entraron dudas, se podrá traer eso sin problemas? hablando de aduana!
    Conviene traerlo en la valija despachada ? en el carry? o encima como un bolso más?
    muchas gracias de antemano

    1. Hola Franco como estas? en este caso estamos hablando de regimen de equipaje, y en cuanto a aduana aqui en Ezeiza no vas a tener problemas. Solo tenés que tener en cuenta lo siguiente: si tu amigo viaja solo tiene USD 500 de franquicia, si viaja con esposa ya son USD 1000 (se suman) y si viaja tambien con chicos menores de 16 años tenés para sumar tambien USD 250 por cada uno. Si tu taladro esta dentro de ese limite no pagas nada, si se exceden de ese limite, se paga el 50% del excedente de la franquicia, ahí ya tendrias que arreglar con tu amigo. Con respecto a la batería en el avión, ahí es otro tema, lo ideal es consultar con la aerolinea donde volará. Te diría que lo más aconsejable es que le saque la bateria al taladro, y lo lleve en el equipaje despachado mientras que la batería sola sí llevarla bien protegida en el equipaje de mano. Un taladro sea cual fuere no lo permiten en el equipaje en cabina, eso seguro. Saludos!

      1. Muchas gracias x tu pronta respuesta, de franquicia no hay drama, esto sale 150 dólares! Ahora si el taladro va en la despachada, ya pondria todo directamente ahi o en despachada no pueden ir baterias ? nos es una bateria chica, ni de potencia 20v 5ah, ni de tamaño, mi imedo ahi es que lo paren en un scanner y se la hagan dejar!
        Aunque hay de esas de viaje más grandes ahora q lo pienso y la gente creo las lleva encima verdad?
        Gracias nuevamente!

  4. Hola ¿consulta rapida y simple, si compro para revender por mercadolibre la afip me meteria en la carcel?

    ¿de cuanto seria la condena? ¿hay forma de evitarlo?

    estoy sin trabajo y no quiero pedir el plan

    1. Hola Hernan, acá estamos hablando del regimen pequeños envíos por courier. Si hacés una compra en el exterior, pasa por aduana cumpliendo todos los requisitos y la recibís en tu casa, podés disponer libremente de lo que compraste, nadie te va a meter preso. Saludos!

    1. Hola Víctor, sí las placas de video entran en régimen C, te recomiendo llamar a DHL que seguramente tengan info actualizada sobre si tiene el mismo límite de usd 1000 que el régimen particular . Saludos!

      1. Hola,tengo una consulta,un amigo me envió un regalo desde México (3 mazos de cartas)el 21 de septiembre llegó al país,hice la declaración y el pago de correo argentino (hice el aviso de compra) me avisaron que el trámite y el pago habían sido recibidos.Hoy 3 de octubre me aparece en seguimiento en vivo como “tu envío ha sido aprobado” y que está en planta CTP-CPI Buenos Aires y en la página de envíos internacionales aparece como en “Proceso de distribución” y agrega que el paquete será entregado en mí domicilio en los próximos días,me tiene un poco confundida,eso es que la aduana tiene que clasificarlo y todavía puede cambiar y que lo tenga que ir a buscar, o significa que ya está en manos de el correo para la clasificación y distribución? según el correo está todo bien y a ellos no les aparece que haya cambiado la clasificación de entrega a domicilio pero no sé si todavía eso puede cambiar y me tiene preocupada que en el seguimiento en vivo diga una cosa y en la página de envíos internacionales,otra… Agradecería orientación sobre como es eso del Proceso de clasificación Gracias.

        1. Hola Mariela guiate por lo que te dice la página de correoargentino correspondencia con origen internacional y destino nacional (oidn). Esa te da el status correcto, la otra (envíos internacionales) te sirve para hacer la declaración y pago de aranceles pero el tracking ahí está muy simplificado, vas a ver que para un mismo estado en esa página en la de oidn te van a aparecer muchos mas. Si te dice ctp cpi-buenos Aires es que todavia está en pasos de aduana/ liberación de AFIP. 2 semanas puede demorarse en ese paso incluso a veces un poco más.

  5. Hola! el dia de hoy fui notificado de que un pedido que realicé fue retenido por aduana por “exceder el monto de 1000 dolares”… Al parecer el vendedor declaro que el valor de la mercancia era de mas de 1500 dolares cuando yo paque menos de 1000.

    Es posible con el comprobante del pago demostrar que el producto realmente no tiene ese valor?

    Estoy al borde de un colapso.
    Gracias de antemano

    1. Buenas Oscar! el limite de los 1000 dolares es FOB, o sea que no incluye costos de seguro y flete. Si el vendedor incluyó en la proforma costos hasta el puerto de origen , entiendo que esos costos sí deben ser sumados al costo total. Es muy raro que agreguen más de 500 dolares en origen, por lo que te recomiendo que te comuniques con el vendedor para que te manden los documentos de exportación y así tener documentación para poder resolver el tema aca en Argentina. Si en cambio esos más de 500 dolares es el costo de seguro y envío internacional, hablá con el courier porque no debe ser incluído para el límite de los 1000 dolares (sí se incluye para calcular los derechos de importación ya que al menos mi experiencia con DHL es que lo hacen por CIF) Saludos

    2. Hola Oscar,
      En tu caso muy probablemente el valor excedido de USD1000 es debido al envío internacional (+seguro). Para el límite de USD1000 se considera el valor CIF (costo del producto, seguro y flete, desde que sale de origen hasta el punto de llegada a nuestro país). Nos deberías aclarar cuál fue el precio que pagaste por la mercadería y cuál fue el precio del envío (shipping and handling) que pagaste (y seguro -insurance- si aplica). Con eso nos vamos a dar cuenta.

  6. Hola, por favor, estoy con taquicardia y al borde de un infarto, me sacas la duda asi me das paz y tranquilidad

    pedi 1 cpu 1 motherboard y 1 memoria pack 2×1

    son en total 3 items de la misma especie ( las memorias son 2 ya que el producto lo venden de a dos )

    me lo va a decomizar la aduana y quedarselo?

    lo pedi por courier privado, gaste mis ahorros para poder trabajar comprando esa pc, estoy hasta las manos, crisis del pais, falta de empleo, y ahora si me expropian lo que pedi me voy directo al rio

    1. Hola Juan! Primero que nada si estás dentro de los usd1000, quédate tranquilo que te va a llegar sin dramas.
      Te explico, los productos que estás trayendo entran en un régimen llamado C, no tiene límite de 3 ítems, podes traer más si queres.
      Y aún si no entrara en régimen C , que puede pasar si por ejemplo traías además un producto distinto como puede ser un monitor, al pasarte de los 3 ítems de la misma especie y/o los usd1000 no se te va a decomisar, sino que ingresa por otro régimen llamado general, donde hay otra serie de pasos a cumplir para poder recibir el envío. Pero repito quédate tranqui que seguramente estás ok. Saludos!

      1. Hola, mi paquete en DHL express dice en ” excepcion ”
        tambien me llego para pagar un monto de derecho de importacion pero al hacer click en el link no me guia a ningun pago

        que quiere decir lo de excepcion?

      2. te actualizo, la afip me dice que no existo, hice el reclamo, debido a eso me pararon el paquete, de dhl la unica respuesta que recibi es que mi cuil no existe, cuando lo uso para entrar a la afip, tambien lo use para trabajar en varias empresas internacionales de argentina, me volvieron a pedir que valide mi existencia, lo volvi a hacer y me lo activaron, pero de dhl aun no recibo respuesta

        se ve que la corazonada que tenia era cierta

        1. Hola Juan, no conozco caso parecido al tuyo. Demasiados detalles que no se condicen con un envío normal (y mirá que vengo hace 3 años con esto y leí miles de casos). DHL es una empresa seria, si tenés todo en regla el paquete te llegará. Suerte con eso. Saludos

          1. Te actualizo, detuvieron mi paquete
            alegando que hay un problema con mi cuit, les explique que lo que compre es para uso personal, y que defiende la soberania nacional y el menor gasto posible de dolares ya que estoy comprando una pc por partes, no una entera, el resto lo compraria en pesos en productos nacionales, aun asi, ellos interpretan la ley mal diciendo que si compras una pc entera, ponele en un gabinete ” no pasa nada ” pero si la compras bajo mi modalidad que defiende la soberania nacional, que defiende las reservas de dolares, segun ellos esta mal

            pero como interpretan ellos la ley?
            un motherboard tiene 50 capacitos pegados al motherboard, asi como 8 partes de plasticos iguales donde engarzas distintos componentes, ademas de incluir hasta 4 a 6 cables sata sueltos entre mas de 8 tornillos y mas

            estamos hablando, de que si no somos subjetivos con la ley, interpetariamos que comprar un motherboard seria comprar 100 objetos de la misma especie

            entonces, la modalidad de mi compra, bien interpretada es como la interpreto yo

            compre una pc a medias, con partes separadas que concluyen dentro de un mismo objeto, 1 item de la misma especie

            aun asi, no logran interpretar la ley como la interpreto yo, a pesar de que mucha gente si, incluido personal de aduana, afip, abogados, despachantes de aduana, etc

            y en resumen, me quieren hacer buscar un despachante de aduana, y abonar aun mas dinero

            si me niego a hacer esto, el paquete volveria al pais de origen dentro de 3 a 6 meses y se me devolveria a valor pesos, lo que abone este mes, osea, si para 3 o 6 meses, se revento el dolar, me terminarian volviendo un monto ridiculo

            osea, quede totalmente en la lona, en situacion de vulnerabilidad, totalmente desemparado, te digo, volvi a casa viendo indigentes en las calles que no sabes si estan vivos o muertos durmiendo a plena luz del dia, preguntandome por que con la ley funciona asi en contra mio, y por que la ley, no esta todos los dias encargandose de esos indigentes en situacion de emergencia, por un segundo senti que estaba viviendo en el infierno y que ya no habia esperanza para argentina

            1. Hola Juan, escribí este post a modo de guía para poder recibir envíos del exterior sin tener problemas. Uno de los requisitos es tener CUIT, CUIL O CDI, con clave fiscal y domicilio fiscal electrónico establecido.
              Este es un requisito que para cualquier ciudadano argentino es muy fácil de cumplir.
              Lamentablemente leyendo tu caso veo que te falto ese requisito y es por eso que tu envío paso a régimen general y tenés que usar un despachante de aduana para retirar el envío. Te sugiero que busques algún despachante y evalúes costos teniendo en cuenta lo que cuesta acá y si se consigue o no. Más si es para tu trabajo.

              No entendí lo que el paquete vuelve a origen en 6 meses y a vos te devuelven pesos, siendo que si hiciste un pago con tarjeta al exterior, lo más probable es que se te devuelva en dólares al mismo medio de pago.

  7. Hola, si me sacas la duda, si compro un reloj de 165usd, me cobran 15usd envio por dhl (EEUU a Arg)…Segun la calculadora de Aerolineas serian 50% de impuesto (90usd)
    Es solo eso no? Ya incluye flete+seguro+envio al interior eso que cobra DHL? Gracias

      1. Estimado Mr. Filangie, Ud ya me ayudó una vez que le consulté por unos libros.
        bueno nuevamente se ha demorado en Aduana DHL esto, pero me han pedido la direccion fiscal electronica, es curioso, el mes anterior no me lo han solicitado, han cambiado alguna reglamentacion con la medidas tomadas la semana anterior? hay carfos que los libros deben pagar ahora? (no lo aclara en ningun lado la AFIP Aduanas)
        gracias, nuevamente

        1. Buenas Javier! arriesgo a decir que es un mensaje automático que cada tanto sale desde DHL cuando ingresa paquete a nombre de uno. Pero si tenés el domicilio fiscal electronico actualizado no pasa nada. Con respecta a si cambio algo relativo al ingreso de libros, la verdad no sabría decirte, según DHL cambia continuamente pero la mayoria de las veces no es problema para el usuario final que trae pocos libros. Si los llamas seguramente te puedan dar la posta puntualmente de tu paquete, quizá sea solo una demora y sale en breve. Saludos!

  8. Hola! Hice una compra de unas zapatillas de 50usd desde españa y me quieren cobrar de aduana 75usd porque dicen que así es la posicion arancelaria. Que si creo que es incorrecta deberia mandar la posicion arancelaria correcta por mail y solicitar que vuelva el producto a la aduana para rectificar. Me parece una cosa de locos que te cobren mas de arancel que producto. Que me recomiendan? Gracias

    1. Hola Antonio! Seguramente en la factura adjunta, figuraba el costo de envio entonces DHL hace calculo sumando todo. Si las zapas son 50 usd y el envio otros 50, pagas alrededor de 75. Me ha pasado que me sumen el envio alguna vez, pero es correcto. Saludos

      1. Ahi revisé y en detalle dice 44 usd las zapatillas, 20 usd el envio. Sima 64 usd la declaracion y me cobran 72 usd de impuestos. Es correcto o se pasaron de vivios? Jajaj

        1. Buenas Antonio, habria que revisar bien. Los impuestos de indumentaria son los más altos, suman alrededor de un 70% así que más que eso no pueden cobrar. Habría que ver algun cargo de desaduanaje que cobre DHL o incluso ver si en la conversión EUR USD ARS está esa diferencia. Si llamás a DHL seguro te pueden explicar mejor todos los cargos cobrados, y ahí darse cuenta si te cobraron mal y ver de ajustarlo. Ayer justamente pagué a DHL por un envío de indumentaria desde EEUU, eran 60 dolares y pagué casi 45 dolares a DHL (en pesos calculado a 250)

      2. Ahi revisé y en detalle dice 44 usd las zapatillas, 20 usd el envio. Suma 64 usd la declaracion y me cobran 72 usd de impuestos. Es correcto o se pasaron de vivios? Jajaj

        1. Hola Antonio, cómo dijo el Mr más arriba zapatillas junto con indumentaria tienen uno de los impuestos más altos. pediles que te pasen la factura, ahí vas a ver que posición arancelaria usaron así podes buscar si hay una mejor ,debería estar detallado, tene en cuenta el IVA.. que también te juega en contra.
          Mr, seguís con planet express o estás usando otro servicio?

          1. Hola Mare! Vengo probando varios para volver a reseñar todos en breve. MyUS está bueno lastima que viene en la factura detallado el costo de envío y acá lo suman para cobrar los derechos de importación. Pero muy bien el precio de envío por DHL. Probé también Ship7, súpera a Planet en varios aspectos incluyendo los costos con DHL. Planet sigue siendo rápido pero la atención al cliente cambió, y los precios con DHL se fueron de tema. En breve posteo todo

      3. Buenas. Existen lugares donde se puedan comprar zapas pero que ingresen por el regimen puerta a puerta? (y no courier). Se que el post es de courier, pero queria conocer sobre eso… Gracias!

        1. Hola Tin, lo que podés hacer es usar un servicio de reenvío, que te da una dirección en EEUU o Europa principalmente, envias tu compra localmente y luego te la reenvias para Argentina por correo postal. Yo usé Planet Express para recibir una compra chica de Amazon, y luego usé Planet Mail para enviarmela desde EEUU a Argentina. Acá llegó, la procesó Correo Argentino y la recibí en casa en 30 días. Ese envío fue de unos USD 30 y me resultó más barato que USPS, que también entra por regimen puerta a puerta. Quizá otro lector conozca alguna página que se pueda comprar zapas y hacer envío directo por correo postal. Saludos

        2. Hay varios que manejan muy buenos precios pero bastante dudosos en cuanto a calidad ( replicas…???..), vas a encontrar buenos y malos comentarios. Si buscas algo en particular para hacer algún deporte coincido con la respuesta de Mr… anda a las tiendas oficiales o Amazon y énvialo a un forwarder para luego traerlo con ellos. Tene en cuenta los impuestos que en muchos casos van a hacer que la diferencia vs comprarlo aca sea tan péqueña que no hace sentido la operación. Si vas por el lado de los chinos ahí si tenes mucha diferencia de precio pero ojo tenes el detalle de la calidad y los talles… aunque con lo que te ahorras te compras varios pares para cuando se vayan rompiendo.

  9. Buenas, te queiro comentar mi caso, compre en amazon un producto y supere los 1000usd y esta retenido en una bodega de la aduana, queria saber por favor que puedo hacer, me piden un despachante de aduana para liberarla pero me va a salir ultra caro y saca los papeles de UPS también. En todo caso como puedo hacer para que la manden de nuevo y tenga el reembolso de amazon.
    Amazon me dijo que me va a reembolsar pero no se cuanto tiempo se demora en volver. Y cuando quise que los de UPS hagan la vuelta me dijeron que no se pueden hacer cargo ellso porque el paquete esta en la aduana. y que me contacte con amazon pero amazon me dijo que ellos para llamar a UPS tengo que llamarlos a USA yo primero y de ahi con ellos comuinicarnos con UPS

    1. Buenas Bernardo! si la compra la hiciste con Amazon Global, y pagaste el adelante de gastos y derechos de importación, teoricamente ellos se tienen que hacer cargo. O sea para Amazon Global lo que estás pagando además del producto y del envío, es un adelanto de gastos para importación, entonces si el paquete superó los USD 1000 pasa de regimen pequeños envíos courier a regimen general de importaciones, esto hace que haya que pagar un despachante. Y como los terminos de Amazon Global para envíos internacionales dice que de lo que te cobra Amazon, si sobra ellos te reintegran pero si falta dinero ellos se hacen cargo de pagar lo que falta. por eso siempre cobran de mas.

      Esta es mi percepción de lo que te está sucediendo y lo encararía de esa manera al reclamarle a Amazon. Luego mucho más de tu parte no podes hacer, es una importación de un producto que por exceder los limites de un régimen, pasa a otro y requiere otros pasos para nacionalizar y recibir el producto en tu casa. Saludos!

  10. Hola Mr. Filangie.
    Me ha llegado un paquete de 100 gramos de Fedex (3 tarjetas de creditos) y esta detenida en aduana hace 2 meses.
    Recibí una carta de fedex pidiendo numero cuit y diciendo para liberacion hay que abonar USD 126(mas IVA) mas la suma de $y1443 por RG AFIP 3244.
    No quiero retirar por solo 3 tarjetas pagando tantos precios y estoy esperando para que le devuelva al origen pero sigue esta detenida en aduana hace 60dias.
    Puede indicarme alguna sugerencia ?

    1. Hola Damian, no tengo muchas sugerencias para darte, si el remitente es la empresa emisora de las tarjetas podés pedir que te las envíen de vuelta, y esta vez asegurate de cumplir con todos los requisitos del regimen pequeños envíos courier, para que lleguen directo a tu casa. Así mismo consultá bien si está permitido el envío de tarjetas de credito ya que tengo entendido que al menos por DHL no está permitido. Saludos

      1. Hola, quería contarles mi experiencia con Amazon. Siempre me pasó que cuando quería comprar algo a través de Amazon el mismo sitio te avisaba si se podía o no, con esto en mente y sin estar al tanto del límite de 1000 en servicios courier (me había quedado con el de 3000) procedí a comprar una laptop en oferta (2000 USD) más gastos de importación (449 USD). El tema es que llego a la Aduana y quedo obviamente retenido ahí. Acabo de enviar un email a UPS Argentina con los datos de la compra para proceder a la importación por régimen general, de ser posible. Voy a ver como sigue y les mantengo informados sobre la resolución en caso le sirva a alguien

        1. Hola, habla también con Amazon, leí por otros lados de casos similares donde después de hablar con ellos no lo retiraron, el envío vuelve a Amazon y te reintegran el importe. Fíjate, será cuestión de ver que te dice UPS y hacer bien las cuentas porque seguro te van a cobrar algo adicional por la importación y supuestamente eso ya lo pagaste a Amazon cuando hiciste la compra. Cuando tengas respuesta de UPS comenta que te dijeron nunca está de más saber por las dudas…

          1. Les cuento lo que me pasó a mi. Me retuvieron el paquete en Aduana y decidí devolverlo. Vino por FedEx y volvió a USA luego de… 11 meses!
            Allí por supuesto me reintegraron el importe, menos los costos de re-envio (algo así como U$S 120). Un garrón. (Aclaro que no fue de Amazon)

  11. Hola , buenas tardes . te cuento hice una compra en IHerb de 3 suplementos ( 120 us ) son 3 de uno , 2 de otro , y 1 mas . Son 6 envases . recibí mail de DHL , similar a uno que esta en los comentarios , refiriendo a que queda retenido por ser un producto alimenticio y que tengo que contratar un despachante de aduana externo. ellos no pueden hacer nada . Llame y el explique lo que dice el otro comentario , que los envíos quedan exceptuado de la intervención del Instituto Nacional de Alimentos ,pero me dicen que es por la cantidad que no pueden hacer nada.
    Son mas de 3 de la mismo código. Así que las opciones son abandonarlo o conseguir un despachante de aduana . No se cuanto cobra un despachante , pero es tan menor el monto del paquete que no creo que sea viable. Gracias y espero que la experiencia ayude a no cometer el mismo error.

    1. Hola Alejandro, una lástima pero es tal cual lo
      Comentas, se pasó de las 3 unidades y pasa a régimen general, con el agravante que ahí si necesita certificación de terceros organismos. Gracias por contar tu experiencia y si, por costos seguramente lo más viable sea abandonar la carga. Saludos

  12. . Estoy intentando comprar desde amazon alemania. Es una cafetera. Cuando hago la simulacion, el detalle es el siguiente:
    Order Summary:
    Items: 549.75 USD
    Postage and Packing: 241.92 USD
    Import fee deposit: 628.31 USD
    Order total: 1419.98 USD
    Entiendo que aun esta dentro del monto limite de 3000 usd (Costo de la mercaderia + seguro + flete). segun https://www.afip.gob.ar/envios-internacionales/puerta-a-puerta/monto.asp
    Mis dudas:
    El Import fee deposit, incluye el pago del excedente de la franquicia? O sea, amazon estaria haciendose cargo del pago del 50% del excedente a los 50 usd que se deben tributar?. O son cosas distintas?
    Ahora, si venis por avion, tenes hasta un valor de 500 usd para ingresar sin tributar… pero el puerta a puerta es de 50 usd nomas?
    Y mi ultima pregunta, tengo la posiblidad de hacer la compra desde aca y que le llegue a un familiar en Alemania, y que despues se despache por DHL. Pero la situacion es la misma imagino…
    Mil gracias, dudo que termine haciendo la compra, porque si bien termina costando menos que versiones bastante inferiores del modelo que hay en argentina, el precio se dispara con los impuestos. Pero bueno, lo sigo analizando.

    1. Hola Ricardo, el import fee deposit es el pago de impuestos de aduana y despacho, si sobra luego amazon te reintegra, algo que suele demorar. El límite para regimen pequeños envíos courier es USD 1000 y como comenté anteriormente , no hay franquicia. Amazon Global a esta altura ya lo tiene bien aceitado el tema del limite del regimen, por lo que salvo algun caso raro, si te permite hacer la compra, no vas a tener problemas. Insisto en que siempre tienen que ser Amazon Global.

      Cada régimen es distinto, el regimen de equipaje sí tiene una franquicia de 500 dolares, el régimen courier no tiene franquicia y tributa segun la posicion arancelaria de cada producto en particular (notebooks 10,5%, ropa 70% por dar un par de ejemplos). Ahora no tengo a mano los impuestos de una cafetera, pero estimo no es más de 50%. Los envíos de Amazon en aduana pagan costo de producto + flete+ seguro por lo tanto seria el max un 50% de USD 790, menos de 400 dolares. Ai que con suerte quizá te devuelvan unos 200 dolares, que puede demorar bastante.

      Con respecto a si lo compras para enviarle a un familiar en Alemania, no te va a convenir porque a esos 549,75 tenés que sumarle el IVA porque se envía dentro de Alemania. Ese importe que copiaste excluye IVA porque es envío internacional.

      Saludos!

    2. Hola Ricardo, con relación a lo que me comentabas abajo, acerca de tu caso, es todo como dice Mr. Filange. Y no hay que mezclar, una cosa es el Puerta a Puerta (Correo Argentino) y otra es Courier (ver en https://www.afip.gob.ar/envios-internacionales/). Para que opere el Puerta a Puerta Correo Arg. cuando compras en el exterior el vendedor te tiene que mandar por su correo local oficial, que cada país tiene uno (ejemplos: en UK es Royal Mail, en USA es USPS). Si en tu checkout (desde Amazon Alemania) el método de envío dice Amazon Global entonces aplica Courier. En este caso verás que en la orden te van a cobrar por adelantado los impuestos aduaneros (“Imports Fees Deposit”), pero eso en primera instancia no se reintegra, es un costo más que tenés para traer el producto de afuera (sólo se podría reintegrar una parte si Amazon te cobró demás una vez que el producto pasa la aduana). En mi opinión, quizá no te convenga que te lo mande un familiar porque si es por Courier probablemente en total te va a costar más que Amazon Global y además Amazon Global sería la forma más “aceitada” y conveniente por varias razones, para esos tipos de productos pesados y costosos. La otra es que el familiar te mande por correo local pero tardará entre 40 y 60 d hasta tu casa y tenés que pagar cerca del 50% del valor del producto + envío y hacer todo el trámite de Correo para envíos internacionales.

  13. Hola Mr. Filangie,

    Quisiera saber acerca del envío por Courier (Pequeño Envío), que como bien lo aclaras ahora el límite es de USD 1000. En la página de AFIP (https://www.afip.gob.ar/envios-internacionales/courier/pequenio-envio.asp) dice “Deben estar valuadas en un importe inferior o igual a USD 1.000 por vuelo.”

    Una posible compra en Amazon.de si bien es en Euros, el precio del artículo (644 Euros) + el envío (210 Euros) pasado a dólares no supera esa cifra de USD 1000, pero como la única opción es AmazonGlobal Priority Shipping (3 – 6 business days), en la orden se agrega el item “Import Fees Deposit” que suma otros aprox. 600 Euros y con esto se pasa el valor equivalente de USD 1000.

    En la aduana, imagino que este depósito que uno paga por adelantado no lo consideran para el valor de la compra “por vuelo”, pero igualmente pregunto por las dudas ya que vos tenés más experiencia en esto y no quisiera cometer un error de pasarme de límite en la posible compra.

    Muchas gracias

    1. Hola Fabio que tal? Los envíos por Amazon Global a mi entender son menos problematicos. Es correcto lo que decis, el costo de deposito por derechos de importación no se toma en cuenta para el valor del producto en aduana. Asi que no deberia haber problema y entraria dentro del regimen de pequeños envios.

      Ahora bien, si entre producto y envío superara los USD 1000, lo que sucede es que pasa a regimen general, pero como Amazon se encarga de los costos de importación cobrandote por adelantado, todo costo extra para poder liberar el paquete lo paga Amazon. Y en el peor de los casos que quede trabado, Amazon lo consideraría error de ellos y te devolvería el importe de la compra. Saludos!

      1. Gracias por tus comentarios, me gustaría saber si has tenido la experiencia de algún caso reciente concreto que sea así como el que yo te comentaba y que se haya entregado finalemente sin problemas al destinatario, porque con eso lo confirmaríamos. Gracias de nuevo por tu ayuda.

        1. No recuerdo algún lector que haya pedido por Amazon Global en esas condiciones que comentas. De todas maneras poniendo blanco sobre negro, si la compra y envío es por Amazon Global, ellos hacen toda la gestión necesaria para que el paquete llegue a la puerta de tu casa. Si en la práctica se pasa de USD 1000, la aduana no te penaliza confiscando el paquete, simplemente se hace una importación formal por así decirlo, y como Amazon Global actúa en representación tuya ( por eso le estas pagando por adelantado los gastos de importación) hará las gestiones necesarias para importar el paquete y entregartelo a tu domicilio. En sus terminos y condiciones aclaran que si la gestión cuesta menos de lo que pagaste en el deposito de derechos de importacion, te “devuelven el excedente” pero si es más dinero no te cobran nada más. En definitiva, Amazon es responsable del paquete hasta llegar a la puerta de tu casa, y cualquier cosa que suceda te devuelven lo pagado. Por eso digo que es menos problematico que otros métodos como Planet Express + DHL donde ahí sí sos responsable del paquete una vez que sale de EEUU.

          1. Muchas gracias por los comentarios, está claro. Llamé a DHL también para preguntar y dicen que se toma el precio FOB, que en la factura tiene que estar todo discriminado, para poder leer el/los items correspondientes. Por una experiencia personal de hace años, si dice Shipping and Handling creo que eso tambien lo contabilizan ya que incluye Handling así que por las dudas deberíamos tener en cuenta también ese costo para la sumatoria. Y chateando con Amazon me dijeron que no iba a haber probleamas con esa compra que la tendria que recibir en mi casa, pero que cualquier inconveniente se devuelve el dinero (pero esto no es la idea). Y que en la factura sí van los items por separado. Voy a ver si hago la compra, y en tal caso después comentaré cómo me fue así dejo una referencia de este caso. Saludos!

            1. Hola Fabio. Estoy en la misma que vos. Incluso tengo la oportunidad que un familiar que vive en el exterior lo reciba y re despache por privado. Cuál es el valor total que pagarías? Los 644 más los envíos? Y luego se
              reintegra el adelanto de los impuestos? O cuánto es el importe impositivo en aduana? No me queda claro si es el 50% del excedente de los 50 USD de franquicia.

            2. Hola, dejo el comentario de cómo me fue con la compra en Amazon.de. Para la aduana se toma el valor “CIF” por lo tanto debemos considerar el valor del ítem + shipping/handling. Si el CIF no pasa los USD 1000 no va a haber problemas con la liberación. Importante: NO figura en la factura (invoice”)el importe de “Import Fees Deposit” (que era la duda porque con eso se pasaban los USD 1000). Ventajas de comprar de esta forma por Amazon (sold and fulfilled by Amazon): la facilidad de compra, rapidez de entrega y la cobertura ante cualquier inconveniente. Desventaja: en este caso la compra fue mayor a USD 300 por lo cual se pagan los impuestos aduaneros (“Import Fee Deposit”) a un valor de dólar oficial + 100% (impuestos 30% país, 45% ganancias y 25% bienes personales) mientras que si los impuestos los pagáramos aquí en Argentina después que haya llegado el envío y el courier libere de aduana, el precio de los mismos sería en base al valor de dólar oficial (sin los impuestos del 100%).

  14. Hola, mi estimado, quiero comprar un gym torre para gatos que se desarma y viene en una caja y en Tiendamia me dicen que es un producto prohibido por nuestra Aduana. Tenes idea porque?
    Ni siguiera con un despachante de aduana se podrá solucionar?
    Tengo miedo de comprarlo por Amazon y que me lo retengan acá.
    No puedo mostrarte la foto pero te paso el link.
    https://tiendamia.com/ar/producto?amz=B08XBR4PMF&pName=FEANDREA%20Cat%20Tree,%20Cat%20Tower,%20Cat%20Condo%20with%20Scratching%20Posts,%20Hammock,%20Plush%20Perch,%20Cat%20Activity%20Center,%20Smoky%20Gray%20UPCT161G01

    Un saludo y gracias

    1. Hola Karen como estas?! me resulta raro que este prohibido, pero lo que podés hacer es comprarlo en Amazon con envío por Amazon Global, cualquier inconveniente se hace cargo Amazon. Si no, llama a DHL, especifica el tipo de producto y ahi te van a decir la posta. Luego lo podés traer con DHL via Planet Express. Saludos!

  15. Hola!Buenos dias! Mi hermana vive en US y nos envio de regalo de navidad unos juguetes, unas zapatillas a mis hijos. El envio fue a traves de UPS llego a Ezeiza y aparece allí como retenido, me comunique con UPS para que me indiquen como proceder. Ellos me dijeron que tengo que contratar un despachante de aduana, que se acerque a la sucursal de UPS que lleve una nota y que alli se retiram los papeles. Pagar una tasa de 90 dolares + IVA y ahi si retirar en ezeiza. Le pregunte si yo personalmente podía ocuparme del proceso pero me dijo que NO..me sorprendio, tenia entendido que yo si podía realizar el proceso. Me podrán aconsejar. Muchas gracias

  16. Hola Mr. Filangie. Hice la compra de una impresora 3D por USD 1139 y recibí el correo por parte de Fedex indicando que el valor FOB de la mercadería excede el límite establecido por el régimen Courier de dólares estadounidense por CUIT/CUIL, y que el envío solo podrá ser liberado a través de la gestión de un despachante de aduana siendo un importador registrado, o incluso destinatarios particulares acorde a las modificaciones en la RG 3628/14.

    Por lo que entendí de esto último yo mismo podría hacer la gestión y por eso me acerqué a la aduana en Ezeiza para realizar los trámites, pero debido a que fui en la tarde me indicaron que fuera en un par de días porque estaban “explotados” y ya estaban por cerrar actividades. La persona que me atendió me indicó que debía pagar unos USD 500 aproximadamente de impuestos en pesos y en efectivo, además de los costos por manejo y almacenaje.

    Tengo pensado ir en un par de días, pero mi consulta es si es viable lo que estoy intentando, o si de todas maneras si necesito de un despachante para que me haga la gestión mas expedita, a pesar que las diferencia sea por una pequeña cantidad (USD 139).

    Gracias de antemano!

  17. Hola ! Hice un pedido y no estaba al tanto que al venir por dhl no aplica la franquicia de USD50 y que son diferentes las tasas . Si no pago el monto se devuelve al destino , o no existe esa opción? Gracias !

  18. Tengo un problema, me llego una notificacion de FedEx diciendo que mi envio no pudo ser liberado al no cumplir con los requisitos del régimen de Courier Puerta a Puerta. La compra fue en EEUU rondaba los u$s 300. Quisiera saber cual es la mejor opcion:
    1- Contratar un despachante de aduana que me haga el tramite (si tienen alguno con precio razonable para recomendar agradeceria)
    2- No hacer nada y perder la compra
    3- Intentar que la mercaderia vuelva al origen e intentar recuperar el dinero de mi compra (no se como se hace esto, acepto cualquier tipo de ayuda)

  19. Primera vez en la vida que leo de ese “Regimen C” …. (no era tan famoso parece). Sigue existiendo? Siegue siendo válido?. El límite nuevo de USD 1000, aplica bajo esa modalidad?. Hay alguna pagina oficial en donde pueda ver más detalles respecto a como opera?. Estoy pensando comprar todos los componentes para armar una PC aprovechando esta opción….. dejaría afuera por las dudas el gabinete / fuente, que los compraría acá en Argentina….. pero así y todo, por los componentes que quiero usar, probablemente me pase de los USD 1000….. alguien ha usado esta opción antes?

    1. Hola Gustavo, si vas a usar DHL podés consultar con ellos directamente. El límite de USD 1000 esta independientemente que sea regimen C o P, si se te pasa podrias hacer 2 envíos separados y espaciados para no tener problemas. Saludos!

      1. Me surgió una duda existencial…… ¿qué pasa si resulta ser que soy un extranjero paseando por Argentina…. y durante mi estadía, se me ocurre comprar algo al exterior? Por ejemplo a Amazon? para q me lo manden a argentina?

        1. Hola Gustavo, ha pasado en los comentarios hay info, al no tener cuit y el courier no poder informarlo, el extranjero necesita de un despachante de aduana para nacionalizarlo porque pasa a régimen general. En el caso de Amazon se que pide cuit al hacer el checkout , no se si llegado a Argentina ellos se hacen cargo de la nacionalización o vuelve para atrás. Saludos!

  20. Hola Mr Filangie, queria hacer una consulta, compre por Dhl tres pavas eléctricas y tres articulos para mi cafetera( filtro, un repuesto para cafetera y un vaso). Me indicaron de DHL que el paquete queda retenido en un deposito porque tengo tres productos eléctricos y no se puede traer artículos eléctricos que se enchufen a la corriente. Anteriormente traje un molinillo y una cafetera pero por UPS y no tuve problema. La verdad no encontre en ningún lado que no se pueden traer artículos eléctricos por currier ya que no me pase ni de cantidad de artículos de la misma especie ni nada. Me gustaría saber si realmente no se puede traer artículos eléctricos, y mis compras anteriores pasaron de casualidad…..

    1. Hola Irina, no es correcto, se pueden traer 3 productos eléctricos en el régimen de pequeños envíos courier, habría que ver lo fino de la norma en cuanto a consumo pero estoy casi seguro que una pava eléctrica hogareña no tiene problemas de seguridad eléctrica. Ahora bien, si por todo lo que trajiste, te pasaste en alguna de las categorías, ahí el envío paso a régimen general y ahí sí necesitas certificación de seguridad eléctrica previa gestión de un despachante. Que te expliquen bien qué pasó. Saludos!

  21. Hola Mr. Filangie, buenas noches!!!!
    Leí gran parte de los comentarios para evitar molestarlo pero no pude encontrar mi problema.
    Me retuvieron los paquetes por exceso de ropa. Supere los 3 ítems de la misma especie.
    Ya me puse en campaña en conseguir un despachante de aduana.
    Ahora mi gran inquietud es…que pasa ahora con esos paquetes? Perder no lo pierdo no, ya que no soy Importador. Es tan costoso el trámite?
    Yo siempre traigo por correo oficial pero esta vez me despacharon por Ups y al hacer aduana en bsas me hicieron este drama, en mi ciudad nunca tuve problemas hasta el día de la fecha.

    1. Buenas Jeremías! Que macana, no los paquetes no los perdés, averiguá si UPS no puede proveerte del servicio de despacho, así evitas contratar vos uno. Hace poco otro lector comentó que también tenía retenido un paquete que venía por UPS, y le daban la opción que lo despachaban ellos, te paso el comentario: https://www.filangie.com.ar/2020/08/claves-para-evitar-problemas-en-aduana-al-recibir-envios-por-courier/#comment-33978 Espero puedas solucionar con UPS, saludos!

      1. Hola nuevamente Mr.
        El día de hoy lo pude resolver con un despachante de aduana, la joda me salió $350.000 son 50kg de paquetes(2bultos)
        Una locura pero bueno, ellos son dueño de la pelota, mucho no se puede hacer jajaja
        Mil gracias por responder!!!!

        1. Hola Jeremías tremendo! es que al ser tanta ropa inevitablemente se te iba a trabar por courier, que macana que te enviaron por ese metodo, que además la ropa paga 70% de impuestos contra 50% en correo oficial. Saludos!

        2. hola Jeremías, podrías comunicarme conmigo
          A mi también me ha pasado exactamente lo mismo que a ti, mas que nada, si me podrías recomendar al despachante de aduana que contrataste, te lo agradecería mucho!

          1. Hola Martín, que tal? te edité el mensaje sacandole tu mail por un tema de seguridad. Jeremías si te copas pasar los datos del despachante buenísimo, los pongo en contacto a ambos por privado y se pasan la info. Saludos!

          2. Hola!, me esta pasando lo mismo, me retienen un paquete con ropa. el tema es que hay algunos regalos y otras cosas usadas que envian para su hijo que esta de intercambio en nuestra casa. Me pasarías el dato del despachante?, gracias!!

  22. hola! te hago una consulta. compre un set x 6 panales de tela y me lo retuvieron en aduana en La plata. desde correo argentino me dicen que espere el telegrama, pero de esto ya hace mas de mes y medio y no tengo forma de retirarlo si no es con un turno que no puedo sacar en afip porque no me da la opcion. alguna idea para que me lo liberen el paquete? entiendo que lo tomaron como intencion comercial y bla… me di cuenta re tarde que esto podia pasar.

    1. Hola , si hiciste antes el preaviso en la página del correo argentino hace el seguimiento desde la página de envíos internacionales y te va a avisar cuando esté listo para declarar, tiene que pasar varios pasos previos y desde ahí ves cómo se va moviendo de estado, pero si no hiciste preaviso entonces no tenes más opción que esperar el telegrama que puede demorar bastante tiempo en llegar. Por eso siempre se recomienda hacer el precavido tan pronto tengas el tracking id del envío. Por las dudas asegúrate que la dirección de envío sea la correcta porque ahí es donde llega el telegrama. Suerte!

        1. Hola quería consultar, yo quiero comprar en mayoreo cosas para bijouterie, y me excedo de los 3 ítems de la misma especie, cómo puedo hacer??

  23. Hola Mr, una consuta. Con mi cuenta de amazon ya complete mi cupo de 5, pero en mi cuenta me da la opcion de ¨Añadir identificación para la tramitación de permisos aduaneros¨ y la opcion de agregar informacion de otra persona. Si pongo por ej la info de mi hermano, me llegara sin problema y ocupara el cupo de él ? o me conviene crearle una cuenta de amazon a mi hermano? Muchas gracias

    1. Hola Ezequiel, creo que la forma más fácil es que agregues una dirección nueva, con los datos de tu hermano. Y cuando haces el check out seleccionás esa dirección. Yo siempre le agrego el CUIT en la segunda linea de dirección por las dudas, además del CUIT que te pide Amazon. Saludos!

  24. Excelente la info, te hago una consulta de algo que me está pasando. Compré 4 BluRay en Amazon con una semana de diferencia, para que llegue en dos paquetes y no me hagan lío por superar 3 de una misma especie. Ya lo había hecho antes y nunca tuve problemas. Pasó que uno del primer pedido no estaba en stock y me terminaron mandando los 4 juntos. Hoy me llegó un mail de DHL que el paquete estaba en código rojo y tenía que pasar controles de la aduana.
    Hay alguna posibilidad que lo liberen sin problemas o voy a necesitar un despachante de aduana? Si hay que hacer algún trámite, DHL se encarga? Encima soy del interior por lo que todo es más complicado. Desde ya, muchas gracias!

    1. Hola Gerardo! si el envío es con Amazon Global y pagaste el adelanto de derechos de importación, entiendo que ellos se encargan de todo, y si se debe importar por regimen general con despachante, ellos pagan esa gestión tambien. Solo queda esperar a ver que dicen. Saludos!

  25. Compre por Amazon España con Amazon Global Express y Dron de 1120 dolares… y ahora me doy cuenta que se cambio el monto por courier… me llego la notificacion de UPS, que indica:

    Notificamos a Ud. el arribo de un envío del exterior dirigido a su nombre y amparado bajo la guía 1Z61E7FXXXXXXXXX.

    Por medio de la presente, le notificamos que el envío de referencia se encuentra depositado en la bodega de TCA del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ya que el mismo no cumple con los requisitos del Régimen Simplificado de Courier. El mismo se encuentra bajo el siguiente número:
    XXX-0XXXXXXX

    El motivo de la exclusión o intervención es el siguiente (Adicionalmente pueden haber otra/s intervención/es que deban tramitarse previo a la liberación definitiva, las cuales pueden ser confirmadas según la Posición Arancelaria del producto):

    EXCEDE MONTO + 1000

    El envío de referencia sólo podrá ser liberado a plaza a través de la gestión de un Despachante de Aduana, incluso a los destinatarios particulares de acuerdo a las modificaciones en la RG 3628/14, debiendo con antelación y en caso que sea requerido, contar con los certificados correspondientes a los terceros organismos intervinientes.

    A fin que UPS pueda, a través de su departamento de Despachantes de Aduana, proceder con la importación y posterior entrega en su domicilio, por favor comunique esta instrucción a nuestro Centro de Atencion a Clientes al 0800 2222 877 o vía email a [email protected]

    En todo caso y a efectos de iniciar las gestiones correspondientes con su propio Despachante de Aduanas, deberá retirar la documentación original del envío (Guía Aérea) en las oficinas de Pte. Luis Saenz Peña 1351 – CABA, abonando la suma de U$S 95 + IVA (dólares estadounidenses) en concepto de manejo de documentación y la Tasa RG 3244 que asciende a $358 (pesos argentinos), en el horario de Lunes a Viernes de 10 a 19Hs. La misma se encontrará a vuestra disposición en la mencionada oficina a partir del día 06/10/2022.

    La documentación puede ser únicamente retirada por el consignatario del envío acreditando su identidad o bien un autorizado por el mismo presentando la carta de autorización de retiro de la documentación, incluyendo el Nombre y Apellido, Documento de Identidad y Número de Guía del envío.

    Sin otro particular, se despide muy atentamente,

    UPS Argentina S.A.

    Creo que estoy al horno con fritas??
    porque no soy importador ni despachante de aduana…
    Llamo a UPS y no logro comunicarme con nadie…

    1. Hola Mariano, más o menos al horno, te va a costar un poco más la gestión pero los impuestos serán los mismos. Lo bueno es que UPS te está ofreciendo la posibilidad de hacer el despacho ellos, yo insistiría para comunicarme con ellos por mail o teléfono y ver que te ofrecen para hacer el despacho. Estimo que te cobrarán lo mismo o quizá menos que buscar vos por tu cuenta un despachante y hacer las gestiones. Ojalá puedas comunicarte y puedas hacer los tramites. Contá luego como salió todo así tenemos ideas de costos. Saludos!

    2. Hola Mariano, me pasó algo muy parecido, sólo que el motivo era “CANTIDAD SUPERA LIMITE DE PEQUEÑO ENVIO”. Pudiste solucionarlo? Hablé con varios despachantes de aduana y me dijeron que me iban a tener que cobrar honorarios por intentarlo, pero aun así podia tardar meses e incluso no me garantizan poder liberarlo. No sé qué hacer.

      Creo que hay otra opcion, que es simplemente esperar que se caiga el envío y UPS lo devuelve al emisor, y ahí tramitar un reintegro. Pero de esto no estoy seguro..

      Saludos y gracias si alguien tiene informacion!

  26. Hola Mr Filangie. Buenas noches.

    Te hago una consulta, por si habras leido de este tipo de casos:
    Mi familia me envio una compra de Shein, ellos tenian mis datos, pero al momento de colocar los datos en Shein, se equivocaron en mi numero de cuil, hay un numero que esta malo.
    Resulta que yo me doy cuenta es cuando me mandan el numero de envio y lo registro en correo argentino, cuando voy a declarar, me aparece este mensaje: “RENAPER informa que el numero de documento es inexistente”, cosa que es cierta, por el error en el cuil.
    Tendras idea de como pueda resolver este problema? Ya le he mandado mails a correro argentina, pero cuando le paso todos los datos dejan de responderme…
    A la espera de tus comentarios.
    Saludos,
    Ma. Carolina

    1. Por casualidad renovaste el DNI recientemente? me paso hace un mes que no pude hacer la declaración (me daba el mismo mensaje que a vos) hasta que me acorde que había renovado el DNI y cambio el número de trámite que está en el frente. Si ese es el caso entonces anda a tu cuenta en la página de CA e ingresa el nuevo n de trámite. Aclaró que en mi caso el n de cuil estaba correcto pero el mensaje de error era el mismo. Si no renovaste DNI entonces no te queda otra que llamar, recuerdo haber leído de casos con cuil incorrecto o sin cuil e igualmente lo solucionaron. Suerte

      1. Buenas Mare, muy buena data gracias 🙌. De paso, vos que estás más empapada del regimen puerta a puerta, sabés si han bajado también el límite de USD 3000 a USD 1000 como hicieron con courier? Hablé con el correo, varias veces, y la atención telefónica es pésima, en vez de darte información te pelean! Y te terminan diciendo que ellos no saben eso. En la web de AFIP solo actualizaron la página de courier pero la de puerta a puerta sigue diciendo USD 3000 de límite. Cualquier info , agradecido. Saludos!

        1. Hola Mr, la verdad no, es muy confuso el tema del límite de los 1000 o 3000 para pap, también estuve buscando data pero no encontré nada. Toca seguir esperando que sean claros con la comunicación. Daría la impresión de que no aplica pero ante la duda mejor no arriesgar..

      2. Gracias por sus respuestas. El problema es el cuil declarado en el envío. Voy a llamar. He insistido por mail, pero no he tenido suerte. Espero logre solucionar.
        Gracias!!

        1. Si, armate de paciencia y llama al CA. Le pregunte a un conocido que recibio un paquete que directamente no tenia numero de CUIL en el envio y me comento que lo declaro directamente sin ningun problema desde la pag de CA, como hace habitualmente con todos los envios. (habia hecho antes el preaviso)
          No se si es la rpimera vez que traes algo por PAP pero por las dudas valida los datos de tu perfil dentro de la pagina de epagos en CA no sea que tenes algo mal ahi y por eso renaper no te deja avanzar con el tramite. Obviamente los datos en epagos tiene que ser correctos (principamente tu nro de DNI, nro de TRamite de DNI y el CUIL) Suerte

  27. Hola! Compre suplementos por tercera vez en EEUU con envío de DHL. Las primeras dos veces no tuve ningún problema. A continuación copio el mail que me llegó hoy:

    “Le informamos que el envio de referencia no pudo ser liberado debido a que no cumple con los requisitos del regimen Courier Puerta a Puerta (Res Ex ANA 2436/1996). Por lo cual, su mercancia requiere realizar un proceso de nacionalizacion formal ante la Aduana de Argentina. A continuacion detallamos algunos comentarios importantes para tener en cuenta en este procedimiento con la Aduana:

    1. El motivo de la exclusion o intervencion es el siguiente:
    # ALIMENTOS # / A
    # P

    2. Por favor, considere que para iniciar el tramite, sera necesaria la gestion de un despachante de aduana. Contemple tambien que debera contar con los certificados de intervencion de Terceros Organismos en caso que sean requeridos.

    3. En caso que desee tramitar su mercancia con un despachante externo, le compartimos que ya se encuentra disponible la documentacion original y el corte de guia asociado a la carga para iniciar el proceso de nacionalizacion. Podra pasar a retirar dichos documentos en nuestras oficinas ubicadas en Oliden 2410 de lunes a viernes de 8 a 17 hs.

    4. Tenga por favor en cuenta que si usted no tiene licencia de importacion y tramita la liberacion por regimen particular (CODIGO PI04) con despachante externo; los gastos de manipuleo, almacenaje y manejo de documentacion seran bonificados.

    5. La documentacion original sera entregada al consignatario del envio o en su defecto a un representante del mismo, quien debera presentar una carta de autorizacion del mencionado consignatario, incluyendo el numero de CUIT si se tratare de una empresa, o DNI y CUIL en el caso de ser un particular.

    6. Adicionalmente, adjunta encontrara toda la informacion requerida para que pueda oficializar el embarque. Si requiere alguna Informacion adicional por favor escribanos a [email protected]

    7. En caso de querer hacer abandono formal de la mercancia, debera presentar una “nota de abandono” a [email protected]

    8. Si usted desea consultarnos para realizar la liberacion mediante nuestra agencia de aduanas bajo el regimen de particulares, por favor escribanos a [email protected] para que podamos evaluar el caso.”

    Mis consultas son las siguientes:
    1) Es posible liberar la compra de alguna forma o ni lo intento? Siempre pensé que cuando no se puede sacar una compra lo dicen de forma directa en lugar de detallar pasos a seguir.

    2) Busque información en la página de Anmat y hay un tipo de trámite que se llama LIBRE CIRCULACIÓN DE ALIMENTOS PARA USO PERSONAL pero no se de nadie que lo haya hecho. Tienen información al respecto? Porque no me queda claro si aplica a una compra enviada por correo Argentino o courier.

    3) El mail dice que necesito un despachante de aduana, eso quiere decir que mi compra fue considerada “comercial” y no personal?

    4) Entiendo que mi compra está retenida en el depósito de DHL y leí en esta página que eso es bueno porque es más fácil liberar. De hecho, el mail dice que DHL ofrece sus servicios para liberar paquetes.

    Les agradecería cualquier ayuda al respecto!

    1. Hola Carla! la verdad me suena raro ese mail, ya que la resolución 4450/2019 de importación por PSP/Courier (nada de puerta a puerta, estan mezclando todo) dice que los envíos por este régimen quedan exceptuados de la intervención del Instituto Nacional de Alimentos , lo podés leer acá http://biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004450_2019_03_29

      Creo que deberías comunicarte con ellos, explicarles la situación y tratar que ingrese normalmente por el regimen correspondiente, sin intervención de despachante ni terceros organismos. Tu compra es considerada personal, el tema es que lo pasaron a regimen general (importación formal) porque necesitas intervención de un organismo por el tipo de producto, pero para mí está errado y no debería ser así. Llamalos y volvé a consultarles con la información que tenés. Saludos!

  28. Hola! La RG 5260/2022 solo aplica las importaciones mediante correos privados o también limita a USD1.000 a las compras recibidas mediante correos oficiales? En diversos portales indican que solo aplica a correos privados pero al consultar al sector privado la respuesta no es uniforme. Despachantes de aduana y prestadores de servicios de “buzones” suelen indicar que aplica a ambos. Consulté a AFIP y a Correo Argentino; pero no obtuve respuesta. 

    1. Hola Andres, por lo que estuve averiguando y viendo la resolución, para mi no entra el regimen puerta a puerta con correo argentino, solo los envíos por courier. Habra que ver esta semana si sale algo. Si te enterás también de algo contanos, gracias! Saludos

  29. Hola! Por fedex me dijeron que quedo mi paquete de 3 vestidos retenido porque ” ingresó con factura con descuento” y me piden pagar 126 que es mas que el total del paquete, alguna idea de por que puede ser esto? Nunca me paso antes

    1. Hola! habría que ver como lo enviaron ese paquete. No sé cuanto te costaron los vestidos pero me parece que no es mucho. Tiro un hipotetico, ponele que los 3 vestidos son 90 dólares, tenés 63 de impuestos y el desaduanaje que cobra FedEx tenés unos USD 54, sumados ahí ya tenés casi ese valor. O quizá sea un poco menos y suman también gestión de despachante, habría que ver bien que pasó.

  30. Intuyo q se va a poner movida esta nota….
    Consulta, con el tema del nuevo limite de USD 1000 que anunciaron hoy…:
    Si compro algo en AMAZON que cuesta USD 999 …… + USD 70 de costo de envio ….. + USD 200 de impuestos….. entra OK dentro del limite?
    La pregunta sería, mas puntualmente, que debo considerar “Valor FOB” (que es eso lo que no se tiene que pasar de los USD 1000 por lo visto). Es solo el precio del producto en origen? Es el precio + envio? Es el precio + envio + los gastos de aduana aca?
    Gracias!

    1. Hola Gustavo, sí me acabo de desayunar esa medida y ya estoy viendo el tema, un bajón! El valor que toman es el valor del producto más todos los gastos que tuvo hasta llegar al puerto de origen. Si compraste en Amazon a USD 999, ese es el valor por el cual se exporta en origen y el valor que se toma acá. Hay algunos couriers que vi que al enviar una compra directa desde Amazon que no es Global, o sea cobran impuestos acá, tomaban el valor del producto más el costo del envío. Pero si es Amazon Global que viene con los impuestos pagos, no tenés que preocuparte. Lo mismo si usas Planet Express o Forward2Me, el valor que declarás es el que toma aduana acá. Saludos!

  31. Buen día me deben enviar de USA una bateria de litio Panasonic que el fabricante olvido enviar con el equipo. El fabricante me dice que no hay problemas para enviarla porque va en un paquete especial , pero fedex argentina me dijo que no se puede recibir. No se que hacer.. puedo tener problemas o una vez que salio de USA ya ingresa en Argentina? Saludos y gracias.

    1. Hola Abel, el problema más que de ingreso a Argentina, es de envío, ya que hay limitaciones para el envío de baterías por avión. Aún así sé que por FedEx hay menos problemas para enviar que por DHL. Acá te dejo la info de FedEx para envío de baterías: https://www.fedex.com/content/dam/fedex/us-united-states/services/Shipping-Lithium-Batteries-via-FedEx-Ground.pdf Si la gente que te envía la batería está al tanto de esta información para envíos y sabe de que manera empaquetarla, no creo que haya problemas. Es una batería de cámara así que estimo está dentro de los límites permitidos. Saludos

      1. Buenas, cómo es eso? Yo también tenía entendido que no se puede superar 5 compras x año que no superen los 50 dólares x compra… me explicas la diferencia con Courier?

  32. Hola, gracias por la informacion es de lo mas completo que he encontrado pero viendo el tema de los regimenes me quedo una duda. Estoy queriendo realizar la compra de repuestos de electronica, quiero comprar varios el tema es que quiero saber si aplica la restriccion para este tipo de caso ya que son repuestos pequeños.

    1. Hola Fran me alegro que te sirva la info, lo más seguro es consultar con el courier que uses (DHL, FedEx, UPS) detallando lo que querés traer y si es factible que ingrese por regimen C así evitar problemas posteriores. Saludos!

  33. Hola. Necesito ayuda! Me llegó un envío por DHL. Hasta ahora recibía todo por Correo Argentino y ya conozco la forma de declararlo, pagar aranceles, etc.
    DHL directamente me envió un link donde pagar la gestión y aranceles, ¡y es un monto demencial comparado con lo que pago siempre! (es ropa).
    ¿No puedo hacer la declaración yo mismo en Aduana, quitarle esa gestión a DHL?

    1. Hola Guille! El régimen pequeños envíos courier tiene aranceles de aduana diferentes al puerta puerta. En puerta a puerta pagas 50% del excedente de la franquicia y en courier 70% del precio de compra. No es tanta diferencia pero suficiente más ser más caro. No hay mucho más que puedas hacer, solo pagar o abandonar la carga. Saludos

  34. Buen día! Primero que nada, te agradezco la gran información, y segundo quería preguntar si me podrías resolver una duda: si envío un paquete del Planet Express de Inglaterra a mi hotel en Estados Unidos, me cobran desaduanaje también o solo es algo de nuestro país? Ando confundida en eso. Muchas gracias

    1. Buenas Agustina! Si te referís a impuestos de aduana, todo depende de lo que quieras enviar y su valor. Si es el desaduanaje de FedEx, ese lo cobran en todos lados, asi que por las dudas asegurate de enviar con DHL. Si es algo de menos de USD 800 tengo entendido que no paga nada de impuestos, y si es hasta USD 2500 es una importacion informal y dependiendo del tipo de producto puede que pague algo o no. Siendo que vas a enviar desde un deposito de Planet hacia EEUU, seguramente contactandote con soporte te puedan dar alguna información extra que desconozco. Saludos!

  35. Buenas Mr. Filangie

    Tengo una duda, hice un envio particular por courier (FEDEX), de México a Argentina. El cual lo detuvo aduana, se me comunico que solo podría ser retirado con un agente de aduanas y la documentación necesaria.
    Al final después de los honorarios y los impuestos el destinatario no quiso retirar/destrabar el envío. Es más nisiquiera inició con el proceso.

    mi pregunta es:
    ¿Habrá posibilidad de que el courier haga devolución al lugar de origen? ¿Acaso yo tendría que iniciar con el proceso?

    1. Buenas! entiendo que si el destinatario desconoce el envío, debería volver a origen. No sé bien como son los procedimientos con FedEx, pero seguramente ellos podrán asesorarte mejor. Sé que demoran estos envíos a origen pero no se tu caso puntual. Saludos!

  36. Hola Mr. Filangie ,
    Respecto al Régimen C , haces un listado de muchas cosas referidas a la electrónica ,
    componentes de PC como mothers, micros, memorias, discos rígidos, teclados, mouse, cables, auriculares, y un gran etc.
    ¿Podrías indicarme donde encontrar los nomecladores ncm dentro de ese regimen?
    Muchas gracias, muy util todo tu trabajo!
    Saludos

    1. Buenas Adriana! muchas gracias me alegro que te sirva la info! No sé si comprendo bien tu pregunta, si te referís a que si hay un listado de todos los productos que entran por regimen C ordenado por ncm, me parece que no hay. Ahora si querés saber la posición arancelaria de cada producto, tenés que buscarlo en https://ci.vuce.gob.ar/ Saludos!

      1. Buenas Mr. Filangie, muchas gracias por la respuesta, si buscaba un listado , supongo que debe ser bastante extenso, será cuestión de ir probando, gracias, muy útil el link. Saludos!

        1. De todas formas Adriana, ojo que el régimen C está disponible más que nada para usuarios particulares sin fines comerciales, es una importación simple mediante courier. Un despachante es quien te puede asesorar mejor. Saludos!

      2. Hola, tengo una duda con respecto a los pedidos. Cargando varios ítems, cuenta como 1 pedido?
        Por ejemplo: si cargo 8 ítems sería 8 pedidos internacionales o 1?
        Le agradezco por la información que publicó, está más clara que el agua. Gracias

        1. Buenas Estela, no entiendo lo de cargar, creo que se refiere a cargar en la web de correo argentino no? Si es un packete que viene bajo un solo número de tracking y contiene 8 items, es 1 solo envío, que se restará de los 12 anuales para correo postal, o de los 5 anuales para courier. Saludos!

  37. Hola, alguien sabe si se puede traer una cámara de fotos usada?
    La otra duda, en principio los sitios mpb.com y keh.com hacen envíos internacionales (venden cámaras de fotos usadas), conviene intentar el envío directo a la Argentina o mas seguro a través de Planet Express?

    1. Hola Mariano, ampliando mi respuesta anterior, siempre conviene consultar con el courier para estar seguro que se puede traer sin problemas. En keh.com ví que trabajan con fedex, la macana que tenés el famoso desaduanaje de fedex que te suma unos 60 dolares que igualmente se pagan a dolar oficial. la otra web no vi. Otro dato que podes sacar es consultando a esas paginas si han enviado a Argentina y si han tenido problemas, eso tambien te da una pauta.

      Con respecto a Planet, te da la ventaja de elegir DHL para evitar ese recargo de desaduanaje que cobra fedex, y además podes hacer vos la declaración de aduana, que te permite declararla como vos prefieras, como por ejemplo omitiendo que es usada. Saludos!

      1. Hola Filangie, mil gracias por tus respuestas (ambas), me sirve muchísimo. Te comento lo que pude averiguar hasta ahora:

        Aerobox: me dicen que se puede traer un cámara fotográfica digital sin problemas, de hecho no me pareció caro el envío, pero si los impuestos de aduana, que según ellos es 47% (había leído en uno de tus posteos que es de 30%, así que no sé cuánto será).

        Planet Express: su respuesta “Tenga en cuenta que podemos enviar este artículo. Pero primero póngase en contacto con la aduana local y confirme que el artículo se puede importar y que no se necesitará papeleo adicional para pasar la aduana.”

        forward2me: su respuesta “As per the courier import guidelines for foodstuffs to (Argentina) this states; The consignee must obtain an import permit from the Secretary of Industry for electric devices or equipment working with over 50 volts or up to 63 amps. A certificate issued by international Quality Assurance societies to be recognized by Argentina authorities to obtain this import permit. This also pertains to all electronic games. AR Clearance: Formal import required with customs broker intervention. The consignee must be registered importer at Customs. Import costs are higher than WPX D/D.

        Hice la consulta por mail a aerolineas-courier, DHL y Fedex, cuando tenga respuestas las comentaré acá.
        También consulté en un foro de fotografía pero no tuve respuestas concluyentes, algunos dicen que las cámaras usadas entran sin problemas pero sin batería (debo pedir que la saquen, lo cual es raro porque las notebooks entran con baterías sin problemas).
        Por favor si averiguas algo más te agradecería lo comentes. Abrazo.

        1. Buena Mariano! buenísimo gracias por compartir lo que averiguaste. Prohibidos seguro que no por lo que especifica el link de AFIP que pasé anteriormente. Solo está el tema de la certificacion porque se incluyen en el Anexo 2 del link de afip que te pasé antes, y que teoricamente en el regimen de pequeños envíos courier no es necesaria y pasaría aduana de una.

          Respecto a Aerobox, ellos al ser importadores tienen opciones de usar otros regímenes de importación y por eso quizá la diferencia en lo que cobran (que debe incluir impuestos y otras cosas mas). Ahora no tengo a mano el link de AFIP donde están todas las posiciones arancelarias con sus respectivos impuestos, pero sí recuerdo que andababa en un 35%.

          Lo que dice Forward2Me (son cracks en atención al cliente) es bastante generico para todos los productos electrónicos usados. De hecho se sugiere que todo lo usado que tenga cargador, sacarselo para evitar problemas por tema de certificación de seguridad electrica. No pasa con los productos nuevos, solo los usados.

          La posta te la va a tirar el courier que lo traiga, asesorandote específicamente para el régimen de pequeños envíos courier que es como lo vas a traer. Otra cosa que me acabo de acordar, no se que camara vas a traer, pero tené en cuenta que si es una reflex y trae lente, se toman como dos elementos por separado, cuerpo es una posición arancelaria y lente otra. Ambos productos figuran en el Anexo 2 y no habría problema.

          De todas formas, si la camara te la envían en su caja retail con todos los elementos, no es ni siquiera necesario especificar que es usada, de hecho no hay diferencia de impuestos si es nueva o usada. Despues contá como sigue, saludos!

          1. Hola Filangie, analizando un poco todo y resumiendo, creo que tengo dos posibilidades: traer con Aerobox (importadores) o con Planet Express declarando producto nuevo por régimen courier.
            Las dudas que tengo para decidir: Aerobox es confiable? Sabés si las demoras son grandes comparado con el régimen por courier (Planet Express + DHL)?
            Si envío por courier, a quién debo avisar que no pongan usado? al Vendedor o a Planet Express o ambos?
            Si la cámara no viene como usada, qué valor debo declarar considerando que se dejó de fabricar hace varios años? Cómo toman el valor en la aduana si ya no se fabrica hace mucho, para que no quede retenida por un valor que no les cuadre? O se darán cuenta que es usada por no fabricarse mas?
            Y por último, cómo encuentro el código aduanero para la cámara y lente para ver los aranceles?

            1. Mariano, me da mucha pena todo el trabajo que te estás tomando por una cámara de fotos. Tenes dos posibilidades o la traes por Grabs que nadie te pregunta nada o por algún conocido que viaje a USA. Saludos

            2. Buenas Mariano! Aerobox no lo he probado pero varios lectores sí y no han comentado problemas. El tema de la demora dificil saberlo, pero demora más que Planet+DHL eso seguro. Lo que cuenta para la importación en Argentina es la declaración que hacés en Planet, que es la información que se usa para exportar desde EEUU e importar en Argentina. Podés pedir en Planet tambien que descarten la factura que viene con la cámara si es que mandan algo. El valor mientras que sea realista no pasa nada. Ahora si es algo de colección o demasiado exclusivo te diría que la traigas con importador tipo Aerobox. Para ver los aranceles por posición arancelaria es medio quilombo, lo más facil es la calculadora de aerolineas courier. Esta pagina https://ci.vuce.gob.ar/ te permite buscar y te tira los aranceles, pero no es final eso, es dificil calcular exacto, por eso la calculadora de AR courier tira un aproximado realista. Saludos!

  38. Hola! veo que muchos estan comprando (estoy suscripto a su foro desde hace un tiempito). Podrán compartir los que compran que estan viendo accesible y por que lugares están comprando? veo que hay varios comentarios de indumentaria y accesorios. gracias!

    1. Hola Tin, a pesar de los altos impuestos, la ropa sigue siendo conveniente comparando precios. Mi experiencia comprando ropa de invierno por ejemplo, tanto en Amazon como en Hely Hansen, Salomon, Timberland o Tommy Hilfiger, agarrando ofertas y aprovechando 1 solo envío, el costo final siempre fue muy conveniente. Con respecto a productos de Apple, con la subida del blue vuelve a convenir traer de EEUU. Para comprar macbooks en Apple, Amazon o B&H y trayendo por DHL mediante una casilla conviene. Lo mismo traer desde Amazon UK usando la casilla tax free de Forward2Me, queda a muy buen precio. Saludos!

  39. Hola!! Yo te quería consultar porque me retuvieron un envío y UPS me dice que es porque contiene 4 piezas, que pasa a importación formal. Pero la cosa es que lo que tiene el paquete son 3 peluches, 1 figura, 1 par de guantes, 1 bufanda y 1 imán, ¿cuál vendría siendo el problema?

      1. Aah mira, no me sabía esa, que lástima bueno para la próxima lo voy a tener en cuenta muchas gracias!! Si por ejemplo quisiera traer 3 peluches + 1 llavero monedero pero que es un peluche, igual contaría?

      2. Hola Filangie, tengo una pregunta: si compro en el exterior por ejem: 6 pantalones y 6 mochilas, y para no tener problemas los divido en dos paquetes, osea 3 pantalones y 3 mochilas en un paquete y lo demás en otro paquete, crees que me harán problema en la aduana lo mismo? O no?

        1. Hola Lucía! Podés dividir de esa manera y evitarás problemas, pero solo si dejás pasar unos días entre envío y envío, para que no lleguen los dos envíos en el mismo avión lo que probablemente salte y se te unifiquen las guías.Saludos!

  40. Buenas tardes, hoy me ocurrió algo fuera de lo normal, yo hago compras de libros en el exterior y me los consolido en una casilla de correos y luego me los traigo por DHL, la primera vez que aduana decide revisar el contenido, son 20 libros distintos, nunca antes me había ocurrido, hay nuevas restricciones a las vigentes, o es solo para “desmotivar” los envíos courier? Gracias

    1. Hola Javier, la última vez que hablé con DHL hace como 6 meses, me confirmaron que es muy cambiante el tema con los libros. Lo ultimo es que se podían ingresar hasta 50 libros por envío sin hacer tramites extras. En una epoca permitian solo 3 unidades pero eso ya caducó. Saludos

      1. Gracias…. está todo muy trabado algo que en un día salía de Ezeiza hoy van dos y todavía la aduana no lo revisó “físicamente” Espero que pueda seguír su curso, como ocurrió el 12 de Julio sin problemas. Son libros agotados…espero no vuelvan a orígen. Gracias por tus observaciones. Desde ya es la última vez que compro afuera

        1. Hola Javier, pueden haber varios motivos por los cuales se demora en Aduana, y si sale en dos días claramente es que no ha sido retenido. Tampoco queda en Ezeiza, DHL tiene su deposito fiscal en CABA y allí funciona aduana por eso se hace todo más rapido. Saludos

          1. Gracias, nuevamente, me comentan de DHL que aún está en canal rojo, aparentemente todos los envíos courier los están verificando, y en mi caso cada día se muestra un movimiento igual desde el domingo (clearance event). Les consulté que si me cobran los días de TCA , me dijeron que no. Con Fedex hace unos años -2017- por traer como Micaela (todos juguetes distintos -15-) me salió carisimo, por eso mi pregunta

            1. Recuerdo un par de veces comentarios de lectores que les sucedió lo mismo y los envíos les tocó canal rojo. Esto sucede cada tanto, y se inspecciona toda la carga donde venía el paquete. Suele ser rapido la inspección. Lo de productos iguales o diferentes es como lo explico en el post, pueden ser diferentes pero pertenecer a la misma especie, y ahí es donde surge el problema. Pasa con la ropa, 2 remeras, 1 vestido y 1 campera ya son 4 items de la misma especie.Saludos!

          2. Buenos días, quería responderte y trasmitir que todo con mi envío salió en óptimas condiciones, 8 días de aduana, y al día siguiente en mi casa como todos los envíos DHL, sin inconvenientes no aranceles, confirmado todavía se pueden traer libros. Gracias por ayudar a transmitir tranquilidad y asesoramiento en los envíos,

  41. Hola. Quería consultar: si compro unos discos de vinilo a una tienda en Londres, que impuesto pagan? a partir de los 50 dólares? o es como los libros que no pagan impuestos?

    muchas gracias por la orientación.

    salud!

    1. Hola Matías, sé que pagan impuestos pero no tengo el monto especifico. Lo de la franquicia de 50 dólares es para envíos por correo postal, que es distinto al que hablo acá que es courier y paga un porcentaje del valor del producto. Depende del metodo de envío dependera seguramente el valor de impuestos. Saludos!

  42. Hola.
    Muy buen post. Un par de cosas…
    Hace meses que vengo reclamando que no funciona el servicio “Envíos personales consignatarios” y es la única forma de saber cuantos envíos P tengo igresados este año. A vos te pasa igual?
    Con respecto a lo ultimo que decís de “Ojo, tener en cuenta que si por ejemplo, traemos 4 memorias RAM y una notebook, al mezclarse los items de los diferentes régimenes, aumáticamente pasa todo el envío a Régimen P, y se contabilizan los 5 envíos anuales” Yo entiendo que en este caso NO podría pasar al regimen P por que son 4 memorias… o sea que pasa a regimen general y estás al horno…

    1. Hola Pablo, muchas gracias por la observación, se me ha pasado ese detalle. Sí me pasa igual con Courier servicios personales consignatarios, pense que era algo del momento, ojalá lo arreglen en algún momento. Saludos!

    2. No es la única forma de saberlo, contá cuántas notificaciones del sistema María tenés este año y también lo podés saber. Ojo que el sistema duplica los envíos, tenés que entrar en la notificación para determinar el número de guía de cada uno y ahí podés saber cuántos llegaron este año.

      1. Yo me fijo en las notificaciones de ventanilla electrónica del sistema malvina, ahí tambien duplica pero porque hay una notificación de la presentación en aduana y otra notificación que el courier declara que el paquete fue entregado. Este ultimo muy importante controlar ya que si el courier no declara la entrega, hay que reclamarles para evitar que el siguiente envío quede retenido.

  43. Buenas, gracias por la data, te consulto: compre a usa 1 item, unos correctores para dedos, llegaban por fedex, me llamaron para pedirme el cuil y tambien se los pase por mail y aun asi me lo retuvo la aduana; me dicen que tengo que pagar 126 dolares y 1086 pesos e ir a ezeiza con formularios etc… Cualquier info me sirve GRACIAS

  44. Excelente blog y también los intercambios! Dejo por aquí una consulta, por si alguien pudiera orientarme.
    ¿Es posible comprar insumos artísticos en el exterior? Serían papeles de acuarela, pinceles, una caja de lápices de colores y una paleta de acuarela en pastillas (no en pomo).
    No he logrado encontrar información precisa al respecto. La tienda dice que envían por DHL pero con tantas restricciones tengo temor de que quede todo varado por allí.
    Consulté en DHL pero me dicen que para responderme necesitan datos que no tengo (por ejemplo, peso y medida exacta de cada producto).
    Muchas gracias!

    1. Hola Beatriz! Basicamente tenés que tener cuidado con las cantidades de cada producto, por ejemplo pinceles no más de 3. Y si vienen en un pack asegurarte que sea 1 set de pinceles y no set de 10 pinceles porque ahí se presta a confusión. Al no tener mucho control porque lo envía directo la tienda, armate el pedido con maximo de 3 de cada producto. Lo que sí te aconsejo que vuelvas a llamar a DHL y explicarles que solo querés saber si esos productos tienen alguna restricción para traer por regimen pequeños envíos. No influye el tamaño o peso de los mismos, están dentro de los 50kgs permitidos. Saludos!

      1. Hola Mr. filangie, tengo una pregunta, quiero hacer un pedido en el exterior de unas 8 mochilas y bisutería, y lo traen por correo argentino tengo entendido que correo argentino si te deja ingresar ahora con más de tres categorías de la misma especie, pero también me interesa comprar por otra página y que al parecer esa página solo envía por UPS y DHL, y esos couriers si te retienen la mercadería si te pasas de las 3 piezas iguales, esto es verdad? Agradecería su respuesta.

        1. Hola Lucía, son dos regimenes distintos, el regimen courier (del que hablo en el post) permite hasta 3 items iguales de la misma especie. Del regimen puerta a puerta tengo entendido que es igual y solo permite hasta 3 items iguales, pero no lo he probado pasando el limite. Tambien expecifican que no debe presumirse con finalidad comercial, y 8 mochilas puede que lo consideren como tal. Para mayor segurida, sea cual fuere el metodo de envío, evitá pasarte de los 3 productos iguales. Saludos!

  45. Hola, te consulto por el deposito de gastos de importacion de amazon. quiero comprar una PC que, con envio incluido, sale 2800 dolares, pero con el deposito de gastos de importación se va a 3300. Aduana la considera por arriba o por debajo del limite de 3000? gracias desde ya!!!

    1. Hola José, Amazon exporta la PC por el valor del producto, puede que aca en aduana sumen el costo de envío lo que se iría a UDS 2800, pero el resto que pagaste no se conatbiliza porque es el adelanto de impuesto para pagar la importación en Argentina. Saludos!

  46. Hola a todos. Quiero contar una experiencia que quizás les sirva.
    Solía comprar en USA hace unos años componentes electrónicos para los equipos que fabrico (chips, conectores, sensores, etc.) Elementos que aquí no se consiguen. Nunca tuve problemas salvo el hecho de que, a veces, -DHL especialmente- se zarpaba con lo que me cobraba para nacionalizar los componentes importados. Pero bueno.
    Eso hasta ahora.
    Me desayuno conque el envío que traje por FedEx fue retenido en Aduana “por no cumplir con los requisitos del régimen de Courier Puerta a Puerta”. El motivo que aducen es “Otros Motivos” :o)
    Yo supongo que es porque traigo más de 3 elementos por ítem (aunque antes nunca tuve problema con esto) -por un valor menor a U$S500- y me piden la intervención de un despachante de aduana.
    El tema que un despachante quiere cobrarme de honorarios U$S700 más todos los costos extras: tributos Aduana, almacenaje, retiro de la guía U$S126, más el costo de tramitación del certificado. Esto implica que la mercadería me va a salir casi tres veces el valor FOB!!! Cuando antes estaba en alrededor del +50%
    Suponiendo que decida devolver el paquete, el costo del reenvío que el proveedor me va a descontar de lo pagado es más de la mitad del valor FOB.
    Argentina, un país donde producir es una utopía…

    1. Hola como estas? entiendo que los componentes que traes normalmente entran dentro del Regimen C, y podés traer más de 3 items iguales. No sé en este ultimo envío si trajiste algo diferente pero si hay un solo producto que no entra en Regimen C y tenés más de 3 productos de los que siempre traes, se pasa todo a Regimen General y ahí necesitas despachante. Habrás traído alguna fuente de energía o algo que vaya enchufado? Ojalá puedas soluciionarlo, saludos!

      1. Gracias por responder.
        No, todos los componentes son para fabricar placas de circuitos (chips, conectores, etc.) por eso mi duda.
        El tema que el TE 0810 que pone FedEx nunca está disponible y no hay forma de comunicarse.
        Conseguí un despachante que me cobra casi U$S200 (más aranceles e impuestos) y se encarga de todo. Voy a tener que recurrir a éste ya que soy del interior y no puedo presentarme en forma particular (leí por ahí que esto puede hacerse).
        Ojalá a alguien le sirva para prevenir…

    2. Estoy con este mismo problema. Un amigo envió, desde Brazil, mi notebook que habia olvidadó cuando llegué a La Rioja, en Enero. El paquete arribó en Febrero, y hasta hoy no logré resolver. En mi paquete tenía la notebook y su enchufe. Ambos son itenes usados. El valor que declaré fui lo que había pagado en 2018, que fue de cerca 290 dólares.

      1. Hola Bruno, son dos cosas distintas. En tu caso tu notebook quedó retenida por un tema de seguridad electrica. Cuando son notebooks usadas es conveniente enviarla sin cable ni fuente, para evitar justamente que se requiera certificación de seguridad electrica que solo lo puede tramitar un despachante. Te diría que si está desde febrero la des por perdida, porque si para sacarla contratas un despachante te va a costar una fortuna entre honorarios y costo de almacenaje. Saludos!

  47. Hola como estas che , te hago una consulta es el 3er objeto que compro en el año en este caso son 2 cajas con un solo cd , resulta que me lo mandaron con el envio e-commerce ese que dhl lo trae a argentina y lo deja en la aduana y despues lo retira correo argentino , pero en dhl desde el 12 que figura que esta held at customs , y en la pagina de correo argentino donde deje el tracking number y el aviso de compra digamos dice ” sigue en viaje ” como que no se actualizo . No se que hacer porque no encuentro numeros de contacto directo . Capaz es muy pronto y tengo que sperar un poco mas. saludos gracias !

    1. Hola Cristian como estas? mi experiencia por correo argentino es nivel inicial, hace poco recibi mi primer paquete (menor a USD 50), quizá algun lector te puede tirar más data. Lo que sí entiendo es que el tracking de DHL te va a decir que llegó a aduana y ahí muere, toma la posta correo argentino y cambia el numero de tracking a nacional. Por mi experiencia, mi paquete llego a aduana y Correo Argentino me notificó 15 días despues para hacer el pago al correo. En mi caso fue exactamente 1 mes y 5 días desde que salió de EEUU hasta que me llegó a casa, quizá solo debas a aguardar a que te notifique Correo Argentino, o podés intentar llamar a ver que te dicen. Saludos!

      1. gracias por la respuesta ! , si yo compro hace bastante pero la verdad nunca tardo tanto , me entere que del 1 al 7 no laburaron en la aduana o algo asi capaz vienen retrasados hace mucho tiempo y por eso tardan tanto en notificar ! .
        Despues marco aca lo que sucedio cuando lo tenga
        abrazo

    2. Que tal, Cristian.
      Algo que a veces me ha funcionado cuando veo que se demora mucho el correo para hacer la declaración online, es buscar con el número de seguimiento internacional en alguna de estas páginas:
      https://www.17track.net/es // https://postal.ninja/es

      Estas páginas te muestran los números de seguimiento alternativo (el nacional, por ejémplo), si lo tienen asignado. Si figura otro número diferente al que tenes, lo podes tratar de agregar también al seguimiento de la página de e-pago para ver si te figura ahí como “llegada al país”.

      Si llegó, podes buscar por la página de Track&Trace del correo argentino (encomienda internacional- destino nacional) con el N. de seguimiento internacional, y te va a mostrar los movimientos nacionales, y el N. nacional.
      Podes tratar de agregar ese número nacional a la página de e-pago y ver si te deja hacer la declaración jurada desde ahí. Caso contrario te va a mostrar un mensaje en rojo de “su paquete ya llegó al país, en breve recibirá mail” o algo así.

      El mail para hacer la declaración suele tardar entre 5 días a una semana, por lo general.
      Puede demorar más o menos, pero llega.
      Hice muchos pedidos con este método y siempre me ha llegado el mail. Una sola vez, por apurado, cargué el track nacional, me lo tomó y me dejó avanzar con la declaración jurada.

      Suerte, saludos.

  48. Hola! Compre 3 suplementos dietarios a USA. luego de que me rechazaran el pago la primera vez, vuelvo a intentaar y resulta que finalmente el primer pago impacto y me enviaron 6! UPS me retuvo el envio y me pide contactar un despachante. No soy importador. Como debo hacer? Podrias ayudarme?

    1. Hola Lucas que mala suerte! No conozco despachantes, podés probar consultar en la Camara de despachantes o alguna busqueda en Google. Consultá en UPS tambén si tienen forma de contactarte ellos con un despachante, no conozco mucho UPS pero quiza se copan. Saludos y suerte con eso.

  49. Por si a alguien le sirve el dato dejo este comentario. Me mandaron por Fedex desde España. Compré un equipo de audio con factura de 656euros (con envio incluido). Tardó 8 días más de la fecha inicial programada que indicaba la página con el codigo de seguimiento (se quedó como 1 semana en EEUU). Tardó en total aproximadamente 2 semanas en llegar a mi domicilio. No tuve que declarar nada en correo argentino porque el envio era por Fedex y no superaba ni los 3000usd ni era al por mayor…

    Cuando llegó al pais el tipo de cambio estaba 1 USD a 126,56 ARS (si le quieren calcular en sus compras hay que usar el valor divisas, no el valor billete en https://www.bna.com.ar/) y según el valor declarado, en mi caso, el total a pagar de derechos de importacion + IVA + Estadistica era casi de 42.000 ARS + 7600 ARS de “desaduanaje” que cobra Fedex + IVA otra vez, terminé pagando casi 52.000 ARS en total.

    Para ir sobrado en estos gastos de importacion lo mejor es calcularle tener una reserva en pesos argentinos del 50% del valor declarado tomando como dolar al blue.

    Saludos.

    1. Hola Carlos, muchas gracias por contar tu experiencia, el desaduanaje de FedEx es odiado en todo el mundo y lamentablemente lo siguen cobrando de esa manera. Buen tip para tener en cuenta! Saludos

  50. hola buen dia, hago una consulta a ver si me pueden sacar las dudas, compre en aliexpres y ya me llego al pais, argentina, anteriormente compre y tuve que hacer el aviso de compra en correo argentino, pero esta ves me lo mandaron por DHL y el codigo de seguimiento en la pagina del correo argentino no me lo toma porque no tiene letras al principio ni al final, tengo que hacer algun tramite con DHL o solo esperar a que me llegue a casa o al correo argentino , gracias

    1. Hola Carlos, si ya el tracking te dió que llegó al país, y si en tus datos de envío figura tu CUIT y datos de contacto, DHL se comunica con vos por mail o SMS para que hagas el pago de aduana. Tené en cuenta que si ingresa por courier, tendras que pagar impuestos por cada producto segun su posicion arancelaria, la ropa por ejemplo 70% del precio en Ali, notebooks 10,5%, etc. Una vez que pagaste, el paquete te lo levan a tu domicilio de entrega. Saludos!

      1. Hola Mr. Filangie, buen día! Como estás? Consulta: Ayuda!!! Estoy desesperado!!! Te paso a comentar lo siguiente… Hace unos días con fecha 8/7 compré por primera vez a través de la app Amazon un producto (soporte para tarjeta grafica) por $39 dólares + envió por DHL + impuestos por un total de $116 dólares. Ahora bien… Me llegará a mí domicilio? Porque cuándo sigo mí producto DHL me dice DEMORADO en la aduana. Es posible que igualmente me llegué o no? Oh tendré alguna traba o problema alguno? Si tenés un correo, te lo explico con más detalles.

        1. Hola Walter, como estás? si ya sé estás preocupado 🙂 bueno no te preocupes, puede que sea una pavada, el que se encarga de todo es Amazon asi que estás cubierto por ese lado. Consulta, pusiste tu numero de CUIT en Amazon para hacer el envío no? si no lo pusiste puede que sea eso, esperá a la comunicación de DHL y andá tirando un chat a Amazon diciendo que todavía no te llegó. Cuando sale de aduana va directo a tu domicilio. Saludos!

  51. Hola, buenas tardes.
    Yo soy brasileña y vivo aca en Buenos Aires. Mi hermana envió dos abrigos desde Brasil por DHL Express y los abrigos fueron retenidos por la aduana porque no se informó el CUIL/CUIT. Como soy extranjero, no tengo este documento. Ahora DHL informa que necesito contratar un agente de aduanas. ¿Cómo contrato este servicio?

  52. Buenas tardes, comre 10 herramientas por Amazon Global service, DEWALT 20V Max Cordless Drill Combo Kit, 10-Tool (DCK1020D2), las enviaron por DHL y no salieron de USA , hice el reclamo y las reenviaron por UPS queria saber si la liberacion de aduanas en Argentina es igual que por DHL , siempres que compre por Amazon Gloal service , las enviaron por DHL, alguien tiene experienca con UPS ?, saludos

    1. Hola Mariano, no tengo experiencia con UPS pero si viene desde Amazon Global con impuestos pagos, y te permitieron hacer el envío de 10 herramientas, se encargará Amazon de cualquier problema que pueda surgir en aduana. Y te llega directo a tu casa. Saludos

      1. Hola Mariano si es por UPS ( no USPS) el servicio es similar a dhl. Podías incluso pagar con tarjeta de crédito o débito al momento de la entrega porque van con un POS hasta tu domicilio. Y siempre te avisan antes los gastos. Los use varias veces y nunca un problema. Suerte

        1. Lo único que me genera duda de tu compra es la cantidad de herramientas pero estando Amazon en el medio lo peor que puede ocurrir es que no pasen y Amazon te devuelve el dinero completo. Ellos se hacen cargo

          1. Buenas tardes, muchas gracias por sus comentarios, por lo que veo y me informo UPS es que esta en liberacion de aduanas mi paquete , ya me fue informado en la pagina de AFIP Malvinas, asi que creo que es cuestion de esperar a que lo liberen, una ves me paso algo similar con DHL y lo liberaron al mes aproximadamente, gracias por todo

  53. Hola Maestro, te escribo para hacerte una consulta, ya que tengo un problema con un envío y realmente no encuentro respuesta en nadie, ni en el correo implicado. Hace poco más de una semana, me enviaron desde España por Correos de España, un teclado vintage de computación. Es un envío particular hacia mí, en Argentina. El tema es que una vez que el vendedor despachó el paquete, a los dos días, según lo que veo en el seguimiento, una especie de advertencia que decía que la exportación se había cancelado por contener “mercancía peligrosa” (terrible tontería, dado que ni baterias trae ese artículo) y debía ser reenviado al remitente. Luego, un par de días después, aparece en los movimientos que el paquete salió con rumbo a su destino (entiendo que Argentina). Traté de buscar alguna explicación por parte de Correos de España, una vez me dijeron que se había cancelado y enviado al remitente, otra vez que salió hacia Argentina, la última versión sostiene que salió a Argentina y que lo de mercancía peligrosa fue un “error”. El tema es que, además del pésimo trato al cliente que tiene esa empresa, en la página de la UPU ese envío aparece con estado “cancelado” y también, me preocupa que, si realmente salió para aquí y algún día llega, no sé como impactará ese antecedente en la Aduana de nuestro país. Es decir, está claro que es un error de quien manipuló el paquete en su momento, pero cómo hago para demostrar que no tiene nada de peligroso si es que me lo preguntan o si se me complica la entrega como sucederia con cualquier paquete común y corriente. Realmente, estoy desconcertado y como te digo, ninguno de los responsables de esto supo darme una solución o respuesta coherente. Te agradecería desde ya, con lo que pudieras ayudarme. Cordiales saludos.

    1. Hola Alex, no tengo experiencia con envíos por correo postal, solo por courier. Por comentarios y charlas con lectores, entiendo que el correo te notifica que tu envío está en aduana y tenés posibilidad de ir personalmente, revisar el contenido con el agente de aduana, pagar lo correspondiente y retirar. Creo que solo podés esperar a ver que sucede, no hay mucho más. Saludos!

    2. Yo pienso que si todavía no hiciste el aviso de compra en correo argentino tendrias que hacerlo, presentando desde ya la declaración jurada de que es lo que compraste (el teclado vintage). Pagar los impuestos de importacion (alrededor del 50% del valor declarado) y pagar la representacion del correo argentino (unos 300 pesos). Entonces cuando llega a aduana argentina, si todo estos pasos anteriores salieron bien, se simplifica todo porque te mandan un mail al correo que registraste y si no hay “observaciones” el correo te lo lleva a tu casa. Si algo sale mal, vas a tener que ir a retirarlo vos con la documentación requerida. Todo esto es en la teoría, en la practica, a veces suceden cosas raras donde nadie te sabe dar una respuesta acertada, ni el correo, ni afip, ni aduana, etc… exitos!

    3. Hola fíjate si la página de correo argentino te muestra el seguimiento del paquete y si es así hace la declaración en aduana (desde correo argentino). Si correo argentino no te toma el código de tracking proba con otras paginas que usualmente te dan códigos adicionales asociados al que tenes y eso te permite declararlo ( tipo postalninja). ojo no inventes códigos solo usa los que esa página te muestra cómo alternativo para el que vos ya tenes del correo de España. So nada de eso funciona tenes que esperar que te llegue el telegrama a tu casa. Suerte

  54. Hola maestro! si sabes me ayudas con esto? hice una compra a un comercio de España y ellos envían por FEDEX. Cuando es así, sabes si hay que hacer “aviso de compra” en el correo argentino en la sección de envios internacionales??? porque me pasó que el año pasado, en Mayo 2021 hice una compra al mismo comercio y me llegó a mi casa rapidisimo y los impuestos de aduana los tuve que pagar directamnte a FEDEX. Pero cuando meses más tarde, compré algo de Estados Unidos el envío me lo hicieron por UPS y el paquete quedó retenido en la aduana argentina… y tuve que hacer la declaración la página del correo en envios internacionales e ir a buscarlo yo en persona… Qué opinas? Cuando es por FEDEX no es necesario hacer la declaración y todo eso dado que se encargan ellos? GRACIAS MAESTRO

    1. Hola Carlos! Fedex es courier, si entra en esa modalidad no tenés que hacer nada, solo esperar a FedEx y pagarle los impuestos al recibir el envío en tu casa ( o podes hablar previamente para que te cobren antes).

      En el otro caso que mencionas puede que haya sido USPS que es correo postal y en ese caso al entrar en modalidad puerta a puerta interviene correo argentino y tenés que hacer la declaración con ellos y demás, tramites que hasta el momento no he hecho nunca. Saludos!

      1. Es cierto me confundí, era USPS, no UPS!

        Con respecto a la compra que hice y envian por FEDEX entiendo que va a estar todo bien, es solo un producto (amplificador de audio) en su maletin con sus tres accesorios y con factura total de 656 euros.

        No estoy comprando ni cantidad ni superando los 3000 dolares, entiendo que va todo bien.

        Al parecer por lo que estuve leyendo, FEDEX es algo caro en honorarios segun veo.

        Gracias maestro!

        1. Sí FedEx es un poco caro porque cobra el famoso desaduanaje (lo hace en muchos países y han habido algunos quilombitos por eso). Si estás dentro de los 3000 dolares, 50 kg, es una unidad iguales y si tus datos de destinatario incluyen tu CUIT, el envío pasa como por un tubo por aduana. Podés ir trackeandolo y cuando llega a Argentina, llamás a FedEx y coordinas con ellos el pago de aduana previo a que te lo lleven, así evitas tener el efectivo al momento de pagar. Saludos!

          1. Un espectaculo! gracias por tu amable respuesta, si sirve de algo comento por acá cuando me llegue, cuanto tuve que pagar de impuestos aduaneros + Fedex honorarios. (aclaro para quien pueda no saberlo que no es lo mismo el precio del envío que el precio de los “honorarios”). Saludos

  55. Qué tal, Mr.Filangie.
    He seguido varias de tus guías y pude hacer compras de forma muy segura por todo el vasto internet…Pero todo cambió cuando una tienda de Italia usó UPS express, para un envío. Jajaja.

    Si no te molesta, te comento;
    Hice una compra de unos crampones (material de montañismo) con envío a Ushuaia. Los productos de camping entran SIN impuestos, teniendo que abonar solamente el vep. Por más que superara los 50usd, (no me he pasado de los 12 envíos igualmente..) siempre pagué cero.

    Gracias a que los anteriores envíos (dhl/Royal Mail/AliExpress) llegaban con número de seguimiento internacional, yo podía gestionar por “e-pago” y recibir por correoArgentino.

    UPS no me dio N. internacional, sino uno interno. Me dicen que de esa gestión de aduana se encargan ellos, y que tengo que pagar los impuestos cuando el repartidor me entregue el paquete.

    ¿Esto por qué pudo darse, Filangie? corresponde que pague esos “impuestos” que “aduanas les generó”?

    Yo sé que la categoría “camping” siempre la gestioné pagando sólo el VEP, por eso no sé si lo han pasado con régimen de “pequeños envíos” o entró en uno “general”.
    O simplemente me están cobrando su gestión. Cosa extraña porque al consultarles me dicen que es un pago en concepto de “impuestos aduaneros” y es literalmente el 50% de lo que costó el producto…

    Disculpa lo extenso. Un saludo enorme.

    1. Hola Camilo, me alegro que te haya servido la info del blog! De correo postal y regimen puerta a puerta mucho no te puedo ayudar, de hecho este post es solo sobre envíos por courier que es lo que conozco.

      En el caso de tu ultimo envío por UPS, como es un courier ha ingresado por el regimen de pequeños envíos, y aplica todo lo que cuento en este post. Los impuestos se calculan según la posición arancelaria de cada producto. Es por eso que en el calculo tengas un 50% del valor del producto.

      Desconozco lo de la categoría Camping que comentas, quizá sea algo local de Ushuaia? Viendo productos como por ejemplo carpas, los impuestos rondan el 70%. Claro que si entra por regimen puerta a puerta, tenés la franquicia de 50 dolares y pagas 50% del excedente (en tu caso como te ha pasado anteriormente quiza no te cobran nada).

      Cuando te envíen el producto y la factura seguro estará discriminado que es impuestos y que es desaduanaje y demas cargos que pudiesen existir, que normalmente son costos menores. Saludos!

      1. Qué tal, Filangie.

        Efectivamente es un tema local de Ushu…
        Los courier suelen encargarse de la declaración jurada, pero también hacen el ingreso hacia sus depósitos EN Buenos Aires. Por lo que te computan el impuesto.
        Si alguien vive en Ushuaia y hace el pedido por correo internacional simple, y la declaración la cargas vos mediante página de e-pago, no abonas nada más que la tasa de gestión de (hoy) 500 pesos. Un dato importante a tener en cuenta para quien quiera ahorrarse unos pesos, o unos cuantos…

        Desconozco qué pasa cuando dejas de contar con la franquicia. Solo pedí dentro de franquicia.

        Saludos.

          1. Me llegó hace poco un paquete con ropa y tampoco computó impuesto.

            Tiene que ser en todas las categorías por lo que veo. No sé cómo será si uno se pasa de los 12. Veré más adelante de hacer el intento con algo simple.

            Saludos.

  56. Hola Mr. Filangie! Excelente post. Le quería hacer una consulta. Quiero traer de China dos muestras de relojes de pared hechos de madera a través de la plataforma Alibaba. El fabricante me dijo que el costo por ambas muestras es de 80 USD, y el envío es por UPS y sale 210 USD. Mi pregunta es cuánto debería pagar de impuestos una vez que el producto llegue a la Argentina. Lo consulté con UPS Argentina pero me dijeron que solo cuentan con el cálculo del envío, ya que los impuestos de nacionalización se calculan directamente al ingreso del producto a la aduana argentina. También, quería saber si el valor FOB que debe declarar el fabricante al entregar el producto al courier es el precio de las muestras (80 usd) o el costo de los productos más el envío, es decir, 290 usd. Mil gracias por su ayuda. Un saludo cordial!

    1. Hola Juan Manuel! se puede tener un aproximado realista del importe a pagar, solo tienen que ver la posicion arancelaria a la que corresponde esos articulos y salta. Luego hay otros costos pero que noinciden en el costo total a pagar. En ese sentido DHL es mucho mejor y más claro. UPS desconozco como operan, y FedEx cobra bastante de desaduanaje. Si te lo pueden enviar por HL mucho mejor, y llamas a ellos y te dicen cuanto pagarias aproximadamente. El costo del envío deciles que no lo sumen a la factura comercial, ya que en aduana argentina si viene sumado a la factura te calculan sobre esa suma. Saludos!

  57. Hola, gracias por escribir este artículo, es mucho más informativo que las páginas del correo o de AFIP. Tengo una duda de algo que no pude encontrar en ningún lado. Cuando uno se pasa del límite de 3 artículos, ¿cuánto es el porcentaje de impuestos que hay que pagar? Desde ya muchas gracias! Saludos.

    1. Hola Ana! me alegro que te sea de utilidad la info del blog! Cuando te pasas de los 3 articulos, los impuestos son los mismos siempre, el tema es que pasa a ser una importación por el regimen general, y tenés costo de despachante de aduana y dependiendo del tipo de productos puede que necesite alguna certificación que tambien tiene costo. Saludos!

  58. Hola filangie , como va

    Tengo pensado comprar una máquina wahl senior cordless desde Alemania tienen opcion de envio Dhl o Dpd. el total con envio seria de 190 euros aprox. tenes idea de cuanto me cobraria dhl en impuestos?

    Queria recibirlo por correo argentino para tramitar todo yo , pero no se cual es el correo nacional de alla (ejemplo laposte en francia)

    1. O si tenes algun contacto de dhl aca en argentina donde pueda consultar el estimado de impuestos que van a cobrarme.

      Por las dudas aclaro , el envio es directo sin ningún intermediario.

    2. Hola Tato, el correo nacional de Alemania es Deutsche post que tambien es DHL, tendrias que averigua si te lo mandan por correo postal y entra con correo argentino o directamente DHL Express y entra por regimen courier. Te diria que llames mejor a DHL al 11 5670 1000 y consultes puntualmente por esa maquina para traerla, si hay restricciones por el tema de la bateria y de paso te digan que impuestos paga. Ahi hacés calculos si te conviene los 50 dolares de franquicia y 50% de impuestos de correo argentino o los impuestos por courier (creo que andaran mas o menos igual) Saludos!

      1. Gracias genio

        Una consulta adicional, siempre que traje cosas , las gestione por correo argentino hice la declaración online y luego llegaban a casa.

        Mi duda es para evitar tanto manoseo y perdida de tiempo con correo argentino en la entrega a domicilio , se podria desconocer el envio y ir a hacer la declaración presencialmente con control aduanero para ahorrar tiempo?

        ya me paso con un pedido que me lo reclasificaron y te juro que se me hizo mas práctico en ir hasta retiro , hacer la declaración ahi y que los aduaneros verifiquen que esta todo bien , el tiempo que te ahorras llendo a buscar tu envío de esta manera y no esperando a que el correo llegue a tu casa es increíble.

          1. Estuve investigando y consegui info la dejo aca por si a algun lector le pueda llegar a servir.

            lo que hay que hacer es pagar el vep y luego sacar turno para retirar personalmente. luego en la misma sede de retiro podes hacer la declaración en el momento , los aduaneros corroboran que este todo bien y retiras tu envio.

  59. Hola Mr. Filangie, tenia pensando traer por correo argentino un pack de 7 miniaturas de los siete enanitos. Vos decis que aduana podria retenerlo por el tema de que en el pack se ven mas de 3 productos del mismo tipo? Gracias!

    1. Hola! Yo quiero comprar una computadora por Amazon utilizando planet express, el tema es que me sale más de 3000 dólares. Me van a hacer un problema? Hay algo que pueda hacer para evitar que me la retengan? Es un cpu, un teclado y un mouse que vienen juntos, no los compraría por separado.

      1. Hola Candela. el regimen de pequeños envíos courier tiene un límite de 3000 dólares. Pasado ese límite te pasa al regimen general y necesitas despachante de aduana. Probaste si Amazon te hace envío directo? Como ellos envían con impuestos pagos, se encargan de la gestion de aduana y vos solo recibis en tu casa. Saludos!

  60. Hola Mr. Filangie. Gracias por toda informacion que das! sos un capo! te consulto, me compre dos microfonos nuevos en europa, son peques y livianos, el valor de ambos fue de 120euros, pague el envio por DHL 25 euros mas. Se supone que eso me va a llegar directo a mi casa o me lo van a retener en aduana? muchas gracias!

    1. Hola Emiliano! No no, va a llegar directo a tu casa, cuando llegue al país DHL te notifica que llegó y te dice cuanto tenés que pagar. Una vez realizado el pago continua recorrido hasta tu casa. Saludos!

  61. Hola Mr.Filangie como va? Yo tenia pensado traer por Correo Argentino usando Tiendamia (y no por courier pq me sale ya muy caro) un set de miniaturas de Disney…vienen 7 muñequitos. Vos decis que habria problema en traer ese set o harian problema y lo catalogarian como para importacion? Gracias!

  62. como andas, estaba buscando info relacionada con la cantidad justamente. yo vengo comprando en aliexpress cosas sueltas de entre 20 y 30 dolares. siempre con el envio de ellos caniao o algo asi y despues llega por correo argentino. yo reparo celulares y se me ocurrio fijarme unos tactiles de j2 y vienen en lotes de 10, hay forma de traerlo como venia haciendo o que se podria hacer. si me cobran un poco mas tengo margen porque salen mas baratos pero eso como se tramitaria? ojala me puedas ayudar. gracias!!

    1. Hola Raul, en lo que son envíos por courier, tengo entendido que ese tipo de repuestos entran por regimen C, y no hay problemas para ingresar más de 3 articulos de la misma especie y tampoco te computa para los 5 envíos anuales por courier. Ojo, para que se cumpla lo del regimen C, en el paquete solo tienen que venir productos que cumplan con ese regimen, si hay alguno que no cumple, se pasa todo al regimen P y ahí sonaste con la cantidad. EN el post está explicado lo del regimen C. Por correo postal ahí ya no sabría decirte como se maneja ese tipo de productos en lotes, pero seguro en Correo Argentino te van a poder despejar esa duda. Saludos!

  63. buenas noches , tengo un tema que no sé como resolverlo …… en octubre compré online unos discos ( vinilo +cd ) en USA de la banda que me gusta , puse la dirección y el nombre de un conocido que vive en California para que lo entreguen allí porque yo justamente viajaba a California y me los traía en la valija. El tema es que se retrasaron con la edición del disco y me dijeron que lo iban a mandar en Marzo , yo me enojé me quejé y accedieron a enviarmelo a mi dirección de Argentina sin costo de envío. Yo no me dí cuenta y el envió salió para Argentina pero con el nombre de mi conocido que vive en California !!! QUE PUEDO HACER PARA QUE PUEDA RETIRARLO YO ??? yo hice el aviso de compra en mi portal con mi usuario ……. pero no sé como seguirá el tema o quien lo puede resolver ???

    1. Hola Adriana que macana! Lo que te sugiero es que hablés con Correo Argentino y plantees el problema a ver si dan solución. En el peor de los casos puede que el paquete vuelva a origen. Saludos!

  64. Hola Mr. Filangie.
    Hace unos días se me rompió un smartwach que compré por mercado libre. Me puse en contacto con Amazfit y me dijeron que lo envíe y ellos después me enviarían uno de recambio. No encuentro en ningún lado como hacer para enviar el roto y que me envíen el recambio, sin tener que pagar impuestos de importación. ¿tenés idea de como hacer el trámite o de quién podría ayudarme con esto? Muchas gracias.

    1. Hola Marcelo, no sabría decirte con exactitud, algun lector comentó un caso similar hace un tiempo pero no recuerdo como se solucionó. Te sugiero hables con DHL a ver si te pueden orientar de que forma hacer el envio y recepción del recambio. Saludos!

  65. hola buen día,
    tengo que traer un equipo en usado electrónico para mi tesis doctoral, pero sabia que al ser usado nos e puede traer ( en realidad lo traen y cuando llega a aduana lo retiene por ser usado). La consulta es si por correo postal se puede traer usado ???

  66. Hola, consulta de planet express, les envié una macbook que costo 1850 dolares, me la catalogaron como peligrosa. Puse que tenia una bateria adentro del equipo en planet express y ahora en DHL dice esto:

    The shipment has been identified as containing Dangerous Goods and cannot be processed at this time due to restrictions or an embargo.

    Me contacte en Argentina con DHL y me dicen que no pueden hacer nada desde acá. Estoy muy al horno? Sabes de alguien que haya tenido un problema similar?

    1. Hola Marcos, no te preocupes, a veces DHL frena envíos de productos con batería, la ha pasado a otros lectores. Mandale mensaje a Planet que ellos gestionan para que siga curso. Saludos!

  67. Buenas muy bueno el post. Consulta, un amigo desde España va a enviarme a Argentina por dhl dos paletas de padel que compro cuyo costo por las dos es de 500 euros. En este caso corresponde pagar algun impuesto en afip? Debo declarar algo?. Muchas Gracias.

  68. Buenas tardes. Excelente el blog y la explicacion detallada paso a paso. Ahora, tengo el siguiente problema. Hice un pedido en Italia, y me lo mandaron por el correo italiano o packlink, no estoy seguro, tengo 2 numeros de traking y funcionan ambos. Pero cuando pongo cualquiera de los 2 en el portal de envio internacionales del correo argentino, ninguno funcion. Ahora bvien, el la pagina del “poste italiane” o en Paclink si funcionan y me dicen que estan en la aduana Argentina con problemas desde el 21 de Febrero.
    Ademas probe por la pagina de Afip entrando a Courier – Envíos Personales Consignatarios, y cuando busco ya sea por numero de traking o rango de fechas, la pagina queda en blanco.
    Alguna sugerencia o dato que me pueda ayudar? Gracias x su tiempo.

    1. Hola Dario! no estoy empapado del tema de envíos postales, pero entiendo que tenés que ingresar a la web de Envíos internacionales de Correo Argnentino y hacer los tramites ahí . https://epago.correoargentino.com.ar/#/login Seguramente algún lector que lo haya hecho te puede tirar una punta. El servicio en la web de AFIP de Courier Envios Personales Consignatarios es solo para envíos por courier, por el régimen de pequeños envíos. En el caso de envíos por correo postal es otro régimen. Fijate en esa web que te pasé y de ultima comunicate con Correo Argentino así te guían como tenés que hacer. Saludo!

      1. Muchisimas gracias por tu ayuda. En la web de correo argentino – envios internacionales no me toma ninguno de los 2 numeros de tracking. Y en las paginas que si lo toma (correo italiano, Paclink y Aftership) me dice lo mismo. Llego el 21 de febrero y tiene “demoras” por problemas en Aduana Argentina.
        Le escribi en el formulario de contacto al correo argentino, pero no tuve respuestas y no creo que la tenga. Por eso no se a que lado correr. Gracias de todos modos!

    2. Hola Darío si la página de correo argentino no te toma el código proba de ingresarlo en postal.ninja ahí probablemente entre todos los pasos que dio el paquete te va a aparecer otro tracking Id ( búscalo bien porque seguro que está) y proba con ese en la web del correo arg. Suerte!!

      1. Hola Mare. Muchas gracias por tu respuesta. Probe con los numeros de tracking que tengoen postal.ninja y me dice lo mismo. Tampoco aparece otro numero de traking que me sirva para la pagina del correo argentino….. 🙁

        1. El correo argentino te va a decir que es un tema de Aduana y no te va a saber responder. Te sugiero sacar turno y presentarte en Aduana a averiguar que tipo de problema tienen.

        2. Que raro, proba con 17track or parcels , 17track suele mostrarte también el tracking is alternativo. Por último asegúrate que el código que ya tenes tenga tracking internacional y no sea sólo local. Que formato tiene (ejemplo aa99999999it etc).
          Me llama mucho la atención que las páginas alternativas no te muestren el código alternativo usualmente siempre lo hacen. Si no lo único que te queda es esperar que te llegue el telegrama pero insistí con las páginas globales de tracking . Suerte!

          1. Gracias nuevamente mare. El traking que tengo de Poste Italiane es #C####A###### (donde # es un numero) y el de Packlink es IT####PRO##########. En ambas la informacion es la misma, que quedo en el “Centro Scambi Internazionale Argentina” o ”
            El paquete tiene un retraso debido a problemas en el despacho de aduanas”….

          2. Es extraño fíjate esto de poste italiane
            Poste Italiane number rules : ; ;( ;# ;Letter, ;* ;Digit, ;! ;Letter Or Digit )
            ( R# *** *** *** IT ) ( V# *** *** *** IT )
            ( A# *** *** *** IT ) ( C# *** *** *** IT )
            ( E# *** *** *** IT ) ( L# *** *** *** IT )
            ( X# *** *** *** IT )( K# *** *** *** IT ) ( Z# *** *** *** IT )
            Fíjate si podes pedirle a quien te hizo el envío que se comunique con Poste Italiane y pregunté por otro formato de código. Igual me llama la atención que las otras paginas que te pase no te muestren el/los códigos alternativos. Suerte!

  69. Hola. Hice una compra en el exterior, que me envían por Correo Argentino. Me llega la factura en PESOS. Cuando entro a https://epago.correoargentino.com.ar me pide declarar el monto en DOLARES. Alguien sabe cómo se declara? En el Correo no me saben definir. Interpreto que debería tomar el tipo de cambio VENDEDOR BNA de la fecha de la factura. ¿es así?

      1. Muchas gracias. Igual, me parece que no, no debería ser el solidario, que da menos dólares. En el exterior no van a tener en cuenta el solidario. Para mí se convierte al oficial, creo que el tipo vendedor, pero tengo más dudas si debe ser vendedor o comprador. Encontré en la Ley de imp. a las ganancias que “Las operaciones en moneda extranjera se convertirán al tipo de cambio Comprador para las operaciones de Exportación o Vendedor de tratarse de Importaciones, conforme la cotización del Banco de la Nación Argentina al cierre del día en que se concrete la operación y de acuerdo con las normas y disposiciones que, en materia de cambios, rijan en esa oportunidad.” Pero no lo veo en materia aduanera

        1. Hola Alejandro, seguramente esa factura en pesos te la convirtieron al tipo de cambio oficial, fijate si tenés acceso al consumo de tu tarjeta y ahí deberia estar el monto expresado en dólares. La macana de declararlo tomando el solidario es que como decis te van a quedr menos dólares y puede surgir un problema cuando llegue. Saludos!

  70. Hola, queria hacer una consulta. Un amigo vino en avion desde chile y trajo consigo una caja con juguetes suyos que compro hace mas de 5 años y quiere dejar en la casa de sus padres aca en Argentina. De todo tiene comprobante, pero no los trajo porque nunca imagino que en aduana se lo iban a retener. Le dieron un comprobante y le dijeron que tenia que pagar y tasar el valor de los juguetes que trajo. Pueden realmente hacer eso? Siendo que son suyos y los compro hace mas de 5 años? En caso de cobrarle igual, tendria un monto libre de impuestos de 300 USD?
    Muchas gracias

    1. Hola Matías, si fueran juguetes nuevos y en cantidad que no presuma finalidad comercial, puede traer hasta 500 dólares sin pagar impuestos. Pasado los 500 dolares paga el 50% del excedente, o sea si el monto declarado fuesen 700 dolares, pagaría 100 dolares. Si por la cantidad se presume para finalidad comercial ahí sí se complica. Ahora en el caso que sean juguetes usados, tengo entendido que los argentinos residentes en el exterior por más de 2 años, cuando regresan al país en forma definitiva y traen sus bienes, no tienen que pagar impuestos, que averigue bien eso para evitar el pago. Saludos!

  71. Hola! Muchas gracias por toda la info

    Hay algún lado donde pueda encontrar las categorías de la ropa? Quiero comprar ropa pero quisiera saber qué item están considerandos misma categoría, no lo encuentro por ningún lado. Hay alguna categorización oficial o depende de quien lo reciba?

    Muchas gracias!

    1. Hola Lucia, lo más facil es consultar previamente con DHL o algún despachante de aduana amigo. Si no calcularlo por 3 prendas de arriba, 3 de abajo, 3 pares de calzados, y para ropa interior depende, pero siempre ser precavido en las cantidades y ante la duda traer menos. Para algo más fino ya tenés que leer el nomenclador común del Mercosur, que es donde están todos los tipos de productos y su posicion arancelaria. Te dejo el link: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/305000-309999/305445/dec1-I.pdf Creo que solamente con eso no alcanza, hay que tener más conocimiento de importaciones para poder entender y poder pelearla en caso de discrepancia o si te queda retenido o pasa a regimen general. Saludos!

      1. Hola me mandaron ropa usada y nueva de regalo desde Madrid. Caja 20kg, quedo retenida en aduana y me pusieron devolución forzada. Cuando fui a preguntar me dijeron que por decreto 333/2017 no se puede enviar ropa usada a Argentina. Es así o me estafaron?

      2. Hola Mr Filangie, quería comprar en china un kit para bici electrica(sin batería), te quería consultar q me conviene más dhl o china post, hay una diferencia de solo un 4% de un envío a otro, el paquete pesa unos 16kg y vale unos 800 dólares, habrá algún problema para ingresar al país estos productos? Saludos

        1. Hola Nicolas, por tan poca diferencia, DHL me parece mejor, y estimo que de aduana pagaras lo mismo que si viniera por correo postal. Llamá a DHL para que te tiren data actualizada, y deciles todo lo que trae el kit y que viene sin bateria a ver si habrá algun drama, yo creo que no. Saludos

      3. Que increíble es lo difícil que es enviar ina simple caja con regalos para un familiar en Argentina. Además de costoso. Hicimos unas compras en USA, principalmente ropa de bebé, sólo el envío (por DHL) costó más doble de lo que se gastó en los items. Inevitablemente via aérea porque marítima parece que no existe. Ahora por fin llega la caja y DHL llama a decir que hay q buscar un documento en Mataderos y contratar un despachante… Donde conseguimos un despachante? Será muy caro eso? Porqué hay que hacer todo esto si esto son efectos personales sin valor comercial? Porqué tan difícil? AYUDA POR FAVOR!

        1. Buenas Elizabeth, DHL es caro si envias directo con ellos, llega rapidisimo pero es caro. Por eso vengo sugieriendo usar Planet Express o otros servicios similares porque el costo del envío con DHL al ser corporativo baja drasticamente. Todos los países tienen sus requerimentos para la importación de pequeños envíos, no es solo Argentina, no deja de ser una importación con todo lo que ello implica, independientemente que sea comercial o personal. Por eso el motivo de este post, para evitar problemas a la hora de recibir productos via courier en Argentina. Tu envío quedó retenido seguramente porque pasó los límites de cantidad de productos o hay algo que hizo que salga del regimen de pequeños envíos, te sugiero insistas en DHL porque si está en Mataderos es más fácil para ellos proveer el servicio de despachante, ha pasado otras veces. Caso contrario evaluaría el costo de un despachante en relación al costo total. Hacete una busqueda en google de despachante y consulta segun tu caso detallando integramente lo que tiene el paquete, a ver si es factible y cuanto cuesta. Saludos

          1. Hola Mr. Filangie, lamentablemente conseguimos su blog después de hacer las compras y el envío. Probablemente esto será debut y despedida, a menos q intentemos en un futuro con Planet Express. Entiendo su punto de que todos los países tienen sus requerimientos de importación, trabajo desde más de 15 años en Shipping Maritimo y el tema de los “efectos personales” o “sin valor comercial” siempre ha sido complicado pero ninguno como este!. A nivel personal he enviado paquetes parecidos hacia y desde USA, Australia, Canada Venezuela y esta fue nuestra primera experiencia con Argentina. Nunca habíamos tenido que contratar u Agente de Aduanas para la nacionalizacion ni pagado impuestos de importación y todos los envíos fueron mucho menos costosos (especialmente teniendo la opción de hacerlo maritimo en vez de aéreo)
            En fin, muchas gracias por su ayuda. Le encargo a mi hermano Hernán los cafecitos ya que es él quien está en Argentina y yo que estoy afuera no tengo mercado pago. Saludos!

  72. Quiero comprar el cotillón para mi casamiento a través de Alibaba.com. La verdad que el precio y con envío es sustancialmente más bajo. Son 100 pares de lentes led y me ofrecen el envío por curier Dhl, ellos tendrán el servicio de despachante y saben que estimación impositiva será?

    1. Hola Leandro, para esa cantidad te va a convenir comprarlos acá. El costo de despachante y demás trámites te va a encarecer el costo por unidad. DHL no tiene servicio de despachante, tenés que buscarlo vos. Saludos

  73. Hola, tengo una consulta
    La aduana retiene los cds? Quiero comprarme 2 Álbumes de una banda, pero la última me retuvieron hasta un collar de tanza y beads
    Que me recomendas?

  74. Hola Mr. Filangie. Compré unos libros a través de Barnes & Noble, que los envió a través de UPS, y me enviaron un email con una factura de AFIP (destinacion simplificada de importacion) por ~4000$, pero tengo entendido que los libros no tienen costos aduaneros. ¿A quién tendría que reclamar por esto, a AFIP o a UPS? Presumo que han hecho mal el trámite en UPS? (Por cierto, en la descripción de mercadería dice “MAT. IMPRESO”) Gracias por la ayuda y por la excelente orientación que das. Saludos!

    1. Hola Miguel, primero que nada reclamá a UPS a ver que pasó con esos libros, por lo que tengo entendido sigue todo igual y no cambiaron los impuestos ni la cantidad. Si hay un error seguramente lo refacturen. Saludos

      1. Por si a alguien le sirve el dato: Reclamé a UPS, y ellos dicen que para ser considerados LIBROS, la facturación de origen debe tener la descripción correcta (BOOKS, o LIBROS), y debe figurar el ISBN (Un código de identificación internacional de libros). No encuentro en ningún lado ese dato, pero ellos aseguran que para envios por courier hay ciertos materiales impresos que sí tienen impuesto aduanero. (Eso no resuelve el problema de que lo que recibí efectivamente son LIBROS, si lugar a dudas). Lo que ocurre es que la factura que emite Barnes & Noble (es una de las librerías más grandes de Estados Unidos, pero acá nadie parece saberlo), dice “PUBLICATIONS” en lugar de “LIBROS”, y en la descripción sólo figuran los títulos de los libros, y bajo “Nro de item” aparece el número de ISBN (aunque es un poco ambiguo, ya que no indica a qué se refiere el número en sí). Al no ser clara la información de la factura que emite Barnes & Noble, los despachantes no lo hacen pasar por libros, y por eso cobran el impuesto. Todavía estoy discutiendo con la gente de UPS (porque la información figura, aunque no esté presentada con total claridad), y veremos cómo se resuelve. Hay que tener cuidado bajo qué términos se despacha en origen para evitar problemas con la aduana en Argentina. Amazon y otros vendedores de libros tienen mejores descripciones del producto en sus facturas, y no he tenido problemas. Como anécdota, agrego que ya había comprado antes en Barnes & Noble y habían despachado los libros por el sistema postal público norteamericano (USPS) lo cual llegó aquí a través de Correo Argentino, y efectivamente tuve que ir a la oficina aduanera del Correo a recibirlo, porque debía pagar el impuesto, pero en el momento, al abrir la caja, se comprobó físicamente que eran libros y por lo tanto no me cobraron nada. Esta vez, al enviarlo por un courier privado, demostrar que efectivamente son libros se ha vuelto más complicado. Espero la experiencia les sirva a los que quieran comprar libros en el exterior. Saludos!

        1. Suena muy rebuscado, de hecho si buscas publicaciones, por ejemplo en la posicion arancelaria 4902 figura DIARIOS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS, IMPRESOS, INCLUSO ILUSTRADOS O CON PUBLICIDAD. Y tampoco figura que tiene aranceles. LLamé a DHL y de paso a Correo Argentino para ver al día de hoy como está el envío de libros y me dicen que no cambio nada. Y de Correo Argentino incluso me acaban de decir que si en el envío contiene solo libros, lo envían directo al domicilio. Puede ser un error o una avivada de ellos, pero los libros no deben pagar ningun tipo de arancel. Gracias por contar la experiencia y avisa luego como se resuelve. Saludos!

        2. Yo te diría que insistas e incluso verifica en la factura de ups cómo catalogaron la mercaderia( el nomenclador de aduana) eso también te va a dar una idea de por qué están cobrando ese importe. He visto varios casos donde los couriers rectifican la posición aduanera pero tenes que insistirles. No se si ya lo abonaste pero tiene en cuenta que si dejas pasar varios días te pueden empezar a cobrar el gasto del depósito o almacenaje.

    2. A mi tambien me cobraron impuestos de $3500 por libros, los de UPS, los abone al momento de recibir la caja, a donde me tendría que comunicar para consultar sobre esta situación Mr. FIlangie?

      1. Hola Belen, como tambien le comenté a Miguel, averiguen en UPS que es lo que les cobran, quizá no sea de aduana sino otro gasto de ellos. Acá les dejo la web de CIVUCE donde pueden ver los aranceles que se cobran a la importación de libros y que de paso les sirve para consultar por otros articulos: https://ci.vuce.gob.ar/busquedaPosicion?posicion=4901&operacion=importacion&pais=840 Esta busqueda que hice es para importacion de libros desde EEUU y sale 0% Saludos!

  75. Hola, buenas tardes.
    Les comento, compré dos celulares de colección y quisiera saber si voy a tener algún tipo de inconveniente para recibirlos ya que capaz son mal clasificados y me cobran algún tipo de multa o impuesto elevado. Para que se entienda, no son smartphones, si no que son teléfonos viejos (Nokia N96 (el vendedor declaró un valor de $9 usd cuando me salió $50 + $6 usd de envío) y Sony Ericsson k850i (no sé qué valor declaró, pero con envío y todo es $43.30usd). Ambos ya están con el seguimiento de Correo Argentino y estoy esperando el mail de que llegaron al país.
    El tema es, uno lo compré por Aliexpress y el otro por Ebay.
    El de Aliexpress lo compré el día 27/12/2021 y hasta más o menos el día 13/01/2022 tuve noticias. Después de esto, NADA. Me temo que debe estar retenido en la aduana de colombia, o en el mejor de los casos la argentina. En la página pkge.net me dice que capaz me lo entregan el día 02/02 o 18/02.
    El de Ebay está viniendo lo más bien desde Hong Kong y recibo actualizaciones constantes de lo que pasa con el pedido, pero también no sabría si cuando llegue a Argentina me los retendrán. Este llegaría el 31/01 o hasta 10/02.
    Y otra cosita, les pasó esto de no tener noticias de algún paquete por SEMANAS y que después les llegue el mail del correo para pagar los impuestos?.
    Gracias, people. Suerte.

    1. Hola Andrés, hasta donde sé los celulares usados no se pueden ingresar al país, no sé que pasa en estos casos de celulares de colección. Quizá al venir por correo postal y siendo tu caso puntual tengan otras condiciones las cuales desconozco. Pero bueno te agradezco si contas luego como salió todo así sumamos experiencias por correo postal. Saludos!

  76. Buenas tardes, mi nombre es María y la verdad es que nunca me compré absolutamente nada en el exterior desde argentina. Mi consulta es la siguiente, siendo tan ignorante en el tema acudo a ustedes para que me aclaren mi panorama. Estuve en Madrid y durante mi viaje se me rompieron mis anteojos de lectura eso me provocó tener que recurrir a una óptica para que me examinarán y me encargarán mis anteojos para mi problema. Al mandar a hacer mis anteojos recetados, por las fechas festivas venideras en españa se demoraron y estuve padeciendo mi estadía. Me volví a argentina y ellos ese mismo día me notifican que me mandaron mis anteojos! Ya no tenía sentido porque volví a mi ciudad y fui corriendo al oculista para realizarme mis anteojos. Pero desde la óptica de Madrid me mandaron por ups mis anteojos recetados, mi pregunta es si tengo que hacer algún trámite o me llegan directamente a mi domicilio? Desde uPs me notificaron el día que me llegarían y que no tengo que pagar nada. Leo todos los posteos de la gente que compra cosas y la verdad es que odio los trámites por eso no me compro nada on line. Esto fue una situación excepcional no provocada ni querida pero mis anteojos están llegando a la argentina. Agradecería algún consejo. Muchas gracias

    1. Hola Meri que tal? Sí desde UPS te dijeron que no tenés que pagar nada y que llegan a tu casa directamente seguramente así sea. Desconozco la forma en que lo enviaron desde España pero quedate con lo que te digan en UPS que son los que pueden ver en envío. Lo que son envíos por courier normalmente no hay que hacer ningún trámite. Una posibilidad es que si tus datos de destinatario no incluyen tu CUIT, no ingrese por regimen pequeños envíos courier, si este es el caso volvé a comunicarte con UPS para que te digan que hacer en ese caso, si podés informar tu cuit y así evitar problemas. Saludos!

      1. En 5 días me llegaron los anteojos recetados que me hice en el rayban de la gran vía de Madrid. No los retuvieron en la aduana, solo abrieron la caja supongo que para ver qué sean anteojos de lectura y no de sol. No tuve que pagar nada ni envío y en 5 días me llegaron. Estoy feliz nunca compro nada en el exterior para traer, es mi primera experiencia por un caso fortuito que me sucedió pero salió todo bien. Creo que en la caja la aduana le puso régimen P o algo parecido.

          1. Sinceramente no encuentro en ningún lado que diga que no se pueden importar teléfonos, y menos de teléfonos viejos o usados. De hecho, no hay aranceles supuestamente. Todavía no me llegó ninguna notificación ni del correo ni tampoco hay movimientos todavía. Apenas tenga algo (espero) comento.

          2. Hola ! Consulto sabran decirme si compro un equipo de depilación definitiva en aliexpress segun ellos llega bien el envío es gratis , en aduana Argentina pedirán algo en particular por este tipo de equipos o como puedo consultar

            1. Hola Mari, te sugiero que llames a DHL Argentina, para consultar bien como es la importación de ese equipo, a ver si podés traerlo vos, o necesitar que intervenga despachante para alguna certificacion especial que lleve. Saludos!

          3. Hola! Consulta, nunca recibí nada del exterior y estoy un poco perdida. Una amiga me envió por UPS desde Estados Unidos un set de esmaltes de uñas de la línea pleasing, ya abonó el envío. Es un paquete de 60 dólares y el envío salió casi 45usd. Puso mi domicilio y mi nombre, pero en ningún momento le pidieron mi DNI/cuil. Me llegará igual el paquete?

  77. Hola Mr. Filangie una empresa en china me va enviar una muestra de goma espuma en una caja de 20x20x20cm , esta muestra es sin costo , para yo poder evaluar si es de la calidad que yo necesito, la pregunta es , como hago ante afip o correo argentino o no se donde sea ,declarar este envio , o solo esperar que me llegue sin hacer nada , me puedes ayudar ?

    1. Hola Eduardo, te diría que llames a DHL y ellos te van a orientar. Por rapidez te conviene courier, el tema es que te digan en DHL detalles para el tipo de producto que es y así puedas organizarlo bien con la gente de China. Saludos!

  78. Mr buen día, comento el envío realizado desde Planet express Inglaterra hacia La Plata pendiente de comentario.
    El envio lo realice con Fedex International Priority (3.20 kg), con un costo de 158.19 (en este envio traje 2 pares de zapatillas, 2 buzos, 1 campera invierno, 1 pantalon, y los pares de medias que pedi me sacaran 2 pares de cada set, ya que venia de 5 pares – igualmente el envoltorio decia set 5 pairs “x ahi hubiese ingresado” no quise arriesgar)

    Salio el 29/12 y a mi domicilio lo recibí en la fecha que decia 05/01

    Te detallo gastos según factura de Fedex:
    Desaduanaje $ 6185.40 (igual siempre)
    Derechos aduaneros $ 10478 (sobre valor “declarado” $ 29936)
    Estadistica $ 897
    IVA $ 8676

    Sigue siendo más barato DHL, cuando los valores de envio coinciden.

    Saludos y gracias por toda la info de siempre

    1. Buenas Santiago! muchas gracias por todo el detalle, me alegro llego todo en orden y que los packs pasaron bien, es de los items más jodidos. Sí DHL a mismo valor termina siendo más conveniente, solo FedEx conviene si hay (tendria que volver a hacer ahora la cuenta) unos 40 dólares de diferencia o más. Saludos!

    2. Hola Santiago, qué tal? Te cuento estoy queriendo comprar insumos de bijou en Colombia, como nunca compré al extranjero consulté a DHL (que es el courier usado por el local de allá) qué me cobra aduana por ese pedido. Me dijeron que 18% de Derecho, 3% de estadística y $21 de IVA. Estaba haciendo las cuentas en base al valor declarado que vos mencionas y me dan otros número, el de estadística si me da para un 3%. Que estaré haciendo mal? Por otro ldo no me mencionaron nada sobre Desaduanaje y veo que es un monto interesante para tu caso. Eso cómo se calcula? Mi compra es de USD$95 y no llega a pesa 1kg. De envío me cobran USD$60. Desde ya te agradezco si podés ayudarme con esto. Saludos!

      1. Hola Victoria, cada producto tiene una posicion arancelaria distinta y paga diferentes aranceles. Viendo que vas a traer insumos, fundamental que consultes con DHL en base a la cantidad de items que vas a traer, ya que si te pasas de las 3 unidades de la misma especie tendras que pagar un despachante de aduanas para retirar. Por otro lado lo que comenta Santiago del desaduanaje es por FedEx que lo cobra distinto a DHL y es más caro. Si tu pedido viene por DHL no tendrás que preocuparte por el desaduanaje. Saludos!

        1. Hola, gracias Mr Filangie. Si, estuve en comunicación con DHL, ellos me pasaron los datos de los impuestos/cargos de aduana que mencioné previamente, también ellos me dijeron que uno de los ítems(un hilo) entraría por el régimen “pequeño envío” y en ese caso me aclaran la salvedad del máximo de 3 items de misma naturaleza. Para el resto de insumos me dijeron que entrarían por modalidad puerta a puerta y allí solamente hablan del limite de 50kg y usd$3000. Por las dudas le repregunté si para esos productos (mostacillas) podría traer por ejemplo 10 colores diferentes , por lo cual me contestaron que si, siempre y cuando no sobrepase los 50kg, la verdad me llama la atención (de entrada aclaré que es para uso personal).
          Por otro lado estoy desistiendo de la idea de hacer la compra por el hecho de que uno no se entera de los honorario que te cobrará DHL hasta que el envío entra al país y no me quiero encontrar con sorpresas ya que después o pagás o perdés todo lo comprado básicamente (según entiendo).
          Saludos.

          1. Hola Victoria, cuando son ese tipo de productos complejos, que aún para uso personal son demasiados para traer por courier sin problemas, lamentablemente hay que resignarse con lo que hay en el mercado local o viajar y traerlos de afuera en equipaje. Saludos

  79. Hola! Estuve leyendo el post pero tengo la siguiente consulta:
    Quiero realizar una compra en china por un articulo de bajo valor (36 dólares) pero la única opción de envío que me ofrecen es DHL (25 dólares), entiendo que de esa manera calificaría bajo el sistema de pequeños envíos verdad?
    Ahora, mi consulta en realidad en si es, DHL se hace cargo de liberar esos paquetes de aduana y hay que pagar algo? y en dicho caso, si aduanas cobra alguna tarifa a quien se le paga y en que momento?
    Mi preocupación es si llega a quedar retenido ya que soy del Interior y si quedara retenido en capital seria un garrón.
    Saludos

    1. Hola Eduardo, si viene por DHL lo más seguro es que ingrese por regimen pequeños envíos. Conozco casos de envios llegados con FedEx y luego ingresados por regimen puerta a puerta (manejado por Correo Argentino). Si está todo OK para que ingrese como regimen pequeños envíos courier, DHL hace la gestión de aduana, te envía una notificación via mail, whatsapp, SMS que dice que tenés aranceles para pagar, y una vez abonado te lo llevan a tu casa. 2 cuestiones: rompe las bolas para que los chinos te declaren el valor real, si te declaran de menos posiblememnte quede retenido. Tus datos personales tiene que tener tambien tu CUIT, importantisimo para que ingrese en regimen courier, ponelo en la segunda linea de direccion. Si cumplis con los requisitos ue dice el post , ingresa rapido y sin dramas. Saludos

  80. Mr exacto fue lo que me explicaron con tarjeta se ve q lo liquidan con los impuestos que llevan las tarjetas. Esperemos esta semana si llega y volvemos a comentar cómo es desde Inglaterra. Esperamos ese post para compras de Amazon sin imp que es más q interesante gravias como siempre

  81. Hola! Estuve leyendo tu post, la verdad muy bueno. Mi pregunta es: me enviaron un paquete con regalos (desconozco el contenido), al llegar a aduana, el Courier me envia mail con la tarifa de despacho que tengo que abonar, y es una cantidad enorme de plata, y no tengo como pagarla. De no abonar esa tarifa, me dijeron que el paquete queda retenido por aduana; habría alguna manera de recuperarlo en el futuro? Por cuanto tiempo queda retenido? En caso de no retirarlo, lo devuelven al remitente? Gracias.

      1. Perdon que te moleste de nuevo. Obviamente no pague la tarifa, ya que era enorme (y segun lo que me dijo quien me mando el paquete, eran 3 cadenitas de oro, y algo más para vender aca en Argentina) y segun el courier el paquete quedo en aduana. Existe manera de recuperar ese envio? Gracias.

        1. Hola Elizabeth, como te habia comentado antes, el courier sabra decirte bien, en base al contenido y la situacion en la que está, que opciones tenés. Si quedó retenido en aduana y necesitas despachante para retirarlo es una cosa, pero por lo que veo que has comentado solo quedó en aduana porque no pagaste los aranceles, o sea la unica forma de sacarlo será pagando. Consultalo con el courier si lo pueden enviar de vuelta a origen y pregunta si tiene algun cargo para el remitente así avisas al que te lo mandó. Saludos

          1. Hola de nuevo. Con respecto al contenido, me dijeron que son 3 cadenitas de oro y ademas, en el paquete viene también dinero, Que por esto la tarifa de aduana es elevada. Mi pregunta es: se puede mandar dinero en un paquete a través de un courier privado?. Consulte a la compañía si es que el paquete podia volver al remitente, y me respondieron que al estar en la aduana argentina, ya no se podia devolver. Gracias

            1. Hola Elizabeth, al menos por DHL está prohibido el envío de dinero en efectivo y metales preciosos, eso debería haber saltado al momento de despachar el paquete en origen. No sabría decirte en ese caso como poder resolverlo, solo seguir insistiendo hasta lograr una solución favorable. Saludos

          2. La compañía es de Estados Unidos, se llama Diplomatic Colton Courier. Y de eso me entere cuando les pregunté porque el monto, que es lo que habia en el paquete, y me dijeron que cuando aduana escaneo el envio, salto eso. Lo que me comunicaron es que si no abonaba la tarifa, el paquete pasaba a manos de la aduana, y que ellos ya no se hacian cargo si se dañaba o perdia. Igual ya en estos momentos, no me importa lo que pase, lo lamento por la persona que lo envio, pero no voy a ser capaz de hacerme con ese envio. Gracias por responder con tanta paciencia y amabilidad.

            1. Hola Elizabeth, por las dudas no pagues nada, no vaya a ser cosa que sea una estafa. Comunicate con quien te envió las cosas y decile que él gestione desde allá para que le den una solución a su envío. Ese courier parece más trucho que billete de 3 pesos, no pagues nada y menos si no tenés confianza con la persona que te lo envió. Saludos y gracias por los cafecitos 🙌

          3. Me envio un mail esa compañía, diciendo que si no abonaba, iba a perder el paquete, y que si podia pagar algo, que lo haga. Obviamente dije que no. Y la persona ya sabia de antemano que no iba a ser capaz yo de hacerme cargo de ese pago. Asi que de esto me lavo las manos, no puedo hacerme cargo de algo que no pedi (ya que supuestamente son regalos), y si, la desconfianza la tengo. Y creo que si, cai en una especie de estafa, porque la persona hace semanas que no me envia mensajes.

  82. Hola Mr Filangie! Vi en tiendamia un pack con 4 muñecas barbies que pensaba comprarme. Seria por courier de tiendamia para que no haya ningun problema con aduana. Vos pensas que tendria algun problema en traermelas? Ya que en otras oportunidades pude agregar al carrito 2 productos por item totalizando 6 y llegó lo mas bien en casa. Saludos.

    1. Hola Max! si llegara a haber algún inconveniente te cancelan la compra, he escuchado algunos casos de cancelación. También depende de como esté configurado el pack, si es como por ejemplo los playmobil que es 1 producto pero vienen varios muñecos adentro no pasa nada. El problema es cuando en la guía figura pack de 4 muñecas y no 1 pack de muñecas, ahí arranca el problema. Pero es con tiendamia asi que no tenés control sobre eso, lo manejan ellos, asi que no creo que tengas problemas. Saludos!

  83. Hola Mr. Filangie, ayer estuve en aduana tratando de retirar una caja que me quedo retenida porque contenia 4 items que se concideraban figuras plasticas y entraban como juguetes. la cuestion es que despues de tanto renegar y pagar una suma elevada me entregaron la caja.
    a lo que voy es que no quiero que me vuelva a pasar lo mismo, preguntando ahi mismo todas las oficinas me decian algo diferente. hast una verificadora (muy mal hablada) me dijo que solo puedo traer 3 articulos en una caja, osea no 3 remeras, 3 libros y 3 muñecos, sino que solo 3 articulos, y tamboen le pregunte popr el tema libros, la cual me respondio que solo se podian 3 libros ( no estaba ni actulizada, y eso que trabaja ahi)
    la cuastion es que no me quedo claro de toda las cosas que me dijeron ahi. mi idea es traer figuras coleccionables y libros dentro de una caja, entonces supongamos que traigo 3 muñecos y 10 libros, me retendrian la caja porque me exedo en los libros? o los libros entran como vos especificaste? que púeden ser 50 libros por caja?, esto no me queda claro porque la verdad no se si mezclar tantos libros con 3 item de otra especie.
    Y tambien queria consultarte si los llaveros de acrilicos entran como juguetes? podria traer 3 llaveros y 3 muñecos? o tendria problemas?
    ya me da miedo comprar, porque literlmente estuve 3 dias yendo a ezeiza a renegar con la gente que trabaja ahi, hay mucha burocracia para todo y segun quien te toca te lo liberan o no.
    bueno aguardo respuesta! y muchas gracias por tus post son de mucha ayuda! un saludo!

    1. Buenas Belen! el envío fue por courier o correo postal? En lo que es courier, podes traer mas de 3 articulos por caja y hasta ahora no ha cambiado lo de los libros se pueden traer hasta 50 libros por envío. Lo de los llaveros no sabria decirte con exactitud pero la proxima podes llamar a DHL o FedEx y consultar sobre los productos que vas a traer y la cantidad así ellos te daran la info actualizada. Saludos y felicidades!

      1. Hola mr filangie! Si fue por ups el Courier. Entonces puedo traer 3 muñecos y 30 libros por ejemplo! En una misma caja?
        Otra consulta, tema accesorios de Bijouterie como entrarían? También tienen que ser 3 unidades de la misma especie? Con cuanta diferencia entre envío y otro envío puedo ingresar un paquete? La idea es traer más de 3 artículos, si los entro en cajas separas me dirán algo?

        1. Hola Belen, lo de los libros cambia continuamente así que te sugiero mejor consultar a ver que cambios recientes hubieron. Con respecto a la cantidad de items sí, hasta 3 productos de la misma especie por envío. Tenés hasta 5 envios en el año, re renovó ahora, asi que podés usar tus 5 envíos y 5 de otras personas cercanas y podés traer varios items. Dejá pasar un par de días entre envío y envío. Ojo que varias cajas bajo un mismo numero de guia se considera un solo envío y se contabilizan hasta 3 unidades entre todas las cajas. Saludos!

  84. Hola, dónde puedo consultar mas detalle sobre las prendas? cuál es el criterio?

    Por otro lado, se que no hablas mucho del envio por USPS/Correo Argentino, pero sabes y el destinañario puede ser un menor de edad en el regimen de menos de USD200 que llega a domicilio directamente?

    Gracias, felicidades!!!!!

    1. Buenas Horacio, gracias igualmente felicidades! El criterio sobre cuáles prendas se consideran iguales es de acuerdo donde se ubiquen en nomenclador común del Mercosur, donde los productos están agrupados por posicion arancelaria. Lo más fácil es 3 prendas de torso, 3 prendas de piernas, 3 calzados y 3 ropa interior. Eso para courier, para correo postal ahí ya tendrías que consultar con correo argentino porque desconozco sus vericuetos. Saludos!

  85. Buenos dias,

    Le mande ropa de regalo a mi hijo a Argentina. Hay unas 15 prendas, 4 juguetes y 3 libros.
    Puse un valor de facturacion a 200USD. Ahora le piden a la madre que vive en Mendoza que se comunique con un agente aduanero. No sabia la legislazion de los 3 objectos maximos. Cuanto me podrian cobrar para liberarlo ? Es el regalo de cumpleaños y de su 1er año. Porque la madre tendria que hacerse cargos de importacion sobre productos que va a usar mi hijo sin ningun objectivo comercial.

    1. Hola, una lastima, siempre hay que consultar cuales son los requerimentos en el país de destino, todos los países tienen reglamentación para recibir envíos de productos desde el exterior. Te pasaste de la cantidad de prendas y de juguetes, y pasa a ser una importación por regimen general, eso independientemente que sea para finalidad comercial o no. La madre debería asesorarse con algúnn despachante de aduana, al ser en Mendoza es más complicado y seguramente costoso. Si no tambien que consulte al courier a ver si ellos pueden hacerle el despacho del envío y cuanto le cobran. Ella es la responsable si el envío vino a nombre de ella, y es la que tiene que cumplir con los requerimentos que menciono en el post, entre ellos tener clave fiscal, domicilio electronico fiscal declarado y demás. Saludos

  86. Mr consulta, tengo un paquete pendiente en Inglaterra Planetexpress, 2 zapatillas, 3 buzos, 1 pantalon, y un set de medias, todo lo q es ropa se toma como lo mismo, o el pantalon seria aparte ?? es todo prenda de vestir y me pasaria ??? yo para q no me lo traben en aduana

      1. Mr gracias por la respuesta rapida, xq lo tengo en linea planetexpress esperando…..las dejo las medias entonces son Slaz 5Pk TrainerSock (5 pares por pack)

        Consulta, entonces las prendas de vestir, como se toman para saber, yo tenia entendido q eran 3 buzos, 3 pantalones….voy bien entonces

        Vamos a ver experiencia a La Plata con Fedex que ya lo pague

        1. Buenas Santiago!sí 5 pares ibas a tener problemas de una. Con las prendas de vestir es medio bardo, pero lo más seguro es 3 prendas de arriba, 3 prendas de abajo, 3 calzados, 3 ropa interior. Por ejemplo un vestido de mujer, una camisa de hombre y una remera ya tenés 3 prendas de la misma especie. Genial, contá luego que onda la experiencia con FedEx 🙌

          1. Mr. muy feliz 2022 !!! Te paso a contar la experiencia Fedex Planetexpress Tualatin – La Plata)
            Despacho 23/12 arribo a la Argentina 29/12
            Entrega domicilio 31/12

            Diferencia con DHL que siempre utilizo, principalmente la web del usuario, menos personalizado, lo bueno es que Fedex aunque no pagues sale a reparto igual, se abona en efectivo al repartidor (cosa que DHL me ha demorado 1 o 2 ias mas por no abonar antes) yo abone transferencia bancaria. Tb se puede con tarjeta co imp aparte (pais)

            Lo caro como siempre decis el desaduanaje $ 6157

            Gracias por la ayuda e informacion de siempre, tengo un pedido por primera vez desde Planetexpress Ingltaerra con Fedex ya comentare gracias

            1. Feliz año nuevo Santiago! y muchas gracias por contar la experiencia con FedEx. Si pagas con tarjeta los gastos de aduana, lo procesan afuera y te cobran impuesto pais? Despues contá como te fue con Planet UK. Y espero publicar en breve sobre el servicio de casilla de Forward2me que permite comprar en Amazon UK y otras tiendas sin VAT y reenviar por DHL a Argentina, seguro te va a interesar tambien. Saludos!

  87. Hola, alguien trajo “recientemente” algun echo show o google Nest? Pregunto porque el año pasado traje via planet unos echo show y los clasificaron como tablets pero me comentaron que ahora los estan clasificando como monitores. Si es realmente asi los aranceles son muy distintos. Si alguien tuvo alguna experiencia reciente sera bienvenida.
    Slds.-

    1. Hola Mare, a menos que sea una fuente de adentro de aduana que comentó eso (y que vendria genial que pase a tirar info aca 🙂 puede que sea muy aleatorio ya que esos dispositivos siempre se catalogaron como tablets, que es la categoria que le corresponde, y a veces por falta de descripcion o descripción erronea en la guía los catalogan mal. Lo mismo sucedia con los smartwatchs. Veamos si hay experiencias recientes saludos!

      1. Hola Mr! Si a mi también me pareció raro, de hecho averigüe un poco más y parece que no vino de alguien dentro de aduana sino de uno de los tantos servicios de couriers que hay (waiver picks)….
        Cuando tenga más data les cuento… Slds

  88. BUenas! compre por aliexpress con la opcion de correo tradicional (no courier). Me aparece “problema en aduana”. Veo que me olvide de agregar el cuit/cuil… conoces a donde debo informarlo para que lo destraben? Gracias!

  89. Hola Mr. Filangie! Le quería consultar se puede importar de USA a Argentina a través de TiendaMia.com un cuchillo Mora (es un cuchillo barato) o es un artículo prohibido ? Saludos!

  90. Hola Mr. Filangie, muchas gracias a toda la información! Tengo dos pequeñas dudas, con dhl hay algún problema si quiero traer de Asia algún alimento no perecedero a arg? Como un paquete de galletas o un chupetin?
    Y mi segunda duda, por época de fiestas, como Navidad y Año nuevo, es más probable que aduana retenga cajas? Por más que este todo en orden con los 3 productos de la misma especie y demás, es posible que me pongan trabas? Saludos!

    1. Hola Flor! Con respecto a los alimentos, todos dicen que no es posible traer, aunque en la letra de la reglamentación para lo que es pequeños envíos courier dice que esta exenta de certificacion de terceros organismos, en el caso de alimentos ANMAT. Si llamas a DHL y les describis exactamente lo que querés traer ellos por ahí te tiran la posta. Conozco gente que ha traído algunos alimentos sin drama, pero no sé si con las golosinas es lo mismo.

      Por otro lado, no influye la época siempre es ágil la aduana para envíos por courier si está todo en regla. Podés tener a lo sumo 1 día de retraso por los feriados del 25 y el 1. Saludos!

      1. Yo lo gestioné por DHL un envío con un paquete de productos de navidad y algunos embutidos,y DHL Argentina se desentendió.Me dijo que ellos no pueden hacerse cargo de esa liberación,por lo que yo tuve que contratar un agente de aduanas,pagar una buena plata y el paquete sigue en aduanas porque solo puede sacar un paquete de DHL a la semana por orden de aduanas,y no soy la única perjudicada.El paquete lo envíe desde España el 24 de noviembre y sigue en aduanas retenido.

        1. Hola Vanessa, hay que ver la cantidad de cada items que enviaste, ya que lo más probable es que te pasaste de los limites del regimen pequeños envíos. Con respecto a los embutidos consultaste con DHL antes de enviarlo?

  91. Buen dia Mr. Filangie , quiero traer de eeuu o de mexico , un ecografo para uso veterinario , porque para uso humano creo que esta prohibido .
    tendré algún problema ?? sabes algo de traer estos equipos ? gracias

      1. En mí caso envío por DHL retenido en Aduana, opte por abandonarlo eran dos smartphone nuevos compra realizada por AliExpress 500 dólares con envío.
        Pregunte antes de realizar la compra a DHL me informan que no había problemas……. El error fue del vendedor que informo un importe de 100 dólares en lugar de los 500…
        AliExpress no se hizo cargo mangas de marcas……
        Tenía que pagar un agente de aduana más un técnico electrónico más todos los gastos de importación como si le dedicará a la importación…. Así que no tuve más remedio….

  92. Hola! Que tal? Estuve leyendo algunos de los comentarios y me surgio la duda en cuanto a lo que seria categoria de libreria/impresos, 50 unidades por año seria el limite?

    1. Buenas Santiago! Los packs de batería solos por DHL no pasan, pero al menos que haya cambiado algo, con Fedex los enviaban sin drama. Tírale un mensaje a Planet que te contestan al toque a ver si cambio algo. DHL con lo que es baterias es muy rompe. Si te enteras de algo nuevo avisa 🙌 Saludos!

      1. Mr. buen día, te paso a comentar así juntamos información a futuro. Planet Express no envia baterias declaradas en IP965 (baterias individuales o junto a….) es una política interna de ellos, ya que les envié el mail de DHL (con quien siempre envío) (si las mismas estan nuevas, enviadas en envoltorio individual las podes enviar via aerea a la ARG (Max. 2 )) “me contestaron que son ellos los que no las despachan, solo por tierra y a EEUU.
        Por consecuencia les pedí me envíen el cargador de batería de la Gopro y se las regalaba.-

          1. Mr. me comunique por mail, igual menos mal, para no tener problema.
            Me olvide de comentar, me contacte con Amazon y me devolvió la plata sin devolución de producto, ya que es un tema la devolución terrestre para ellos también me informaron

            DLH:
            Gracias por su correo.

            En respuesta a su consulta, le informamos que las baterías de litio pueden ingresar nuevas y en buen estado. Sin marca comercial registradas. Solo nuevas sin uso. Los porcentajes en concepto de impuestos que deberá abonar son:
            DERECHOS DE IMPORTACIÓN 20.5 %
            IVA 21 %

            1. Genial! me alegro que le hayas sacado ventaja a Amazon, a mi me deben mucha guita asi que me alegra que se compense de esa forma. Con respecto a lo de DHL entiendo que estan hablando del ingreso a Argentina, el tema es saliendo de EEUU que no las suben al avión. Ahora que pienso, si es un pack cerrado todo junto, que pasaria si solo declaras que es solo un cargador de baterias y que no incluye baterias. Ahora medio que ya fue pero llegado el caso en unfuturo. Yo traje un topcase de una macbook pro que incluye la bateria, y declaré que era un repuesto pero obvie mencionar la bateria, y llegó sin dramas. Para probar la proxima. Saludos!

  93. Hola! Hice una compra por courier de 3 muñecas y 1 vinilo. Vos decis que tendria algun problema con aduana? Ya que las categorias son distintas y no sobrepase el limite de 3 de un mismo producto. Gracias!

  94. Hola, buenas tardes, tengo una consulta sobre un envío que me mandaron, compre por Aliexpress y el vendedor me lo mando por EMS, quería saber si es un envío normal como Aliexpress standard shipping o es un courier privado? Por el tema de impuesto ya que el envío me salió gratis, siempre compro por Aliexpress standard shipping y nunca tuve problemas, por favor si me pueden ayudar con esa duda. Ya que al comprar seleccione Aliexpress standard shipping, pero el vendedor me lo envió por EMS, así en cualquier caso realizó una disputa. Gracias de antemano, y perdón si es una pregunta que no corresponde, pero no encuentro esta información clara en ningún lado.

  95. Hola chicos! Tengo un pedido que se envió via courier retenido en Aduana con el siguiente motivo:
    El Motivo de la exclusión es el siguiente:
    * CERTIFICADO DE ORIGEN – Las importaciones a consumo de tejidos, prendas y confecciones deberán ser tramitadas con una certificación que acredite el origen de dichas mercaderías.
    Es la primera vez que escucho hablar de tal certificado, nunca me pasó. ¿Escucharon hablar de ese certificado? Según Infoleg se derogó. No entiendo nada…
    Y por otro lado ¿dónde puedo contactar a un despachante de aduanas que trabaje con particulares? ¿Conocen alguno? Leyendo la publi me parece que me tomaron varios items de ropa como de la misma categoría

    1. Hola Lucía! Seguramente pasó eso, que te contabilizaron items iguales y se pasó al regimen general. Ahí si necesitas despachante y si corresponde tramitar certificaciones. En regimen courier la ropa esta exenta de certificaciones. Lamentablemente no conozco despachantes. saludos!

    2. Hola Lucia! Como andas? Te consulto, venían varios ítems de pantalón, torso etc? O como tenías conformado el envío? Porque siempre que envié varios ítems (pero sin pasarme de los 3 de cada cosa) me lo han clasificado como por ejemplo pantalón, sweater, campera, rubros diferentes y no tuve inconveniente pero no sé si es algo de ahora que ya clasifican todo dentro del mismo rubro por el apuro y comodidad o qué sucedió! Otro ejemplo recién vi qué hay un envío qué pasó recién aduana y un par de ojotas lo clasificaron como prendas entonces no sé si es algo de ahora o que está pasando!

      1. Hola! En primer lugar, gracias por la respuesta y por el contenido del blog, super útil
        Gina: tenía calzas, remeras y tops (todos del mismo talle pero diferentes modelos) pero veo que el courier los listó a todos como tops. En el pasado he comprado cosas en el mismo sitio, siempre compras chicas, y llegaron sin inconvenientes.
        Lo que no se es si con despachante voy a poder retirar, o ni siquiera así porque no soy importadora ni estoy inscripta como tal (y eran posta cosas para uso personal) así que creo que van a volver a origen

  96. Hola Mr. Filangie! De antemano, muy agradecido con toda la información y las respuestas brindadas, Son de muchísima utilidad, dentro de un sistema que no deja nada en claro a nadie.
    Queria consultarte, Tengo un envío por DHL frenado en Aduana, 4 items, que se suponia que venian declarados como un paquete, pero los indicaron como items individuales, y los frenaron. Es un juego de mesa y tres cajitas, que son parte del juego de mesa, por un total de 62EUR.
    DHL me cobra 115usd de impuestos de Aduana, mas 60usd de honorarios; ahora bien, no tengo forma de desconocer el envio, y que vuelva a remitente, no?
    Segun DHL, solo puedo pagar, o abandonar el envio. Y si abandono, no vuelve a remitente por ser deposito fiscal, y queda para “destrucción o donación”. Ni tampoco puedo gestionar el envio a remitente (con la posibilidad de devolverlo, aunque sea pagando, para pedir la devolucion del monto al vendedor, y al menos salvar *algo* de lo que gasté) ya que DHL no hace ese servicio.
    Sabes, por tu experiencia, de alguna alternativa en un caso como este?
    Gracias por tu tiempo! Saludos!

    1. Hola Frank! por comentarios anteriores, en el caso de abandonar la carga cuando entra por regimen courier, muchas veces comentaron que volvió a origen. Ahora cuando sale del regimen y entra en regimen general, ahí no recuerdo si alguien comentó que volvió, tengo entendido que pasa eso, que va a destrucción. Insistí con DHL y planteá que es un solo juego. De todas formas, en los 115 tenés facil 55/60 dolares de impuestos y el resto será desaduanaje y demas. Y los 60 dólares del despachante es barato para lo que suele costar buscar uno que haga ese tipo de tramite. Antes que perderlo evaluá el costo total en comparación a lo que sale acá y fijate que conviene más. Saludos!

  97. Hola estimado, le hago una consulta. He comprado por Aliexpress un kit para restaurar una consola portatil antigua Gameboy Advance. El kit incluye la carcasa de plástico, una funda protectora, una mini display pantalla ips, el plástico que va encima, todos los botoncitos y dos destornilladores pequeños por un valor de 48 y centavos. Yo estimo que no tendré problemas, considero el kit como una sola cosa y todo lo que incluye es de diferentes piezas, que en su conjunto, hacen una consola (menos la plaqueta obviamente, esto solo sería repuestos para restaurar la que yo tengo). Agradezco desde ya su ayuda, Saludos.

  98. Hola Mr Filangie!

    Este año (2021) hice un par de envios de ropa , traje algnos libros y ademas use tienda mia para otro envio.

    La verdad no se si he sobrepasado los 5 envios.

    hay alguna forma de revisar en AFIP La cantidad de envios computados?

    Slds,

    JH

  99. Buenas!!!!
    Mr. Filangie, mi consulta es porque hice una compra en Wish de un espejo retrovisor con cámara y sistema Android, resulta que AFIP me dice que eso pertenece al rubro repuesto automotor y yo no estoy habilitado para pedir esas cosas.
    A mi criterio creo que eso sería un accesorio y no un repuesto, ya que eso va instalado sobre el espejo original.
    Muchas gracias por cualquier ayuda!!!
    Saludos…

    1. hola, una consulta, como te comunicaste con afip? yo compre unas baterias y nunca me llegaron, despues me entere que no se podian ingresar pero nadie se comunico conmigo, pregunte en correo argentino y mande consultas por la web en aduana, pero nadie me respondio

    2. Buenas José! estuve averiguando sobre esto, lamentablemente hay piezas de automotor que requieren de un certificado de homologación de autopartes de seguridad o certificación CHAS. Entran en esto los espejos retrovisores, las opticas y hasta los cascos de motos, y es necesario estar inscripto como importador. Lo que se me ocurre es que vuelva a origen y lograr un reembolso. Saludos!

  100. Hola como estas? Tengo una consulta, mi esposo me va enviar una caga por DHL desde Alemania, ropa para mi bebe seria 3 Rameritas, 2 liguis, 1 Jeans, 2 pares de zapatillas, 1 juguete para navidad, 2 bermudas de niña, y un traje de baño, según la Resolución N° 2.436/96 que dice “conformados por hasta TRES (3) unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial.” estuve buscando y no consigo una lista de posiciones arancelarias por producto, para saber como califican ellos dichas especies. La verdad no quiero que me suceda como muchos, donde la aduana tomo como criterio uso comercial, y han tenido que dar por perdido el regalo. Como puedo saber esa clasificación. Muchas gracias por su ayuda.

    1. Hola Ibelise, por experiencia propia y por haber leído muchos casos, creo que estás bien aunque no se que son liguis. 2 bermudas y 1 jean ya estás al limite, el traje de baño entiendo que es categoria distinta a remeras que tambien estas al limite, y juguetes que es totalmente distinto aunque pagan el mismo arancel que la ropa. Igual llamá mañana a DHL argentina al 011 5670 1000 y que te informen bien ellos porque seria una lastina que por una pavada quedara retenido para ser retirado por despachante. Saludos!

  101. Hola Mr. Filangie, espero no molestarlo con la siguiente consulta.

    Estoy por comprar 2 componentes electrónicos de que van en una placa de un equipo de música y tengo que traerlos desde EEUU. La página por la que los voy a comprar me cobra $970 (ARS) por los 2 componentes y dentro de las opciones de envío tengo estas 3 y todas me cobran $3.000 (ARS):

    – Servicio de entrega sin gastos administrativos UPS Worldwide Express Saver
    – Entrega prioritaria int. FedEx International Priority
    – DHL International Express

    Pero con la siguiente aclaración: “FCA (impuestos, aranceles aduaneros y cargas cobrados al momento de la entrega)”.

    Mi pregunta es: cuál opción de envío me conviene elegir y si hay alguna forma de estimar los costos extras.

    Desde ya muchas gracias.

  102. Hola Mr. Filangie;
    Me llegó un envío de mi familia polaca, con regalitos (supongo chocolates y ropita de bebé) como ya me han sabido mandar en varias oportunidades. Esta vez, me la mandaron por FedEx (grave error) y me llegó una notificación de dicho courier de que el paquete quedó retenido en la aduana por la ANMAT. Me piden que además de pagar una cifra desorbitante (me sale más que el valor declarado del regalo), tengo que presentar una licencia de importador y un certificado de la ANMAT??!!! Esta gente está loca? es un regalo! yo soy una tipa de a pie! No tengo nada de todo lo que me piden.. podría por favor guiarme en lo que tengo que hacer para liberar el paquete? o me conviene que lo devuelvan nomás? Ya he recibido otros similares por correo polaco-correo argentino y nunca tuve ningún problema..
    Desde ya, muchas gracias!

    1. Hola Charlene, antes que nada está la cuestión de la cantidad de ítems, si hay más de 3 ítems de la misma especie ya pasa al régimen general y necesitas despachante de aduana. Lo de ANMAT es discutible siempre y cuando haya ingresado por régimen courier (hasta 50kg, 3000 dolares y 3 ítems maximo de cada especie) . Acá te dejo la resolución donde dice que se exceptúa de certificación de ANMAT https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/204461/20190401

      Si ingreso en régimen general lo mejor es abandonarlo , no conviene pagar tanto dinero para lo que traer, y si vuelve que lo reenvíen por correo postal si estás acostumbrada a recibir por esa vía. Saludos y suerte!

  103. Hola, como catalogo unas semillas de una hierba antimosquitos, no figura en los rubros disponibles de Correo Argentino.
    Desde ya muchas gracias

  104. Estimado Mr Filangie, primero, gracias por la info de la página, es clara, útil y completa.
    Segundo, te molesto con una consulta, hoy (3/11/21), está o no en vigencia el cupo de 3 items de la misma naturaleza? Porque la res 253/20 perdió vigencia el 1/9, pero la 4450/19 -que en el art 1 establece las 3 unidades- sigue en vigencia (según pude ver). Echarías un poco de luz sobre el asunto? Gracias, un abrazo.

    1. Hola Maxi! gracias a vos por el feedback, me alegro que sea util la info del blog. Justo hace unos días a raiz de otra consulta estuve leyendo eso, la reso 253/20 aplicaba solo a los libros e impresos y sí efectivamente perdió vigencia en septiembre. Actualmente para libros e impresos hay un limite de 50 unidades, que van variando continuamente segun me informaron desde DHL. El resto de los productos sigue siendo hasta 3 unidades de cada especie y no ha habido modificación. Abrazo!

  105. Hola Mr. Filangie!
    Gracias por la info que tenes, es muy util. Estuve buscando en todas las preguntas y no vi respuesta.

    Hice una compra de un stake electrico, viene por fedex, me dividieron en dos cajas el envio porque una caja trae solo accesorios y otra mas grande el skate electrico en si.

    Tengo dos consultas,
    La primera, en que categoria deberia ingresar el skate electrico es decir cuanto % de impuestos me podrian llegar a cobrar?

    La segunda, al ser dos cajas, yo pague un envio solo a la pagina, quizas me cobren dos veces el monto de envio no? eso ya es suerte de como lo declararon o los envios puden llegar a estar vinculados de alguna manera?

    Gracias!
    Saludos

    1. Hola Ariel! No sabría decirte cuanto paga de impuestos exactamente, llama a FedEx seguro pueden decirte y de paso ya consulta con ellos el pago de aduana porque suelen cobrarte a contra entrega en cash, pero esta la opcion de pasarte un CBU por telefono para que hagas el deposito. Lo que si FedEx ademas cobra desaduanaje que seran unos 60 dolares aprox. Por el tema de las dos cajas no te preocupes es un solo envio multipaquete bajo una sola guia. Te cobran una sola vez y AFIP te cuenta un solo envío de los 5 anuales. Saludos!

      1. Hola de Nuevo Mr. Filangie!.
        Al final realice la compra, pero quedo retenida en aduana Fedex parece. Que puedo hacer, en la caja hay un skate electrico y el cargador nada mas.
        Esto me enviaron, no entiendo, no era que seguridad electrica no corre para envios particulares? Que podria hacer?


        Estimado Cliente,

        Cumplo en informarle que el envío de referencia fue tramitado por Régimen de Courier y se le asignó canal rojo para su verificación aduanera.

        El mismo fue retenido en consulta por Certificado de Seguridad Eléctrica. FedEx le enviará en los próximos días una carta documento, notificando de la situación descrita y detallando los gastos en caso que el verificador determine denunciar la guía.

        Lo mantendremos informados tan pronto tengamos novedades.

        Saludos Cordiales,

        1. Hola Ariel! que macana que se trabó, igual te informan que fue retenido para consulta por certificación de seguridad, pero una vez verificado que no corresponde la certificación lo dejan pasar. No conozco las características electricas del skate pero estimo que debería pasar. Te dejo el texto de la norma, fijate el art. 12 que describe todo lo que queda excluído de la certificación, y te agrego la modificatoria donde en el art. 6 agrega que quedan excluídos los productos que ingresan por regimen courier. Por lo menos para ir teniendo algo para pelearles. Saludos y contá como fue!

          Texto regimen de seguridad electrica : http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/260000-264999/263141/norma.htm

          Modificatoria: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/270000-274999/272858/texact.htm

          1. Como andas? Paso a comentar el estado.

            consulte que habia pasado respondiendo al mail anterior y esta fue la respuesta de Fedex.

            No entiendo que significa igualmente. Que entra dentro de los cupos de 5 envios o es algo malo y no lo voy a poder retirar?

            Gracias!

            Estimado Cliente,

            Cumplo en informarle que el envío fue procesado por el Régimen Comercial y no por el de Pequeños Envíos.

            Tan pronto tengamos alguna novedad le estaremos informando.
            Saludos Cordiales,

  106. Hola. Quería hacerte una consulta, sabes si el cepo de libros e impresos ya se acabo?, me refiero al cepo que volvieron a implementar el año pasado en septiembre.

    1. Hola Toshi el régimen de pequeños envíos courier permite hasta 3 productos de la misma especie, aplica para los libros también. De 4 a 500 libros también podes traer pero hay que hacer una declaración jurada y necesitas la intervención de despachante. Saludos

      1. Gracias, es que antes podía comprar más de 3 libros o revistas por envío y no me descontaba los 5 envíos por año, se suponía que este cepo estaría vigente hasta el 17 de septiembre de este año, pero por lo que me dices aun sigue. Gracias por responder.

        1. Averigüé con DHL bien el tema de libros e impresos, ese “cepo” caducó y actualmente está permitido ingresar hasta 50 libros e impresos por envío, y se mantiene como siempre que si vienen solo libros no computa para los 5 envíos anuales (similar a régimen C de electrónica). Espero te sirva la info, saludos

  107. Hola Pablo!

    Finalmente compré lo que necesitaba por tiendamia porque me cerraban los valores y demás. Elegí un courier privado. Revisé tus posts e hice todo paso a paso hasta que me encontré con ésto
    “A partir de noviembre 2019, la responsabilidad de la confirmación es del courier, quien debe confirmar la recepción del envío ante AFIP. […] Para comprobar si los envíos fueron correctamente confirmados, se puede ingresar en la página de AFIP e instalar el aplicativo Courier – Envíos personales consignatarios como se indica en esta guía. ”

    Bueno, no sé si debo esperar … si entro no sé qué tildar ..en fin … Help!!

    Gracias

  108. Hola, Mr. Filangie! Acabo de hacer mi primera compra en el exterior y quería pedirte que me resuelvas algunas dudas que tengo. Compre un cd en la página de los Rolling Stones (27 dólares con el envío incluido) y pagué con PayPal: mis preguntas son si tengo que hacer algún trámite en la Aduana o algo por el estilo, o si me va a llegar directo a mi casa; y la otra consulta es si voy a tener que pagar algo más cuando llegue el cd. Muchas gracias y espero tu respuesta porque me da nervios el no saber si me mande alguna. Saludos.

    1. Hola Matías! no me especificas si viene por correo postal o por courier. Por lo que contas estimo viene por correo postal y acá lo maneja Correo Argentino. De eso no tengo info, tendrías que consultarlo con el correo. Saludos!

      1. No se, la única opción en shipping y handling decía SHIP ITEMS TOGETHER – WHEN LAST ITEM IS AVAILABLE. En el seguimiento de envío puede ser que sepa de qué manera viene el envío? Gracias.

          1. Hola, Mr. Filangie. Te comento que el envio viene por APC Postal Logistics; y en service dice “Priority DDU” y más abajo sobre este servicio dice:

            This priority service is offering quick transit times to all international addresses, including PO Boxes.

            No delivery confirmation
            The client is responsible for the payment of duty and taxes upon delivery of goods.

            Lo que quiero saber es si solo tengo que esperar a que llegue a mi casa o si tengo que hacer el tramite con el Correo Argentino para que lo hagan ellos. Gracias!

  109. Hola a ver si alguien me puede ayudar, compre una bateria de 36 v para biccleta electrica en aliexpress, segun el seguimiento internacional llego al pais en el mes de julio, y estamos ya pasado ocutbre y correo argentino no me envia el telegrama para hacer el aviso de compra. No se que paso ni donde averiguar. Correo argentino em dice que es envio simple y que tengo que esperar el telegrama, que aduana todavia no lo libero.
    ayuda!!

  110. Hola me tienen que enviar una pc consola portatil, que le agregan accesorios en otra caja(las 2 cajas van adentro de la caja general) en la caja de los accesorios viene: estuche para guardar la consola, film protector de pantalla, 2 cables de carga, un hub usb, unos tapones para las palancas de los joystick y unos grips para sujetar la consola. ESto me lo van tomar con fin comercial? es decir por exceder de los 3 productos similar categoria?
    Desde ya gracias por la respuesta.

    1. Buenas Hernan, lo mejor es que hables con el courier que usarán le detalles los ítems para que te confirmen. Si es eso solo no creo que tengas problemas. Con los dos cables y el usb hub estarias al límite, pero la funda, el film y los tapones y los grips son todos distintos. Saludos

      1. Buenas muchas gracias por la pronta respuesta. El courier que van a usar es DHL, con envio rapido. Les mandé un mail pero tienen tantos canales de consulta que no se si mandé al correcto y todavia no me han respondido. Lo unico que se me ocurre es dividir el paquete porque la realidad es que el hub y los cables son de regalo, pero no quiero arriesgarme a que me lo cambien de regimen por eso y tener que pagar una fortuna para liberarlo. veo si me responden de DHL, Muchas Gracias!

  111. Hola, ojala hubiese leído antes esto, me pedí unos chips led mediante FedEx a la pagina arrow electronic, y un amigo había pedido los mismo y no tuvo problema. Me arriesgue pero el otro día mando a FedEx un mail porque el pedido no avanzaba y me dicen que quedo retenido en aduana y que debo pagar 120 dolares + iva y unos 550 pesos para liberar el permiso de embarque creo que me dijeron y además necesito un certificado de seguridad eléctrica porque calculo al superar la cantidad deben pensar que es para fines comerciales, lo cual no es así porque al ser tiras de bajo consumo se necesitan varias pero eso no viene al caso.. Cuestión que lo que pedí son 24 tiras led por ende me recontra excedí de la cantidad pero lo que gaste fueron solo 116 dolares. Ahora por lo que lei si no supera los 50V no debería pasar nada, pero parece que si. Mi consulta es si una vez quedo retenido, lo doy por perdido o puede existir la posibilidad que si no lo reclamo ni nada vuelva a destino y logre que arrowelectronic me reintegre el dinero?? Desde ya muchísimas gracias y que mala suerte que no te leí antes.

    1. Hola Cristian, sí te re pasaste en la cantidad que macana. El tema de la certificación de seguridad electrica es solo cuando entra por regimen general como es este caso, pero el regimen pequeños envíos está exento de esa certificación. Hubo casos de lectores que abandonaron el envío y volvió a origen, demora bastante pero vuelve. Es cuestión de hacer las cuentas a ver que conviene y probar. Espereo lo resuelvas favorablemente, saludos!

      1. Sinceramente agradezco tu respuesta tan rápida y creo lo que hacen en esta pagina es magnifico. Te agradezco mucho y creo que me voy a jugar a que vuelva a origen y me den el reintegro (con toda la suerte del mundo). Ya abrí un caso en la pagina donde compre y estoy esperando respuesta, te cuento cuando lo resuelva o si me rindo antes.
        Pero repito la respuesta tan pronta, sincera y directa se agradece muchísimo. Y lo único que lamento es no saber que estaban antes de la compra.
        Saludos.

  112. Hola disculpa, tenes idea como sera que aduana calcula el costo de cosas usadas?

    Me envian un pedal de guitarra de regalo desde Japon, esta sin caja asi suelto. En caso de que lo retengan en que se basan para decirme “me tenes que pagar x cantidad de plata?” en lo que este declarado en el envio?

    1. Hola Gabriel, en los envíos por courier el ingreso de cosas usadas está prohibido. Hay cosas usadas que están permitidas tramitando una certificación, y otras como por ejemplo computadoras que no hace falta dicha certificación. Consúltalo primero con el courier. Los productos usados también pagan impuestos y el valor viene declarado de origen. El valor es lo que cuesta allá, si vos no lo pagaste no importa, algo costó alla. Si declaran 1 dólar va a queda retenido y tenés que sacarlo con despachante, y acá el precio lo calculan a valor de mercado. Saludos

      1. Hola, te queria preguntar como es el tema de los libros, tambien hay un cupo de 5? nunca tuve problemas hasta ahora, todos iban directamente al correo, pero este ultimo libro (que es bastante grande) que compre fue a aduana, cuando siempre entraban sin problemas.

        1. Hola Santiago, por courier es hasta 3 libros por envío, por correo postal ya no sabría decirte si hay algo distinto que permite más libros. Si recibias por courier y te pasaste de los 5 envíos anuales puede ser por eso que quedó en aduana.

  113. Hola Pablo!!
    La verdad es que encontré tus posts y no paro de leer aunque todavía sigo con dudas.
    Quiero hacer mi primera compra en el exterior, una mochila para equipo fotográfico que no encuentro en el país. Entendí el tema del courier … comprar y hacerla traer por planet express o al menos entendí que era lo más seguro. Ahora, tengo que hacer la declaración en la página del correo argentino de todos modos?
    Es una mochila, no es electrónica ..será que también puede ser un problema en la aduana? escuché a un periodista en la radio comentando que fue en varias oportunidades y por distintos inconvenientes no pudo hacerse del producto.
    Es un gasto interesante para mi y no quisiera sufrir para obtenerlo.

    Muchas gracias!

    1. Hola Veronica, como estás? Mi nombre no es Pablo 🙂 Si traes la mochila por courier no tenés que haces nada en la pagina de correo argentino ni en AFIP, solo esperar tu paquete en tu casa. Planet Express es lo más seguro y directo para usar hoy día, y no vas a tener problemas de aduana si solo cumplis con los minimos requerimientos que publoico aca en el post. Saludos!

      1. Muchas gracias Pablo!!
        Perdón, respondí sobre el otro comentario donde te hago preguntas que ya me respondés acá!
        Si, lo único que me genera dudas que la mochila que quiero es un kit donde trae un estuche + 2 juegos de correas. Espero que no sea un problema! (son artículos que van dentro de la mochila para equipo fotográfico)

        ¡Qué tengas un lindo sábado!

        Verónica

      2. Hola Pablo!
        Primero agradecerte por toda la data y segundo, comentarte que finalmente compré por tiendamia con entrega con Courier (desconocía cuál porque no lo especifican).
        Todo llegó en tiempo y forma. El Courier es Urbano y hubo un contacto por mail informándome el paso a paso del producto.

        Gracias nuevamente

  114. Hola! Te hago una consulta, yo compra dos paletas de maquillaje en usa, total de la compra con envío U$D60.99. di aviso de compra en la página del correo, con el código de.seguimiento, me avisan que llegó y que tengo que pagar unas tasas, en total algo de $900, lo pago. Ahora me.llega un mail que tengo que pagar una diferencia de $11000 de aranceles para que me liberen los productos. Es más caro las tasas que las dos paletas! Cómo puedo solucionar esto? Me dicen que si no pago en 72 hs vuelve al país de origen. Es un solo paquete, menos de 1 kg en total. Gracias!

    1. Hola Natalia, si fue por correo argentino lamentablemente no te puedo ayudar, me resulta raro siendo que por correo tenés una franquicia de 50 dólares o pagas el 50% de impuestos. Me imagino que debe haber un error. Si fue por courier definitivamente hay un error, consultalo con ellos. Saludos!

    2. Hola Natalia, ojo que anda circulando un mail que parece ser del Correo Argentino pero es trucho, y por lo que sé con montos de 10000 a 11000 pesos para poder recibir los productos si no en 72 hs los devuelven a origen, seguramente si ya hiciste la primera declaración y pago eso es suficiente. Siempre tenés que fijarte que el remitente sea @e-correoargentino.com.ar porque se trata de un intento de fraude, saludos.

        1. Gracias por los post ya que nos fueron de gran ayuda. En estos días recibimos el correo falso del Correo Argentino que pedía que pagaramos 10 mil pesos por aranceles para liberar un envío del exterior. El correo electrónico dice coreoargentino con una sola “r” en lugar de correo. Estén atentos porque se trata claramente de una estafa.

        1. La verdad es que no se donde denunciarlo, estate atenta y si te piden más información no se las des, no se que podrían hacer con sólo tu documento. Siempre hay que verificar de donde provienen los correos para no compartir información sensible, suerte.

        2. Hola Natalia, pero esa direccion es correcta, tanto @e-correoargentino.com.ar como @correoargentino.com.ar pertenecen a la empresa. Revisá que la dirección no tenga algun guion, letra repetida, o algo que sea distinto. Mandaste foto del DNI o el número nomás?

          1. Mande fotos ,🤦🤦. La de el dorso salió toda borrosa. Que tonta por dios!. Es la primera vez que realizó una compra en el exterior, y me estaba esperando algún problema, por eso cuando ví el mail en ningún momento se me cruzó que fuera falso

          2. Pero todos los mails referidos a envíos del exterior que llegan al país se remiten desde mails con dominio @e-correoargentino.com.ar, infiero que el otro dominio, aunque pertenezca al correo, quizás sea destinado para comunicaciones institucionales, saludos.

            1. Seguramente sea así, y aún siendo un correo legitimo no da pagar $11.000 sin antes consultar con la empresa cual es el motivo de dicho cargo y en todo caso denunciar en la empresa si están estafando desde adentro con un mail que no es del sector correspondiente.

  115. Hola buenas!
    Tenía ganas de comprar unos productos en USA (abobándolos con una tarjeta de crédito Europea) y el vendedor me dijo que lo enviaba a Argentina a través de FedEx. No me queda del todo claro como se cobran los impuestos correspondientes al arribar, y que pasos debería seguir para no tener problemas en la aduana.
    Gracias!

    1. Hola Ezequiel, cuando llega el paquete a Argentina, pasa aduana que se encarga de pagar FedEx y por ultimo cuando te lo llevan a tu casa le pagas a FedEx el importe de aduana contraentrega y cash. También podes arreglar con ellos para pagarlo con tarjeta antes que te lo lleven a tu casa. No se cuanto te costará el envio de EEUU a Argentina pero por las dudas podes leer tambien Comprar en EEUU tax-free con Planet Express y recibir via DHL o FedEx así podés comprar en EEUU y que te lo envien a una casilla allá, y de esa casilla podes elegir entre FedEx o DHL para enviarlo a argentina con costos bastante baratos. Saludos!

  116. Hola sr Filangie, gracias por siempre contestar!!

    Yo había preguntado antes ya que tenía un paquete retenido en el depósito fiscal de DHL, resulta que conseguí un despachante que fue a preguntar el lunes recién pasado cuánto me cobraban finalmente de depósito para liberarlo, y el martes avisan al remitente que el paquete lo confiscó la aduana, qué se puede hacer en estos casos??? De verdad quisiera recuperar el regalo pero no sé a quién acudir. Muchas gracias

    1. Hola buen día, averigua el tema de bicicletas ya que leyendo mucho los comentarios de usuarios en esta Web, tuvieron inconvenientes con repuestos de bicicleta.
      Por mi lado te comento que quise traer amortiguador de cuatriciclo y el mismo esta prohibido, no se como lo tomaran de bicicleta.

  117. Buenas tardes Mr. Filangie, escribo para saber su opinion, si mi situacion tiene alguna solucion positiva o no.
    Soy extranjera y mi madre me mando paquete, que contiene regalos de cumpleanos a sus nietos. Antes de enviar el paquete investigue y lo unico que pude encontrar en las paginas oficiales era de limite de 50 dolares por ano para no pagar impuesto adicional. Así que me envio en un paquete de tres kilos varias cosas del mismo genero (libritos, juguetes). Nada igual dos veces, pero bueno. Día que llego a argentina llamaron de FedEx a mi mrido que tiene un paquete y faltaba su numero de DNI, y que va a llegar en tres o cuatro dias a cordoba, donde vivimos. Despues de dos semanas cuando no llego nada hicimos reclamo y nos avisan que el paquete esta detenido porque esta escrito que contiene tres juguetes y que lo puede retirar despachante aduanero, pero nosotros necesitamos hacernos un permiso de importacion porque parece que los juguetes tenemos para venderlos (así lo entiendo). no hay numero donde llamar, porque te responden solo maquinas y eso no respondio alquien quien ni siquiera está en argentina. Se puede recuperar en alguna manera el regalo? No vivimos en BA como para ir a preguntar a Ezeiza, donde nos mandan a pagar (no sabemos que debemos pagar si no paso el limite de 50 USD).
    Disculpe mi espanol, ya que no soy espanohablante.
    muchas gracias
    Hana

    1. Hola Hana, lo de los 50 dólares de franquicia es para envíos postales, si te llamaron de FedEx seguramente vino por courier. Para que se cumpla tiene que venir por el correo oficial de cada país, por ejemplo USPS desde EEUU. Si quedó retenido en aduana es por pasarse de los 3 items permitidos de la misma especie y, teniendo un costo muy bajo, te sugiero que abandones el paquete que con suerte vuelve a origen. Si te lo reenvían que sea por correo postal oficial y acá lo distribuye correo argentino. Pero de esos envíos no tengo información. Saludos

  118. Hola, cómo estás? Una consulta sabes donde puedo comprar en USA una notebook HP con teclado en español?
    Ya busqué en Amazon y no encontré 😢
    Saludos

      1. Hola, no está el modelo que yo quiero 😢 la envy 17 t cg100
        Antes estaba la posibilidad de elegir el teclado pero HP ahora no da la opción
        Alguien sabe cómo elegir con teclado en español?
        Saludos y gracias

  119. Hola!! Muchas gracias por todo el trabajo para tan buena información!!!
    Aprovecho para consultarte, me mandan un iPad desde Japón como regalo por DHL, yo no tengo cuil por lo que quedó atrapado. Solicité el cambio de consignatario por una persona argentina con cuil, se hizo el cambio por 90 USD pero de DHL me dicen que sólo lo puede sacar un despachante externo.
    El paquete en si tiene un valor declarado de 500 USD, pero para liberarlo el despachante me pide 700 usd( por lo bajo) + 300 USD del tiempo que ha estado en el depósito fiscal de DHL + los impuestos aduaneros que puedan salir. Entre ellos el de seguridad eléctrica que podría salir incluso 1000 USD….
    La otra opción que me dan es hacer una declaración de abandono del paquete por 100 + los 300 del almacenaje y perder el regalo…

    En ambos casos es un dineral!!!! Has tenido algún caso similar? Que podría hacer?

    Quedo atenta, desde ya muchas gracias!!!

    1. Hola! que lástima todo el problema generado por un regalo. No tengo mucha experiencia ni referencias en ese tipo de casos, pero me parece que se están queriendo aprovechar. Cuanto tiempo estuvo en deposito para querer cobrarte 300 dolares de estadia? Raro también que te digan de cambiar de consignatario para luego pedirte un despachante. Muchas veces cuando es algo simple el despacho lo hacen ellos por 70 dólares. Tambien me resulta raro que pidan seguridad electrica, el iPad era usado y venía con el cargador suelto? En última instancia si no podés avanzar por ningún lado, lamentablemente hacé abandono de carga y no les pagues nada, y que la persona que puso el CUIL verifique en la web de AFIP si el envío está cargado a su nombre y que lo desconozca. Espero te sirva la info, saludos!

      1. Gracias por responderme!!
        Claro, el paquete lleva como 50 días y cobran 3 USD x día…
        También me parece muy raro lo de la seguridad eléctrica, porque el iPad es nuevo, viene la caja sellada y si, me preguntaron si venía con enchufe y yo dije que si porque si viene con su respectivo cargador… Agh, es un garrón todo esto!
        En caso de hacer lo del abandono y de que a la persona que puso el cuil sí le aparezca cargado el envío en AFIP, cómo puede hacer para desconocerlo?? Hay algo que deba hacer por la página de AFIP? Me quedó la duda, saludos!!

        1. Buenas! Sí, que ingrese a AFIP con clave fiscal, agregue el aplicativo Courier-Envios personales consignatarios y que busque allí si figura. Si no figura es que DHL nunca hizo el cambio de consignatario. Otra cosa, el régimen de pequeños envíos courier excluye la certificación de seguridad eléctrica para ese tipo de productos, además que no se necesita despachante, así que si te vuelven a decir lo de seguridad eléctrica deciles eso. Lo del almacenaje ahí ya no se cómo lo manejará DHL en caso que sea un error y mala información de ellos. Por un comentario de ayer, leí que a alguien le pasó que después de meses el paquete le volvió a origen, podés de ultima esperar que vuelva a Japón y que te lo reenvíen cumpliendo con los requisitos del régimen, que están en este post. Ojalá puedas solucionarlo . Saludos!

        2. Hola mr filangie. Quiero comprar una maquina de depilación definitiva por aliexpress, el caso es que la maquina que quiero supera los u$s 3000, (hay otras más chicas que valen menos de u$s 3000) cualquiera viene por FedEx, DHL o UPS, cuento con clave fiscal 3 pero no se que pasaría al querer comprar esta maquina que supera el limite y tampoco el impuesto, me podrías ayudar a calcularlo y comentarme que problemas traería con el limite de u$s 3000? Gracias

          1. Hola Martin, te sugiero contactes a un despachante de aduana que te va a informar mejor. Por un lado al pasar los 3000 dolares tendras que importarlo si o si con un despachante porque entra en Regimen General. Pero además quizá necesites certificación de seguridad electrica, por eso preferible que te asesore un despachante, o si no consultá con Aerobox que entiendo ellos hacen ese tipo de importaciones. Saludos

  120. Buenas, y si le pido a mi amigo que ponga todas las figuras sin caja, en una sola caja? por que es injusto ya que lo que el me manda, es considerado un solo producto, pero bueno.

    1. Paco, no es lo mismo 1 juego de 20 figuras que 20 figuras individuales. Por lo que veo, esos juegos vienen en una caja comercial y dice que contiene X cantidad de figuras. Mi consejo es que lo envíen tal cual está, cada juego en su caja original y un maximo de 3 juegos. Si mandas 60 figuras sueltas te van a tomar cada una como 1 unidad.

  121. Buenas, en mi caso, un amigo de mexico me regalo 3 o 2 cajas de un juego de figuras llamado heroclix que es de heroes, etc. En estas cajas vienen 20 cajas pequeñas las cuales todas estan selladas y vienen envuelto en plastico, si me lo mandan con un courier privado, no habria problema? La aduana no me considera como 60 o 40 productos verdad?

    1. Hola Paco, si es una caja que dice juego de figuras, es la caja comercial y es un solo juego, que adentro contiene todas las figuras que componen ese juego, no pasa nada y podés entrar hasta 3 cajas de esas. Ahora si cada figura esta en un packaging comercial individual, onda que podrian ser comercializadas en forma individual y vienen 20 en la caja, ahi ya creo que lo toman como 20 unidades y vas a tener problemas. Saludos!

  122. Hola, buenas tardes. Muy útil la información compartida en este foro. Por lo que veo, quienes tienen envíos retenidos por “estampillado” han podido procesarlos pagando los impuestos y honorarios de DHL, ¿es correcto?
    En mi caso, gane un concurso (en la página de LEGO, los famosos juguetes de construcción). Me mandaron de premio por DHL Express cuatro cajas bastante grandes. Em habían dicho que el costo total de todo era de $630 dólares, pero cuando vi el track, figuraba un valor declarado de $160. El envío es una paquete de 6 kilos, con cuatro cajas de un mismo tipo de juguete, por lo que no me extraño que la detuvieran. El tema es que llamé por teléfono y me dijeron que los despachantes de DHL no suelen tomar las operaciones “por estampillado” y que tenía que buscar un despachante externo. Quedaron en confirmarme dentro de una semana. Si lo pueden hacer ellos, tengo que pagar $170 de impuestos más $60 de honorarios. Me salió caro el concurso! ¿Es en verdad posible que me digan simplemente que no lo pueden pasar?

    1. Hola Marcos! lo del estampillado es porque tiene que ingresar por regimen general, como fueron 4 cajas y te pasaste del limite para regimen courier, hace que requiera de un despachante y sea una importación formal con estampillado. Lo bueno es que te ofrecen el despachante por 60 dolares, ojalá lo puedan hacer, en el pasado a muchos lectores se lo han resuelto de esa manera. Ahora lo de los 170 dólares de impuestos, puede que a los 160 de valor declarado le hayan sumado algun desaduanaje y el 70% de esa suma es lo que pagan los juguetes y hace que termine en 170 dolares de impuestos. Caro para un concurso pero menos mal que no fueron 630 dolares de valor declarado! 🙂 Ojalá lo resuelvas pronto, saludos!

  123. Estimado, perdón que le escribo un sábado jaja
    Envié x DHL con el régimen courrier un paquete, a nombre de una amiga. Llegó demorado, y recibí hoy solicitud de impuestos
    Pero mismo día, en aduana entró otro paquete tb a nombre de mí amiga y mismo cuil obvio, y en el tracking de este último, dice “excepción”. Me asusté, pero pienso que , al no estar liberado el primer paquete ( todavía no pague los impuestos del primer envío) no se está “liberando” el segundo, porque entiendo que un envío debe ser “liberado y confirmado” por el courrier para “liberar” el siguiente
    Es posible? No sé si a alguien ya le pasó.
    Lunes temprano llamo a dhl pero la ansiedad me come jaaj

    1. Buenas José! todo bien jaja aca tamo ready 24x7x365. A esperar al lunes nomás, si los 2 paquetes vienen por DHL , tienen todo tan aceitado que no va a haber problemas, siempre que esté dentro de los 5 envíos anuales. Despues contá como fue todo, que es un caso poco visto por aquí el de dos envíos con distinta guía a nombre de la misma persona. Buen finde!

  124. Buenas como va? Bastante util la guia, pero me quedo una duda. En mi caso quiero traer un teclado y sus accesorios (Teclas de repuesto, apoya muñecas) de una pagina que usa DHL como medio de envios (No es una tienda tipo Amazon, Ebay,etc), en teoria entraria bajo regimen C no? Como se realizaria el pago de impuestos? Gracias.

    Saludos!

      1. Muchas gracias por responder. Ultima consulta, el precio seria = (Precio de producto + envio) + Impuesto 65% + el porcentaje que hay que pagar a DHL de impuestos de importacion. Cuanto seria masomenos el porcentaje al ser algo chico y de regimen C. Saludos

        1. Hola Nacho, como menciono en otros posts, lo mejor es usar la calculadora de aerolineas courier para ver los impuestos, en el caso del teclado es 10,5%, y no influye si es regimen P o regimen C. Saludos!

  125. Hola,consulta,realice dos compras a un mismo vendedor de alemania de 8 discos de vinilo usados,todos diferentes.Acaba de llegar el primer pedido con 4 discos y el correo me envia un mail diciendo que se recibio mi pago y que en los proximos dias lo estaria recibiendo en mi domicilio,el tema es que en el portal del correo me aparece como retenido para retiro en aduana y me dan un turno para concurrir,leyendo su post me di cuenta que no tenia la direccion electronica actualizada,cosa que ya solucione,algun consejo a la hora de concurrir a la aduana? no soy revendedor soy coleccionista y tengo miedo que lo que compre no me lo entreguen,muchas gracias.

    1. Hola Hector, no tengo mucho para contarte porque no tengo experiencia con envíos por correo postal. Creo que una sola vez fui a la aduana a Retiro y fue un embole, por eso hablo solamente de los envíos por courier. Creo que habia una forma que el correo argentino te haga los tramites de aduana y te lo lleve a tu domicilio pero desconozco si sigue estando esa opción, seguro ellos te podran orientar mejor. Saludos!

  126. Hola, quería hacer una consulta, tengo dinero en paypal, quisiera hacer una compra en aliexpress o alibaba a futuro, no hay manera de comprar que no sea solo por 3 unidades por articulo? Es decir si quisiera comprar una caja de 30 tazas. Algún medio para que no me lo retengan en aduana. Gracias por tu tiempo.

  127. Hola buen dia , excelente servicio el que prestas agradecido por el tiempo destinado , mi pregunta es si puedo traer una parte de plástico del tablero de mi camioneta que es casi de colección (modelo 1997 ) la pieza tiene un costo de 170 uss y unas medidas de 30×40 x10 cm aprox . Gracias nuevamente.

    1. Hola Alejandro, espero que te sea util la info del blog, no solo l de las compras sino tambien lo de viajes! Te sugiero que consultes directamente con DHL que te van a orientar mejor, porque sé que algunos repuestos de auto no entran directo y necesitas de un despachante, preferible asegurarte que entra sin dramas antes de encargarlo. Saludos!

    1. Hola Nadia, me alegro que te sirva la info del blog. La información en esa página del gobierno está incompleta y con errores. Lo más acertado es la información que brinda AFIP, que es la que publico acá. Saludos!

  128. Hola , primero que nada gracias por el tiempo que le dedicas a la comunidad respondiendo las preguntas. Quisiera consultarte lo siguiente, realice una compra en alibaba con envio a argetina por dhl , compre una maquina usada ,algo asi como un cpu cuyo costo con envio y todo fue de usd400 , dhl me informo que lo retuvieron en aduana por ser material usado y que debia gestionar la liberacion con un despachante. Que costos puede generar todo este asunto ?

    GRacias!!

    1. Hola Max! si es una computadora o sea solo el CPU entiendo que no debería quedar retenida. Lo mejor es que contactes un despachante que te puede tirar la posta y decirte cuanto costaría todo el trámite. Saludos!

  129. Hola como estas? Te pregunto por si sabes, me hice un pedido de usa pero me excedi de los 5 envios , yo estrategicamente habia puesto otro Cuil de un familiar que no se excedia, pero estos mafia me lo computaron se ve como mio. Ahora los chorros de DHL no me mandaron el producto, me dicen que esta retenido en aduana (lo que compre es una campera de 79usd). Pero la peor parte es que tengo un cargo de DHL x 318usd.!!! y aca va la pregunta, puedo abandonar todo y no pagarles? que hago con el cargo de estos ladrones? mil gracias!

    1. Hola Agustina , que macana! pero por qué te quieren cobrar 318 dolares? por la gestión de despachante más los impuestos de aduana? Yo creo que si aún habiendote mandado la macana de poner tu nombre y el número de CUIT de otra persona, deberia prevalecer el número de CUIT ya que es inequivoco, no pueden computarltelo a vos solo por el nombre. En todo caso si querés abandonar la carga, ni te des por aludida y no les pagues nada. Saludos!

  130. Hola Mr. Filangie , primero que nada gracias por el tiempo que le dedicas a todas las personas que hacen comentarios y preguntas. Quisiera consultarte que posibilidades hay de liberar un equipo usado que fue retenido en ezeiza , venia por dhl desde alibab. El costo es de apenas 169usd + 119 del envio , pero dhl me dice que fue retenido por material usado o reacondicionado.

    Gracias de nuevo

    1. Hola Max! me alegro que te sea útil la info del blog! que macana, hay ciertos productos que no está permitido el ingreso si son usados, pero podés consultarles a DHL si es factible que el producto necesite un certificado de importación de bienes usados y de ser así podés tramitarlo mediante despachante. Caso contrario consultales y puede volver a origen y ver que te hagan un reembolso de algo. Saludos!

    1. Buenas Karen! no he leído malas experiencias con TiendaMia, si bien personalmente no me gusta, no leí quejas. Si haciendo cuentas y aprovechando promo del Santander te resulta más barato, dale para adelante. Recordá que te da para elegir Correo o Courier y ahí te sale el precio final, y la diferencia en tiempo y costos es bastante. Saludos!

  131. Hola estimado, tengo una consulta. Mi hermano fallecio hace un mes y medio y vivia en USA. Mi cuñada quiere enviarme por correo algunas pertenencias de el. Como zapatillas, camperas y algunas prendas mas. Nada de electronica, ni libros ni nada de eso. Desde ya muchas gracias

    1. Buenas Andres, lo mejor será que en algún momento que alguien viaje lo traiga como equipaje, porque para importarlo por courier tendrás que pagar impuestos del 70% y por correo argentino impuestos del 50%, esto es sobre el valor que declares que no puede ser cero. Para más detalles igualmente podés consultar con correo argentino a ver si hay algún caso excepcional por este tema. Saludos

  132. Buenas! Te pido disculpas por la consulta pero no sé que hacer. Hice una compra por BookDepository, que se maneja con PostNL para los envíos, según tengo entendido. Resulta que 3 libros me llegaron, todos por separados, pero hay 5 que al parecer provienen del mismo vendedor y en el seguimiento me aparece la siguiente leyenda:

    2021-06-17 09:10 Netherlands (the) Send item abroad (EDI-received)

    De esto hace más de un mes, como verás en la fecha. Me extraña porque los demás llegaron lo más bien hace 1-2 semanas y este paquete sigue así. Leí en los comentarios que hay una excepción de 3 libros por envío, desconocía esto. Hay algo que pueda hacer? Estará retenido? Dónde me puedo comunicar para consultar.

    De nuevo, muchas gracias de antemano y disculpá la molestia.

    1. Ya encontré la información en los textos de abajo. Los 6 libros tengo que dividir en 2 envíos. Y probablemente el celular debo que mandar a parte para que los libros pasan tranquilos. Si mando el celu con 3 libros debería que pagar impuestos solo por el celu, 63% (ojala que el manual del celu no cuenta como libro :-D).

      Quién define si es celular o tablet? Podría declarar el celular como tablet pequeña y solo pagaría el 10,5%.

      1. Hola Simon, sí por courier podés hacer dos envíos por separado de 3 libros cada uno para evitar problemas. Si uno de ellos tiene el celular no pasa nada, solo pagarás impuestos por eso solo. La declaración de aduana debe especificar si es celular o tablet, y en base a eso te van a cobrar.

        Para lo que es envíos por correo argentino no manejo información. Saludos!

  133. Hola tengo un paquete que viene por FedEx el contenido son 3 mangueras, poseo cupo para recibir y cuit pero he recibido el siguiente correo por parte de FedEx y me parece que se habrán equivocado clasificando mi envío:

    Por medio de la presente, informamos que no pudo ser liberado el envío de la referencia Xxxxxxxxxxz, al no cumplir con los requisitos del régimen de Courier Puerta a Puerta (Res Ex ANA 2436/1996), encontrándose el mismo en la bodega del TCA del Aeropuerto Internacional Ezeiza.
    El Motivo de la exclusión es el siguiente:
    .
    * INAL – Mercadería sujeta a la intervención previa del Instituto Nacional de Alimentos. Dir: Estados Unidos 25 P.B. Capital Federal Tel: 4340-0888/89.
    .
    En caso de que el consignatario sea un importador registrado, el envío de referencia podrá ser liberado a plaza a través de la gestión de un despachante.
    Si el consignatario es una persona física y no es un importador registrado, la liberación del envío deberá realizarse de manera particular siempre y cuando cuente con el certificado de intervención del Tercer Organismo previamente a presentarse en Aduana Ezeiza.

    Necesito por favor su ayuda en qué hacer para que el envío sea liberado muchas gracias

    1. Hola Alejandro, tendrás que consultarlo con un despachante a ver si está bien clasificado, desconozco qué tipos de mangueras necesitan intervención de algún organismo, pero el despachante te podrá orientar a ver que te conviene hacer. Saludos

  134. Hola. Estoy buscando la forma de comprar en Ebay USA, enviar a una casilla postal allá y que me envien por Correo Nacional (ej USPS) por la modalidad puerta a puerta. NO courier. Asi me sale mas barato el envio, porque pienso comprar solo 1 cosa. Gracias.

      1. Gracias, si me lei todo pero de esa forma me va a contar como envio courier (se necesita clave fiscal y completar declaracion). Yo necesito la modalidad Puerta a puerta donde declaro personalmente en el CorreoArg y solo uso un CUIL. El tema es que quiero comprar algo que no envian para aqui directamente. Quiero que envien a una casilla en EEUU y de ahi POR CORREO NACIONAL a Arg con envio mas barato que exista.

        1. Hola Besida, el sistema de Planet Express te permite elegir envío por courier o envío por correo postal. Los pasos que escribi para sacar la casilla, recibir los envíos allá y luego reenviarlo para Argentina te sirven. Al hacer el mailout en Planet elegís USPS o Planet Mail y esos llegan por Correo Argentino . Una vez que llega a Argentina averiguate con el correo los pasos a seguir, yo de ese sistema nunca escribí porque no lo encuentro conveniente, pero soca vos te sirve , con Planet Express vas a poder enviar de esa forma también. Saludos

  135. Tengo una pregunta. Qué hacer en el caso de si traes CD de música pero de diferentes tipos, por ejemplo bandas y géneros, excede el límite al igual que la ropa y eso?

  136. quisiera saber si me envian desde -España un libro y un cd de regalo , si debe pasar por aduana o directamente llega por correo ( correo Argentino) si es libre de impuestos. vivo en Neuquen capital Argentina

  137. Hola Mr. Filangie, muchas gracias por el articulo. Estoy buscando comprar una laptop en B&H a través de paypal. Por razones de seguridad no me dejan enviarla a un courier privado con casilla en EEUU (Aerobox y demás), pero me dan la opción de mandarlo por DHL Express por 70 dólares. Mi consulta es como pagaría los impuestos en ese caso, y si llega directo a mi casa. Gracias de vuelta por todo y un saludo!

    1. Hola Al, que loco eso, yo mandé a mi casilla de Planet Express un accesorio de una camara y sin problemas. Si te lo mandan ellos por 70 dólares en DHL agarrá viaje que es buen precio, los impuestos los pagas acá en pesos, DHL te avisa. Fijate posts anteriores sobre DHL o sobre Planet Express que hay más info. Saludos!

  138. Hola! Muy buena toda la información que compartís! Gracias!
    Una consulta: si desde Uruguay me envían -por courier y como obsequio- unas acuarelas en papel (son grandes así que van en tubo), tengo que pagar impuestos?
    Saludos!

  139. Hola! Alguien sabe si el limite de 2500 dolares before taxes o after taxes? Quiero comprar una Mac que sale aproximadamente 2300 dolares. No estoy seguro si los 2500 dolares del limite incluyen los impuestos aduaneros o esos impuestos no son parte del cupo.

    1. Hola Alejo, el límite es after taxes, el precio final debe ser inferior a 2500 dólares para que sea una exportación informal, pasado ese monto y hasta 3000 dólares no pasa nada, solo tenés que completar un form de exportación que dependiendo de qué servicio uses para traerla, será más o menos engorroso. Estamos hablando de exportación desde EEUU no? En cuanto a la importación en Argentina el límite son USD 3000 . Saludos

      1. Si, exportacion desde USA hacia Argentina. Osea que si pago una laptop en Amazon que, after taxes, me sale 2499 dolares, estoy dentro del limite. No se le suma el precio del courier?

        1. Si la traes directo con amazon ellos se encargan de todo, si la traes con algún forwarder, es mejor consultarle a ellos cómo lo manejan y despachan. El costo de flete que a veces se suma es hasta la aduana de EEUU, no el flete internacional

          1. Hola! En el caso de Planet Expres sabés como es? Por ejemplo si compro un producto de $2900 y el costo del envío por Fedex o DHL es superior a $100… sabés si me estaría pasando del límite de los $3000 en ese caso?

            1. Hola Julián, lo mismo que contesté recién en el post de Planet, no hay problema porque estás dentro del límite de 3000 dólares ya que el envío no se cuenta. Saludos!

  140. Hola Mr. Filangie.
    Encontre este blog, muy interesante, buscando como solucionar un problema que tengo con un envio.
    Podria asesorarme que debo hacer, le paso a explicar la situacion.
    Mi sobrina que vive en España mando via FedEx una pierna ortopedica para el padre de su marido. El envio ya llego pero quedo retenido en la aduana de Ezeiza.
    El inconveniente es que el destinatario en principio estaba esperando esta protesis en un Hospital en Capital Federal y antes que llegara el envio sufrio un ACV y un paro cardiorespiratorio, fue deribado a otro hospital donde esta en coma y con respiracion artificial.
    No tiene parientes cercanos, su hijo en España y otro en Rio Negro, llamo a atencion al cliente de FedEx y nadie sabe como resolver esto, lo tendria que retirar yo en lo posible. Gracias.

    1. Hola Guido, antes que nada aclaro para vos y para futuros comentarios que no puedo asesorar profesionalmente porque mi actividad no tiene nada que ver con importaciones. Si puedo aconsejarte que consultes con un despachante de aduana, ya que si quedo retenido puede ser porque paso el valor de 3000 dolares y/o necesita de una certificación adicional. Ambas cosas necesitan si o si de un despachante que represente al destinatario para poder importar la protesis en este caso. Insistí con FedEx para que te digan bien cuál fue el motivo de que haya quedado retenido y con esa info consulta con un despachante. Espero que salga todo bien, saludos.